Fecha: 21 y 27 de octubre, 3,
10, 17 y 24 de noviembre y 1, 9, 15 de diciembre de 2010 | 12 y
19 de enero de 2011
Lugar:
- Salón de Actos de EMASESA, c/ Escuelas Pías, 1
- Pabellón de Uruguay de la Universidad de Sevilla,
Avda. de Chile, s/n (27 de octubre 2010)
- Centro Andaluz de Arte Contemporáneo (1 de diciembre
2010)
Horario: de 19:00 a 21:30 h.
Participantes: Rafael Agredano, Juana de Aizpuru, Margarita
Aizpuru, José María Bermejo, Ricardo Cadenas, Sema D'Acosta, Gerardo
Delgado, Pedro G. Romero, Julio García Casas, Dionisio González,
Luis Gordillo, Carmen Laffón, Simón Marchán Fiz, Fernando Martín,
Javier Montes, MP & MP Rosado, Guillermo Paneque, Víctor Pérez
Escolano, José María Prieto, Kevin Power, Esther Regueira,
Jesús Reina, Valentín Roma, José Ramón Sierra, Pepe Soto, Juan Suárez,
Iván de la Torre, Ignacio Tovar y José Yñiguez.
Dirección: Juan Bosco Díaz Urmeneta
Contacto (bases preinscripción):
Tlf: 955037083 | cursos.caac@juntadeandalucia.es
* Actividad en proceso de reconocimiento
e inscripción en el Registro de actividades de formación permanente
del profesorado de la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía
Coproduce EMASESA
Metropolitana con la colaboración del Centro de Estudios
Andaluces y de la Universidad de Sevilla
EDICIONES:
2007 · 2008
· 2009
· 2010
· 2011 ·
2012 · 2013
· 2014 ·
2015 · 2016
· 2017 ·
2018 · 2019
· 2021 · 2022 · 2023

Transcurridas ya tres ediciones del curso Transformaciones, arte
y estética desde 1960, parece conveniente dedicar la cuarta
edición a reflexionar sobre el modo en que Sevilla se incorporó
(o aún se incorpora) a las claves artísticas del movimiento moderno.
Se ha adoptado un esquema análogo al de anteriores
ediciones, aunque en esta ocasión se da mayor presencia al
formato entrevista, que puede dar cuenta de manera directa de cuanto
ha venido sucediendo en esta ciudad.
No se pretende hacer una historia, sino un
acercamiento que quizás sirva para que vayan aumentando los
estudios sobre el particular, que deberían tener siempre el contrapunto
de cuanto en las mismas fechas se hacía en otras latitudes. Es obvio
que si ahora se puede abordar el presente programa es, en buena
medida, porque se cuenta con el mínimo contrapunto que ofrecen las
ediciones anteriores del curso.
Se ha intentado trazar una perspectiva que
abarque cuatro generaciones de artistas. Sin duda faltarán nombres,
pero se ha procedido de modo que los asistentes puedan disponer,
al fin de las sesiones, de un panorama lo más general posible y
de elementos de juicio adecuados. Se ha tratado también de evitar
la repetición, siempre enojosa, de autores que ya intervinieron
en ediciones anteriores.
Tras una sesión introductoria, el programa
se sitúa en la mitad de los años sesenta, con la apertura de la
galería La Pasarela. Prosigue tratando la obra de los autores abstractos
para, tras una incursión en la figuración, dedicar dos sesiones
a los años ochenta y abundar en las propuestas actuales, atendiendo
finalmente a creadores cuya obra reviste indudable interés aunque
se resiste a una fácil clasificación.
PROGRAMA
- Jueves,
21 de octubre 2010
SESIÓN INTRODUCTORIA
· Estampa popular, Fernando Martín
· La pintura de Carmen Laffón,
Carmen Laffón
- Miércoles,
27 de octubre 2010*
OTRAS GENTES, OTROS ÁMBITOS
· La Pasarela, Víctor Pérez Escolano
· El Club la Rábida, Pepe Soto,
José María Prieto y Julio García Casas
*
Esta sesión se celebra en el Pabellón de Uruguay de la Universidad
de Sevilla (Avda. de Chile, s/n)
- Miércoles,
3 de noviembre 2010
ABSTRACTOS I
· La generación abstracta, José
Yñiguez
· Conversación con los protagonistas,
José María Bermejo / Ignacio Tovar
- Miércoles,
10 de noviembre 2010
ABSTRACTOS II
· La atención de una galería, Juana
de Aizpuru
· Conversación con los protagonistas,
Gerardo Delgado / José Ramón Sierra / Juan Suárez
- Miércoles,
17 de noviembre 2010
PERO ¿AÚN SE PUEDE PINTAR?
· En torno al art brut, Iván de
la Torre
· De la Richard Channing Foundation a SaladeStar,
Sema D'Acosta
- Miércoles,
24 de noviembre 2010
OTRAS PERSPECTIVAS
· Vuelta a la figuración, Ricardo
Cadenas
· La escultura de Antonio Sosa,
Juan Bosco Díaz Urmeneta (ver
texto)
- Miércoles,
1 de diciembre 2010*
DE LLENO EN LOS OCHENTA
· En torno a la revista Figura,
Kevin Power
· Conversación con los protagonistas,
Guillermo Paneque / Rafael Agredano
*
Esta sesión se celebra en el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo
- Jueves,
9 de diciembre 2010
EN TORNO AL ARTE CONCEPTUAL
· En torno al arte conceptual,
Simón Marchán Fiz (ver
texto)
· Una conversación con Pedro G. Romero,
Valentín Roma, Pedro G. Romero (Notes
on Sculpture | Barracão
| Dècor)
- Miércoles,
15 de diciembre 2010
NUEVAS PROPUESTAS
· Mujeres artistas, Margarita Aizpuru
· Las fantasías del doble, Javier
Montes / MP & MP Rosado
- Miércoles,
12 de enero 2011
NUEVAS INQUIETUDES
· Las perspectivas abiertas por Luis Gordillo,
Luis Gordillo
· Las propuestas de Imagen Múltiple,
Esther Regueira
- Miércoles,
19 de enero 2011
ARTE Y TECNOLOGÍA
· Videoartistas, Jesús Reina Palazón
· Propuestas fotográficas, Dionisio
González
*BASES PREINSCRIPCIÓN
Las personas interesadas en participar en el curso deberán presentar
memoria justificativa de su interés por el seminario y un breve
currículum en el que se incluya nombre completo, dirección postal,
teléfono y dirección de e-mail. Estos documentos podrán enviarse
hasta el día 14 de octubre de 2010 a la siguiente dirección
de correo electrónico:
cursos.caac@juntadeandalucia.es
La preinscripción podrá efectuarse igualmente
por correo postal en la siguiente dirección:
CENTRO ANDALUZ DE ARTE CONTEMPORÁNEO
Departamento de Actividades
Monasterio de la Cartuja de Santa María de las Cuevas
Avda. Américo Vespucio, nº 2
Isla de la Cartuja - 41092 Sevilla
O bien, mediante fax al siguiente número:
955 037 052
SELECCIÓN. Existiendo un número limitado
de plazas, la selección de solicitudes se llevará a cabo por la
comisión designada a tal efecto y cuya decisión será inapelable.
La admisión se comunicará por correo electrónico a los seleccionados.
MATRÍCULA. El precio de la matrícula
para el curso será de 60 euros. Una vez haya sido comunicada
la admisión, los participantes deberán presentar el
día que comience el curso un justificante en el que se especifique
el título del seminario y el nombre del participante, acreditando
haber efectuado un ingreso por el importe indicado en la siguiente
cuenta:
BBVA 0182 | 5566 | 72 | 0201507096
Concluido el curso se extenderá un certificado
de asistencia a los participantes convalidable por 4'5 créditos
de la Universidad de Sevilla.
|