Deine Raumkapsel (Tu cápsula espacial), 2006
Instalación audiovisual, caja de madera 110 × 80 × 120 cm, vídeo 10 min.,
sonido, en bucle
Cortesía de Pipilotti Rist y Hauser & Wirth, Zúrich
Dentro de un cajón de transporte de mediana altura y factura tosca, el trabajo
de Pipilotti Rist Tu cápsula espacial introduce su envoltura estable
y protectora en el microcosmos de la actividad museística y de exposiciones.
El contenedor de madera, colocado escuetamente sobre un palet, se aísla
de la sala y de los espectadores por todos los lados. Solamente desde arriba
puede echarse una ojeada a su interior, puesto que la tapa ha sido separada
de sus anclajes y pende en lo alto del techo del espacio expositivo. Situado
en la posición de un fisgón, el paseante por el centro de arte curiosea
en las interioridades del cajón. Descubre allí un cuarto en miniatura que
está habitado por alguien: cama, sillón, lámpara de pie, espejo y objetos
personales como libros, posters, un bolso, una chaqueta y una guitarra apoyada
en la pared. Tirada por el suelo, una caja abierta de pizza transmite la
sensación de que el residente acaba de salir de allí. ¿Se habrá esfumado
tal vez en el espacio sideral? Porque en una esquina de la habitación puede
verse la presencia masiva de una esfera planetaria. Casi la mitad del cuarto
tiene las paredes reventadas y deja ver un cielo nocturno estrellado. Refuerza
esa impresión ambiental una proyección en color contra una pared, un cine
casero a la misma escala reducida de la estancia. El vídeo en bucle nos
muestra diversas secuencias tomadas con ligera distorsión desde una cámara
estenopeica, acompañadas de sonidos relajantes de la naturaleza. Como si
fuesen imágenes recordadas o soñadas y sin coherencia argumental, se suceden
los planos del vídeo: un niño de mirada extática, flores muy aumentadas,
un cordero que se aleja a saltos, una joven con coletas y camiseta de Superman.
Con Tu cápsula espacial Pipilotti Rist hermana los aparatos característicos
de dos medios: la caja óptica y el cine, dos máquinas de mirar que activan
en el inconsciente universos de imágenes y símbolos. Ambas fusionan y hacen
reaccionar la narración artística con la suma de experiencias exclusivas
de cada espectador, con su microcosmos o su particular cápsula espacial.
Pipilotti Rist (1962), vive y trabaja en Zúrich y Neuchâtel.
www.pipilottirist.net
Exposición: Artistas
Cuenta con el patrocinio de Pro Helvetia
MÁQUINAS DE MIRAR. O cómo se originan las imágenes
es una exposición que se enmarca en el proyecto Tácticas
visuales / Visual Tactics y cuenta con el patrocinio del programa
Cultura de la Comisión Europea.