Máquinas de mirar

Exposición: Artistas

Jesús Rafael Soto


Jesús Rafael Soto. Vibración, 1967. Plexiglas, serigrafía, 28 x 42 x 8 cm
Vibración, 1967.
Plexiglas, serigrafía, 28 x 42 x 8 cm.
Cortesía Galería Denise René, París


Radicado en París desde 1950 hasta su muerte en 2005, Jesús Soto se interesa ya desde sus comienzos en esta ciudad por las relaciones de los materiales con el espacio y el movimiento y, al igual que Le Parc, rechaza la obra definitiva, fija e inmutable de la pintura gestual que por aquel momento se daba en París. Más bien su referencia hay que buscarla en los constructivistas rusos, especialmente en N. Gabo, V. Tatlin, Moholy-Nagy o N. Pevsner quienes habían empleado ya a principios del siglo XX los materiales extra pictóricos que utilizaría posteriormente Jesús Soto, tales como metal, alambre y plexiglás, éste último usado en algunas obras de su amplia serie Vibraciones, de la cual se presenta un pequeño ejemplo.

Tomando un plano de superficie rayada uniformemente, Soto superpone otra superficie de plexiglas rayada aleatoriamente produciéndose diferentes intersecciones, planos y volúmenes vibratorios, en complicidad con el desplazamiento del espectador.

"Hoy, como ayer, mi arte permanecerá ligado a la aleatoria, guardándose de querer expresar lo definitivo, lo inmutable. Pues yo nunca he buscado mostrar la realidad fijada en un instante determinado sino al contrario, revelar el cambio universal cuya temporalidad e infinitud son valores constitutivos. El universo para mí es aleatorio. Mi obra también lo es".

Jesús Rafael Soto (1923-2005)

www.jr-soto.com

 

Exposición: Artistas

Museum für Gegenwartskunst Siegen
23 Noviembre 2008 - 10 Mayo 2009
Blickmaschinen / Visual Tactics

Mücsarnok / Kunsthalle, Budapest
19 Junio - 23 Agosto 2009
Pillanatgépek

Centro Andaluz de Arte Contemporáneo, Sevilla
17 Septiembre 2009 - 10 Enero 2010
Máquinas de mirar. O cómo se originan las imágenes



Catálogo:

Catálogo



Colabora:

MÁQUINAS DE MIRAR. O cómo se originan las imágenes ha recibido el generoso patrocinio de la Fundación Federal de Cultura

kulturstiftung-des-bundes

Cuenta con el patrocinio de Pro Helvetia

pro helvetia


MÁQUINAS DE MIRAR. O cómo se originan las imágenes
es una exposición que se enmarca en el proyecto Tácticas visuales / Visual Tactics y cuenta con el patrocinio del programa Cultura de la Comisión Europea.

Logo del Programa Cultura de la Comisión Europea


Con la colaboración de

Logo de Consulado General de la República Federal de Alemania. Sevilla

Logo del Sevilla Festival de Cine Europeo