|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Alfonso
Albacete. |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Inauguración:
8 de noviembre 2018, a las 20:00 h. |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Esta exposición retrospectiva de Alfonso Albacete
(Antequera, Málaga, 1950) recorre su trayectoria artística de
más de cuatro décadas. Arquitecto de formación y figura
fundamental de la escena artística española, Albacete es uno
de los principales representantes de la innovación de la práctica
de la pintura iniciada en los años 70 y prolongada en los 80 del siglo
XX. Las razones de la pintura se ha articulado en dos grandes apartados que ofrecen una doble lectura, una cronológica y otra temática. El primero, que recorre el largo corredor central, recoge en una decena de piezas, ordenadas cronológicamente, los modos que tiene el artista de dialogar con la obra de otros pintores. Se aprecia aquí su profundo análisis de la obra de Cézanne y Picasso, sus incursiones en un pasado más remoto, como Caravaggio, o contemporáneo, como Jasper Johns o Gerhard Richter, e incluso propuestas llegadas de otras culturas. Las obras del corredor central se convierten así en el eje vertebrador del segundo apartado distribuido en las seis salas que integran el Claustrón Sur. En ellas se han compuesto otros tantos capítulos mezclando obras de distintos momentos, que se ocupan de los principales motivos, temáticas y formulaciones dadas por el pintor, a la vez que es, también, un recorrido por lo que podemos considerar su mundo simbólico y las razones profundas de su entendimiento del arte y del trabajo del artista; así, el taller como lugar de generación y ejecución de la pintura; las mitologías de distintas creencias y la transformación de lo simbólico en formas definidas; la reflexión sobre la figura y sus distintos modos de representación; la relación entre paisaje e interior doméstico; el viaje, y el transcurso impasible del tiempo. Mariano Navarro
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() [Aviso legal | Políticas de privacidad] Mapa Web | Museos ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |