Máquinas de mirar

Exposición: Artistas

William Kentridge


William Kentridge: What Will Come (Has Already Come) (Lo que ha de venir ya ha llegado)
What Will Come (Has Already Come) (Lo que ha de venir ya ha llegado), 2007
Film de 35 mm en DVD, 8 min. 40 seg., sonido, en bucle, cilindro de acero inoxidable recubierto de espejo
Fotografías: John Hodgkiss



Una parte relevante de la obra de William Kentridge son sus filmes de animación, basados en dibujos al carboncillo sometidos a todo tipo de variaciones y en los que quedan los rastros de los distintos estadios del proceso de dibujo. En What Will Come (Has Already Come) Kentridge emplea una técnica de representación conocida ya desde el siglo xvi: la anamorfosis. En ésta las imágenes distorsionadas que componen la obra sólo son descifrables mediante la observación desde un determinado ángulo de visión o con ayuda de algún aparato, que en este caso es un cilindro metálico reflectante. Kentridge ha fotografiado las distintas etapas de sus dibujos, ha compuesto con ellas una película y después la proyecta sobre una mesa circular.

El tema de What Will Come (Has Already Come) es, como en otros filmes de Kentridge, la interpenetración de memoria e identidad cultural, el apartheid, el colonialismo y la represión, así como el modo en que la recepción de estos temas está en función de determinadas perspectivas y modelos visuales. El asunto principal del film es el conflicto bélico que estalló en 1935/36 entre la Italia fascista y Etiopía, entonces llamada Abisinia. Su traducción musical es la marcha Faccetta Nera, que habla de los “caras negras” etíopes. El vertiginoso baile de imágenes de Kentridge ensambla las escenas de la guerra de Abisinia con metáforas visuales como el vuelo de un moscardón carroñero, componiendo así una parábola de la mutua vinculación de colonialismo, fascismo y violencia. A través de ella nos previene: quien no recuerda su historia está condenado a repetirla. Otro elemento central en la obra de Kentridge es el concepto del “trabajo de duelo”, acuñado por Sigmund Freud y Margarete Mitscherlich.

William Kentridge (1955), vive en Johannesburgo.



Exposición: Artistas

Museum für Gegenwartskunst Siegen
23 Noviembre 2008 - 10 Mayo 2009
Blickmaschinen / Visual Tactics

Mücsarnok / Kunsthalle, Budapest
19 Junio - 23 Agosto 2009
Pillanatgépek

Centro Andaluz de Arte Contemporáneo, Sevilla
17 Septiembre 2009 - 10 Enero 2010
Máquinas de mirar. O cómo se originan las imágenes



Catálogo:

Catálogo



Colabora:

MÁQUINAS DE MIRAR. O cómo se originan las imágenes ha recibido el generoso patrocinio de la Fundación Federal de Cultura

kulturstiftung-des-bundes

Cuenta con el patrocinio de Pro Helvetia

pro helvetia


MÁQUINAS DE MIRAR. O cómo se originan las imágenes
es una exposición que se enmarca en el proyecto Tácticas visuales / Visual Tactics y cuenta con el patrocinio del programa Cultura de la Comisión Europea.

Logo del Programa Cultura de la Comisión Europea


Con la colaboración de

Logo de Consulado General de la República Federal de Alemania. Sevilla

Logo del Sevilla Festival de Cine Europeo