|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Fecha: 21 de junio
- 14 de octubre 2012 En enero de 1979, en plena Transición política española, nació en Sevilla Separata, una revista de literatura, arte y pensamiento. De carácter multidisciplinar y sin presupuestos ideológicos o estéticos previos, su pretensión era la vuelta a la unión de la cultura y se regía exclusivamente por criterios de calidad. La idea era profundizar en el fenómeno cultural, buscando referencias en la historia, a través de ensayos sobre filosofía, arquitectura, literatura, música y arte, a cargo de prestigiosos profesionales y artistas nacionales e internacionales. Dirigida por el poeta y profesor de literatura Jacobo Cortines, tuvo en el consejo de redacción a los profesores de historia del arte y de filosofía, Vicente Lleó y Diego Romero de Solís respectivamente, a los artistas plásticos y arquitectos Gerardo Delgado, José Ramón Sierra y Juan Suárez, y al arquitecto Roberto Luna, quienes aportaron además valiosas colaboraciones en sus respectivos campos del saber. Con una austera presentación (José Ramón Sierra diseña la maqueta y las sobrecubiertas y Roberto Luna y Juan Suárez llevan a cabo el diseño gráfico), la revista integraba textos teóricos, poesía y dibujos inéditos de artistas contemporáneos. Colaboradores como Alberto González Troyano, Rosa Chacel, Andrés Trapiello, Luis Antonio de Villena, Félix de Azúa, Ignacio Gómez de Liaño, Quico Rivas, Juan Manuel Bonet, Víctor Gómez Pin, Luis Alberto de Cuenca, Kevin Power en literatura compartieron páginas con los dibujos o escritos sobre arte y arquitectura de Víctor Pérez Escolano, Alvaro Siza, Rafael Moneo, Robert Motherwell, Fernando Zóbel, Manuel Millares, J.P. Viladecans, Carmen Laffón, Ignacio Tovar, J.Mª Bermejo, Elena Asins, Eva Lootz, Soledad Sevilla, Guillermo Pérez Villalta, Equipo 57 o Luis Gordillo, entre otros. A lo largo de los seis números aparecidos antes de su disolución en 1981, Separata puso de relieve lo más destacado de la escena cultural española, abriendo paso a la década de los 80. Esta muestra ofrece una selección del extenso
archivo de Separata, recientemente donado al CAAC, que próximamente
formará parte de sus fondos.
· Cartelas de la exposición: Vitrinas / Pared · Revistas: · Selección bibliográfica disponible en la biblioteca del CAAC: - Separata.
Literatura, arte y pensamiento. · Álbum de fotos de la exposición · Imágenes en alta resolución para prensa · Dossier de prensa [archivo pdf: 5.54MB] · Nota de prensa [archivo pdf: 176KB]
|
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() [Aviso legal] Mapa Web | Museos ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |