Shadows (Sombras), 2004
Vídeo en DVD, 2 min. 8 seg., en bucle, sonido.
Ajetreo urbano en la hora punta vespertina. En una plaza de una capital
se entrecruzan las sombras. Un rumor sonoro las impulsa. Al principio puede
pensarse que se trata de siluetas de gentes, tomadas a contraluz del bajo
sol de la tarde, que arrastran consigo sus sombras. Solemos interpretar
las sombras con arreglo a las experiencias acumuladas en nuestra memoria
de aquellos cuerpos tridimensionales que proyectan sombras. Sin embargo,
la descripción no se ajusta aquí a lo que vemos, porque parece que sean
las sombras las que llevan consigo a las personas fragmentadas. Algunas
sombras circulan independizadas por completo: es como el Peter Schlemihl
de Chamisso al revés, aquel personaje que después de vender su sombra al
diablo consigue grandes riquezas pero tiene que huir de la luz del día para
evitar el recelo de los demás. En el vídeo de Belinchón las sombras desconectadas
persiguen incesantemente sus fines particulares. La posición elevada de
la cámara hace que el plano de proyección —el asfalto de brillo plateado—
dé la impresión de estar volcado hacia arriba. Las sombras recortadas se
nos antojan auténticos “agujeros en la luz” (Claude-Nicolas Lecat). En sus
trayectorias las sombras se distorsionan y entrecruzan, haciendo que el
espacio se vuelque unas veces hacia delante, otras hacia atrás. Aunque efímeras,
su rotundo color negro las hace parecer macizas. Esa rotundidad, y la fuerza
evocadora que posee la sombra humana, las convierte en arquetipos de lo
pictórico. Poniendo las bases de un antiguo mito sobre el origen de la pintura,
Plinio nos cuenta el caso de una joven que para tener más cerca a su amado
ausente conservaba el contorno de su sombra dibujado en la pared.
Sergio Belinchón (1971), vive en Berlín.
www.sergiobelinchon.com/
Exposición: Artistas
Cuenta con el patrocinio de Pro Helvetia
MÁQUINAS DE MIRAR. O cómo se originan las imágenes
es una exposición que se enmarca en el proyecto Tácticas
visuales / Visual Tactics y cuenta con el patrocinio del programa
Cultura de la Comisión Europea.