Máquinas de mirar

Exposición: Artistas

Rodney Graham


x
Les Dernières Merveilles de la Science (Las últimas maravillas de la ciencia), 1990
Libro, funda de latón niquelado, cristal, espejo, 38 × 60 × 59 cm.
Colección Lucía Muñoz Iglesias, Madrid



Rodney Graham acostumbra a homenajear a los autores que son importantes para él, y a menudo lo hace presentando sus libros con unos dispositivos especiales. Un libro que alcanzó gran difusión en Francia hacia 1900 fue Las últimas maravillas de la ciencia de Daniel Bellet, dirigido al público juvenil. En él se exponían de manera plástica los avances técnicos más recientes: el teléfono, los rayos X, la luz eléctrica, el cinematógrafo, el gramófono y otros muchos inventos. Las explicaciones iban ilustradas con litografías en colores. Empleando cristal y espejo Rodney Graham ha diseñado un aparato para la observación de este libro, que va enfundado en una caja transparente. A ésta se le adjuntan unos batientes de espejo que pueden abrirse y cerrarse. El libro se refleja así de manera maravillosa como en un teatro catóptrico de antaño. Con todo, la multiplicidad de vistas reflejadas no esconde el hecho de que el libro permanece cerrado: las maravillas no se airean a plena luz del día.

Rodney Graham (1949), vive en Vancouver.



Exposición: Artistas

Museum für Gegenwartskunst Siegen
23 Noviembre 2008 - 10 Mayo 2009
Blickmaschinen / Visual Tactics

Mücsarnok / Kunsthalle, Budapest
19 Junio - 23 Agosto 2009
Pillanatgépek

Centro Andaluz de Arte Contemporáneo, Sevilla
17 Septiembre 2009 - 10 Enero 2010
Máquinas de mirar. O cómo se originan las imágenes



Catálogo:

Catálogo



Colabora:

MÁQUINAS DE MIRAR. O cómo se originan las imágenes ha recibido el generoso patrocinio de la Fundación Federal de Cultura

kulturstiftung-des-bundes

Cuenta con el patrocinio de Pro Helvetia

pro helvetia


MÁQUINAS DE MIRAR. O cómo se originan las imágenes
es una exposición que se enmarca en el proyecto Tácticas visuales / Visual Tactics y cuenta con el patrocinio del programa Cultura de la Comisión Europea.

Logo del Programa Cultura de la Comisión Europea


Con la colaboración de

Logo de Consulado General de la República Federal de Alemania. Sevilla

Logo del Sevilla Festival de Cine Europeo