Exposición: Artistas
Gábor Császári
Werner Nekes mit Staubsauger (Werner Nekes con aspirador), 1994
Fotografía sobre aluminio, 28 × 290 cm.
Colección Werner Nekes, Mülheim an der Ruhr
Para entender y valorar mejor las fotografías de Gábor Császári conviene compararlas
con otros procedimientos fotográficos de toma de imágenes. Casi todas las
cámaras se sirven del pequeño orificio redondo de la cámara oscura, adaptado
luego como apertura de magnitud variable bajo la forma de diafragma de iris.
Mientras esté abierto el obturador la imagen impresionará la cámara con todos
sus movimientos. Cuando algo se mueve rápidamente sólo dejará un rastro de
luz en la foto. El tiempo de exposición o de apertura dependerá del tiempo
de desplazamiento frente a la cámara si se desea que la imagen del objeto
en movimiento sea nítida. La gran hazaña de las fotografías seriales de Eadweard
Muybridge consistió precisamente en hacer que la emulsión química fuera tan
sensible que pudiese registrar el evento con un intervalo de exposición brevísimo.
Si la capa impresionable no hubiese sido tan sensible el movimiento sólo habría
dejado una huella luminosa sobre el negativo. Para poder registrar el desarrollo
de un movimiento Muybridge ideó un conjunto de 24 cámaras en serie. Étienne-
Jules Marey descompuso la grabación de la imagen haciendo rotar un disco de
fenaquistiscopio con ranura delante del negativo fotográfico, de tal modo
que en una foto pudiera haber más de una exposición. La cronofotografía consiguió
así que distintas posiciones del movimiento de un objeto quedaran conservadas
en una misma foto. Por medio de una estrecha ranura Császári divide en cortas
unidades temporales el campo de la imagen, en función de la película constantemente
en movimiento y del objeto que pasa moviéndose frente a dicha ranura. Es,
junto a las fotografías seriales y la cronofotografía, una tercera posibilidad
de grabar un objeto móvil por medio de la cámara. Las representaciones que
resultan presentan desconcertantes concomitancias con otras imágenes del movimiento
desde las pinturas rupestres hasta algunas obras de pintores del siglo XX.
Gábor Császári (1959), vive en Hamburgo.
jnocook.net/folyamat/index.htm
Exposición: Artistas
Catálogo:

Colabora:
MÁQUINAS DE MIRAR. O cómo se originan las imágenes
ha recibido el generoso patrocinio de la Fundación Federal de Cultura
Cuenta con el patrocinio de Pro Helvetia
MÁQUINAS DE MIRAR. O cómo se originan las imágenes
es una exposición que se enmarca en el proyecto Tácticas
visuales / Visual Tactics y cuenta con el patrocinio del programa
Cultura de la Comisión Europea.

Con la colaboración de

