Máquinas de mirar

Exposición: Artistas

Miguel Rothschild


x
Die Familie Mustermann – Trauma eines alleinstehenden Künstlers (La familia Mustermann. El trauma de un artista sin pareja), 2001/03
Elaboración a partir de película, instalación, 8 tableros de contrachapado y madera laminada, 67 folioscopios, 1 fotografía, elementos de vivienda: escala 1:10 / maqueta 1:20; medidas totales variables



Diferentes elementos de madera pueblan el espacio expositivo: la maqueta de una típica vivienda alemana de clase media; el plano de una vivienda modelo en una mesa; un panel al estilo de los utilizados en las obras de construcción con la lista de los participantes en el proyecto, y elementos de fachadas, estructuras y espacios interiores de casas situados en las paredes de la sala de exposiciones. Los componentes arquitectónicos fueron desarrollados por el estudio de arquitectos Gorenflos como decorados para la película que sirve de base a los folioscopios de la muestra. Ésta se completa con una foto de documentación del cuadro de timbres de los Mustermann (el nombre significa en alemán “hombre típico”) en una casa de pisos. En los 67 cines de bolsillo, algunos de ellos fijados al plano de la casa y otros montados en paneles, se puede hojear una película en blanco y negro. Como en cualquier comedia vespertina de televisión se narra en ella la tragicómica historia de una familia y de un intruso: el propio artista Rothschild que pretende recuperar a su amor perdido, Erika. Sin embargo, Erika vive ya una vida modélica en compañía de Egon, el hombre de sus sueños, ha tenido dos niños y todo le va de perlas. Incluyendo desde luego su relación con Don Limpio. El artista indigente se propone vencer al hombre de la limpieza y liberar a su antigua amada del paraíso burgués en el que vive. Se suceden las disputas, los intentos de liberación y los reproches. Al final la protagonista se precipita desde el balcón y con ella nosotros también abandonamos la historia en el último de los folioscopios. Como todos los elementos de la instalación caben en una caja, en cada nueva etapa de la itinerancia la historia se vuelve a desembalar y reemprende una vez más su triste discurrir.

Miguel Rothschild (1963), vive en Berlín.

www.miguelrothschild.de/



Exposición: Artistas

Museum für Gegenwartskunst Siegen
23 Noviembre 2008 - 10 Mayo 2009
Blickmaschinen / Visual Tactics

Mücsarnok / Kunsthalle, Budapest
19 Junio - 23 Agosto 2009
Pillanatgépek

Centro Andaluz de Arte Contemporáneo, Sevilla
17 Septiembre 2009 - 10 Enero 2010
Máquinas de mirar. O cómo se originan las imágenes



Catálogo:

Catálogo



Colabora:

MÁQUINAS DE MIRAR. O cómo se originan las imágenes ha recibido el generoso patrocinio de la Fundación Federal de Cultura

kulturstiftung-des-bundes

Cuenta con el patrocinio de Pro Helvetia

pro helvetia


MÁQUINAS DE MIRAR. O cómo se originan las imágenes
es una exposición que se enmarca en el proyecto Tácticas visuales / Visual Tactics y cuenta con el patrocinio del programa Cultura de la Comisión Europea.

Logo del Programa Cultura de la Comisión Europea


Con la colaboración de

Logo de Consulado General de la República Federal de Alemania. Sevilla

Logo del Sevilla Festival de Cine Europeo