Exposición: Artistas
Dore O.
Schattenporträts Werner Nekes, Marianne Traub, Lisa von Trekow und Julia
von Randow
(Retratos con sombra de Werner Nekes, Marianne Traub, Lisa von Trekow y Julia
von Randow), 1987-1999
Como en el momento de apogeo de las sombras chinescas, a finales del siglo
XVIII, vemos aquí los testimonios de un encuentro entre amigos, de una pose
espontánea enfrente de la luz y la pantalla de proyección. A finales del siglo
XX -antes de que comenzase la era de la cámara digital- la cámara Polaroid
formaba parte aún de la improvisación, con el instante emocionante en que
la química hacía aparecer la imagen. ¡Así es cómo nos veía hace unos minutos
el ojo de la cámara! La sombra es la forma concentrada de una persona; la
condensación y simplificación sobre un plano hace que sobresalgan más significativamente
(más psicológicamente) los perfiles del cuerpo y del rostro. La puesta en
escena de la sombra es la más antigua y original de las proyecciones, la forma
primera de una imagen bidimensional considerada con relación directa a su
referente. En las películas y trabajos fotográficos de Dore O. la sombra juega
un papel clave. El tratamiento de la imagen polaroid inmediatamente después
de ser sacada, las rasgaduras del papel fotográfico, dejan a la vista el papel
blanco que le sirve de soporte. Al hacerlo es importante actuar rápidamente
para impedir cualquier forma de planificación o control. Así es como acentúa
e interpreta la artista el proceso; en mitad de las sombras aplica pequeños
puntos de luz reaccionando de manera espontánea a un juego también espontáneo.
Todo se relaciona aquí de un modo mágico: la psicología, la química y la óptica.
Dore O. (1946), vive en Mülheim y Ruhr.
www.doreo.de
Exposición: Artistas
Catálogo:

Colabora:
MÁQUINAS DE MIRAR. O cómo se originan las imágenes
ha recibido el generoso patrocinio de la Fundación Federal de Cultura
Cuenta con el patrocinio de Pro Helvetia
MÁQUINAS DE MIRAR. O cómo se originan las imágenes
es una exposición que se enmarca en el proyecto Tácticas
visuales / Visual Tactics y cuenta con el patrocinio del programa
Cultura de la Comisión Europea.

Con la colaboración de

