Ismétléselméleti tézisek és illusztráció (Tesis para una teoría de la
repetición con ilustraciones), 1972-1973
Serie de 8 fotografías, gelatina de plata, papel fotográfico de copia Forte
Dokubrom,
c/u 29,5 × 21 cm, con passepartout 67 × 47 cm, más textos sobre papel
Estate of Miklós Erdély, Budapest
Las Tesis para una teoría de la repetición y las Investigaciones
sobre teoría de la identificación con ilustraciones son la expresión
de reflexiones centrales de Miklós Erdély. En ellas, dispuestas en filas
verticales, se muestran varias series formadas por tres fotos de un mismo
tema. De las tres, la superior y la inferior son idénticas; la central presenta
ligeras diferencias. Según el conciso pie de imagen que las acompaña las
dos imágenes inferiores son duplicado y copia del original, respectivamente.
El original es la foto superior, y por esa razón carece de una referencia
escrita que la ponga en relación con las otras. Se activan aquí desplazamientos
de la mirada, no sólo porque ésta salta de una imagen a otra, comparándolas,
sino porque también se centra alternativamente en el medio y en lo representado
y tiene en cuenta la influencia del texto del pie sobre lo visto. Se trata
de una forma conceptual del juego de los errores y diferencias y de la imagen
distorsionada, sólo que en este caso no se recurre a figuras reversibles
o a otros fenómenos ópticos, sino que los marcos definitorios de la identidad
son abolidos en un proceso de diferencia y repetición. Erdély lo consigue
imbricando procesos lógicos y procesos perceptuales.
Eredeti és másolat egy käzegben (Original y copia en un medio), 1974
Gelatina de plata, papel fotográfico de copia Forte Dokubrom, dibujo al
grafito, 59,9 × 50 cm.
Estate of Miklós Erdély, Budapestt
Original y copia en un medio es un dibujo-foto conceptual. Para comprenderlo
hace falta conocer su proceso de realización. Primeramente se dibuja en
el cuarto oscuro sobre un papel fotosensible, utilizando sólo media superficie
y cuidando de proteger la otra mitad de la incidencia de la luz. A continuación
se revela y fija la primera mitad y el dibujo resultante se fotografía.
Con el negativo de esa foto se reproduce a su vez la imagen del dibujo sobre
la otra mitad del papel de copia a una escala 1:1 y en sentido simétrico
al original, como en un espejo. Un garabato carece de forma definida, pero
unido a su imagen especular se convierte en un todo cerrado y significativo.
El original y la copia se complementan de modo inmediato entre sí para poder
existir. El experimento de Erdély pone de manifiesto dicha inmediatez.
Miklós Erdély (1928-1986), vivió en Budapest.
Exposición: Artistas
Cuenta con el patrocinio de Pro Helvetia
MÁQUINAS DE MIRAR. O cómo se originan las imágenes
es una exposición que se enmarca en el proyecto Tácticas
visuales / Visual Tactics y cuenta con el patrocinio del programa
Cultura de la Comisión Europea.