|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Fecha: 19 de abril
- 24 de junio 2012
El viaje como forma de unión y conocimiento, el pasado precolonial revisitado y reinterpretado, las reacciones frente a colonialismos más recientes procedentes del Norte y la concepción del continente entero y su partición en dos como resultado de las diferentes herencias imperiales europeas, son algunas de las motivaciones que los artistas reunidos en este proyecto han desarrollado. Si Mignolo intenta "reescribir la historia desde otra lógica, otro lenguaje y otro marco de pensamiento", esta exposición procura seguir los pasos y las obras de algunos de los artistas de distintos países y generaciones que desde los años 70 del siglo XX y hasta nuestros días han tenido preocupaciones relacionadas con las del ensayista. Por este motivo, el mapa como representación de un territorio tanto mental como político, económico y sentimental es el punto de partida de una muestra que, en su reverso, implica también "comprender cómo nació Occidente y cómo se fundó el orden mundial moderno", puesto que la herida colonial señala las ausencias con las que se ha narrado la historia.
· Entrevista a Walter Mignolo [archivo pdf: 713KB] · Cartelas de la exposición [archivo pdf: 1MB] · Álbum de fotos de la exposición · Imágenes en alta resolución para prensa · Dossier de prensa [archivo pdf: 5.07MB] · Nota de prensa [archivo pdf: 297KB]
|
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() [Aviso legal] Mapa Web | Museos ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |