Fecha: miércoles desde el 8
de Octubre de 2008 hasta 21
de Enero de 2009 (excepto miércoles 24, 31 de diciembre y
7 de enero).
Lugar: Reales Atarazanas de
Sevilla (calle Temprado, 1) y Fundación Cajasol
(calle Laraña, 4).
Horario: de 19:00 a 21:30 h.
Dirección: Juán Bosco Díaz Urmeneta y José Lebrero Stals
Contacto (bases preinscripción): Tlf:
955037083 | cursos.caac@juntadeandalucia.es
EDICIONES:
2007 · 2008
· 2009
· 2010
· 2011 ·
2012 · 2013
· 2014 ·
2015 · 2016
· 2017 ·
2018 · 2019
· 2021 · 2022 · 2023
La primera
edición del curso Transformaciones tuvo una orientación
introductoria, proponiendo temas generales de información y difusión
sobre los cambios acontecidos en diversas prácticas artísticas a
partir de los años sesenta. En esta ocasión el curso se centra en
cuatro bloques temáticos: arte público, actualidad de la pintura,
relación entre arte y tecnología y algunas cuestiones relativas
a lo que se conoce como institución arte. Las cuestiones elegidas,
además del interés intrínseco que poseen, se corresponden con las
preocupaciones de los asistentes de la pasada edición que comunicaron
sus preferencias en una encuesta que se realizó durante la
celebración del curso.
En relación a la noción de arte público
se abordarán cuatro cuestiones: arte y ciudad, el paisaje
urbano, las mitologías urbanas actuales y la relación entre ciudad
e imagen electrónica. Esto último, es decir el proceso acelerado
de transformación que acontece en las ciudades del siglo XXI, conecta
con una revisión de las relaciones entre artes visuales y tecnología
que se desarrollará en otras tres sesiones: en una de ellas se abordará
el tema de manera general; en otra se tratará la dimensión
tecnológica del mismo (y cómo conecta con la arquitectura);
y en una tercera se analizarán diversas estrategias que muestran
el modo en que se ha desarrollado en España esta expresión artística.
Otras tres sesiones estarán dedicadas a la
actualidad de la pintura. Se reflexionará sobre los caminos
recientes de la abstracción, sobre posibles vías de legitimación
de la práctica pictórica en la sociedad contemporánea o sobre
la importancia que tuvo en su momento la llamada "Nueva figuración
madrileña". Finalmente se dedicarán también tres sesiones
a discutir cuestiones relacionadas con la institución artística:
se estudiarán posibles nuevas funciones de las entidades
museísticas, se analizará la representación del arte
contemporáneo en los medios de comunicación y habrá una sesión
que estará centrada en cuestiones académicas propias de la
estética de la imagen.
Con esta segunda convocatoria de Transformaciones
se pretende completar la información necesaria para conocer mejor
los cambios esenciales que han determinado la forma en que hoy entendemos
y nos relacionamos con el arte contemporáneo. Uno de los objetivos
fundamentales del curso es propiciar una participación activa del
público, al que se invita a implicarse en el debate sobre cómo puede
influir la cultura contemporánea compartida en la ciudad en que
vivimos.
<< SELECCIÓN DE TEXTOS DE LOS INVITADOS >>
PROGRAMA
- Miércoles,
8 de octubre 2008
Públicos digitales y arquitecturas virtuales.
· Peter Weibel (descargar
texto)
· José Pérez de Lama (descargar
texto)
Lugar: Reales Atarazanas de Sevilla
- Miércoles,
15 de octubre 2008
La autonomía de la forma pictórica.
· Mariano Navarro (descargar
texto)
· Juan Uslé
Lugar: Fundación Cajasol
- Miércoles,
22 de octubre 2008
Los pulsos de la figura.
· Ignacio Gómez de Liaño (descargar
entrevista a Ignacio Gómez de Liaño)
· Ángel González
Lugar: Fundación Cajasol
- Miércoles,
29 de octubre 2008
Cuando la pintura negocia con lo real.
· Santiago Olmo (descargar
texto)
· Simeón Saiz (descargar
texto)
Lugar: Fundación Cajasol
- Miércoles,
5 de noviembre 2008
Paisaje privado, representación pública.
· Federico López Silvestre (descargar
texto)
· Perejaume
Lugar: Reales Atarazanas de Sevilla
- Miércoles,
12 de noviembre 2008
Legados del paseante: miradas críticas al espacio
público.
· Jean François Chevrier
· Jeff Wall
Lugar: Reales Atarazanas de Sevilla
- Miércoles,
19 de noviembre 2008
¿Puede ser exacto el lenguaje del arte?
· Pilar Parcerisas
· Luis Camnitzer (descargar
texto)
Lugar: Fundación Cajasol
- Miércoles,
26 de noviembre 2008
El museo, un espacio para el conocimiento.
· Jean Louis Maubant (descargar
texto)
· Xavier Antich
Lugar: Reales Atarazanas de Sevilla
- Miércoles,
3 de diciembre 2008
Disolución de la ciudad.
· Félix Duque (descargar
texto)
· Juan Carlos Robles
Lugar: Reales Atarazanas de Sevilla
- Miércoles,
10 de diciembre 2008
Arte. mercado y opinión: el poder de los media.
· María Palier
· Laura Revuelta, Alicia Murria
Lugar: Reales Atarazanas de Sevilla
- Miércoles,
17 de diciembre 2008
Estética y comunicación.
· Jorge Lozano (descargar
texto)
· Francisco Jarauta
Lugar: Reales Atarazanas de Sevilla
- Miércoles,
14 de enero 2009
La ciudad electrónica.
· Vicente Guallart (descargar
texto)
· IaaC (Barcelona)
Lugar: Reales Atarazanas de Sevilla
- Miércoles,
21 de enero 2009
Estrategias de la imagen electrónica en España.
· Antonio Franco
· Marcel.lí Antúnez (descargar
texto)
Lugar: Reales Atarazanas de Sevilla
*BASES PREINSCRIPCIÓN
Las personas interesadas en participar en el curso deberán presentar
memoria justificativa de su interés por el seminario y un breve
currículum en el que se incluya nombre completo, dirección postal,
teléfono y dirección de e-mail. Estos documentos podrán enviarse
hasta el día 1 de octubre de 2008 a la siguiente dirección de correo
electrónico:
cursos.caac@juntadeandalucia.es
La preinscripción podrá efectuarse igualmente
por correo postal en la siguiente dirección:
CENTRO ANDALUZ DE ARTE CONTEMPORÁNEO
Departamento de Actividades
Monasterio de la Cartuja de Santa María de las Cuevas
Avda. Américo Vespucio, nº 2
Isla de la Cartuja - 41092 Sevilla
O bien, mediante fax al siguiente número:
955 037 052
SELECCIÓN. Existiendo un número limitado
de plazas, la selección de solicitudes se llevará a cabo por la
comisión designada a tal efecto y cuya decisión será inapelable.
La admisión se comunicará por correo electrónico a los seleccionados.
MATRÍCULA. El precio de la matrícula
para el curso será de 75 euros. Una vez haya sido comunicada
la admisión, los participantes deberán presentar el
día que comience el curso un justificante en el que se especifique
el título del seminario y el nombre del participante, acreditando
haber efectuado un ingreso por el importe indicado en la siguiente
cuenta:
BBVA 0182 | 5566 | 72 | 0201507096
Concluido el curso se estenderá un
certificado de asistencia a los participantes convalidable por seis
créditos de la Universidad de Sevilla.
|