Máquinas de mirar

Exposición: Artistas

Pierre Bastien


x
Paper Organs (Órganos de papel), 2000
Instalación de luz y sonido, 6 ventiladores eléctricos, papel transparente, programación mecánica, aprox. 50 × 50 × 600 cm.
Fotografía: Guy de Lacroix-Herpin



Pierre Bastien es compositor. Desde 1986 desarrolla el Mecanium, una orquesta formada por aparatos automáticos mecánicos o eléctricos que contienen grabaciones de instrumentos acústicos de todo el mundo, desde charangas de metal bávaras hasta tambores nigerianos. Bastien realiza giras con esta orquesta, que tiene ya alrededor de ochenta aparatos musicales. Sus Órganos de papel, presentes en la exposición Máquinas de mirar, son pequeñas esculturas sonoras, ejecutantes de un teatro de sombras mecanizado. Las emisiones de aire hacen vibrar y temblar una membrana de papel traslúcido, y acto seguido, mediante fuentes de luz concentradas, su movimiento se transmite en forma de centelleos contra las paredes. Lo visual y lo acústico se complementan y los pequeños aparatos ocupan la totalidad de la sala.

Pierre Bastien (1953), vive en París y Róterdam.

www.pierrebastien.com/



Exposición: Artistas

Museum für Gegenwartskunst Siegen
23 Noviembre 2008 - 10 Mayo 2009
Blickmaschinen / Visual Tactics

Mücsarnok / Kunsthalle, Budapest
19 Junio - 23 Agosto 2009
Pillanatgépek

Centro Andaluz de Arte Contemporáneo, Sevilla
17 Septiembre 2009 - 10 Enero 2010
Máquinas de mirar. O cómo se originan las imágenes



Catálogo:

Catálogo



Colabora:

MÁQUINAS DE MIRAR. O cómo se originan las imágenes ha recibido el generoso patrocinio de la Fundación Federal de Cultura

kulturstiftung-des-bundes

Cuenta con el patrocinio de Pro Helvetia

pro helvetia


MÁQUINAS DE MIRAR. O cómo se originan las imágenes
es una exposición que se enmarca en el proyecto Tácticas visuales / Visual Tactics y cuenta con el patrocinio del programa Cultura de la Comisión Europea.

Logo del Programa Cultura de la Comisión Europea


Con la colaboración de

Logo de Consulado General de la República Federal de Alemania. Sevilla

Logo del Sevilla Festival de Cine Europeo