Máquinas de mirar

Exposición: Artistas

Tim Noble & Sue Webster


x
Spinning Heads (Cabezas rotatorias), 2005
Bronce pintado, Tim (negro), Sue (blanco)
Cortesía de Tim Noble & Sue Webster y Gagosian Gallery, Londres



Los bustos en bronce de la pareja de artistas británicos Tim Noble y Sue Webster están concebidos como perfiles de vuelta entera. La impresión que producen es la de una mezcla de cabeza de Jano y retrato anamórfico especular. La cabeza de Noble está pintada en negro y la de Webster en blanco. En ellas se ha renunciado a la visión tradicional de la escultura; los bustos pueden contemplarse desde cualquier ángulo y reconocerse como perfiles de rostros, aun cuando la forma especial que adoptan en toda la rotación les despoja de su visibilidad normal como objetos escultóricos; más parece como si tuviéramos delante unas esculturas deformes y retorcidas. Pero esa presunta distorsión desaparece en cuanto reparamos en las sombras que arrojan. El retrato que proyectan sobre la pared al ser iluminadas por un foco de luz eléctrica posee unas proporciones justas y naturales.

El precedente de estas piezas de 2005 hay que buscarlo en los llamados juguetes sediciosos que proliferaron en Francia en torno al año 1800. Únicamente cuando recibían de costado una luz —que por aquel entonces era vacilante e infundía un efecto adicional de vida— se descubría por su sombra la identidad o mensaje político que ocultaban las figuritas de madera; entonces aparecían sobre las paredes las siluetas de conocidos personajes. Son famosas las figuras de un juego de ajedrez fabricado hacia 1810 en Francia en el que tanto los peones como los alfiles muestran el perfil de Napoleón; o una figura hecha de madera y metal, de esa misma época, con la silueta de George Washington. Ambas piezas están presentes en la colección de Werner Nekes. Más tarde sería el futurista italiano Renato Bertelli (1900-1974) quien siguiendo los postulados de su credo artístico —el ensalzamiento de la técnica, la velocidad y la dinamicidad como manifestaciones del progreso— introdujese el perfil de vuelta entera en las artes plásticas al crear en 1933 un retrato de este tipo con el busto del dictador Mussolini. El trabajo en bronce perenne de Noble y Webster representa un comentario irónico dentro de esa tradición.

Tim Noble (1966) / Sue Webster (1967), viven en Londres.



Exposición: Artistas

Museum für Gegenwartskunst Siegen
23 Noviembre 2008 - 10 Mayo 2009
Blickmaschinen / Visual Tactics

Mücsarnok / Kunsthalle, Budapest
19 Junio - 23 Agosto 2009
Pillanatgépek

Centro Andaluz de Arte Contemporáneo, Sevilla
17 Septiembre 2009 - 10 Enero 2010
Máquinas de mirar. O cómo se originan las imágenes



Catálogo:

Catálogo



Colabora:

MÁQUINAS DE MIRAR. O cómo se originan las imágenes ha recibido el generoso patrocinio de la Fundación Federal de Cultura

kulturstiftung-des-bundes

Cuenta con el patrocinio de Pro Helvetia

pro helvetia


MÁQUINAS DE MIRAR. O cómo se originan las imágenes
es una exposición que se enmarca en el proyecto Tácticas visuales / Visual Tactics y cuenta con el patrocinio del programa Cultura de la Comisión Europea.

Logo del Programa Cultura de la Comisión Europea


Con la colaboración de

Logo de Consulado General de la República Federal de Alemania. Sevilla

Logo del Sevilla Festival de Cine Europeo