Máquinas de mirar

Exposición: Artistas

Dennis Adams


x
Outtake (Reparto), 1998
Vídeo en DVD, 96 min.


“En 1969 la emisora oficial de televisión alemana Südwestfunk encargó a una periodista socialmente muy comprometida, Ulrike Meinhof, el desarrollo de un guión donde se abordasen críticamente las dinámicas de autoridad en los hogares para muchachas de Alemania. El resultado en forma de docudrama fue el film Bambule (título tomado de una palabra africana que significa tanto ‘baile’ como ‘algarada’). […] A comienzos de aquel mismo año, poco antes de la emisión ya programada de la película, el Consejo Audiovisual alemán decidió suspenderla y archivar el film en el depósito de productos televisivos peligrosos, al sospecharse que Meinhof había participado en la fuga del dirigente de la RAF (Fracción del Ejército Rojo) Andreas Baader de una cárcel estatal. El film no se pasó por la televisión alemana hasta 1995. Lo que yo he hecho ha sido coger una escena de Bambule (aproximadamente 17 segundos) y cortarla en 416 fotogramas, que después, uno a uno, y siguiendo el orden de la secuencia original, he repartido a los transeúntes en la Kurfürstendamm. […] En el momento de entregar los fotogramas tomamos primeros planos de la entrega de las octavillas con una pequeña cámara digital sujeta a mi brazo con un dispositivo especial.

La escena extraída de la película mostraba a una muchacha que se ha escapado y huye por los pasillos de la residencia juvenil perseguida por dos monjas. […] Como no podía preverse el tiempo que duraría el reparto de las imágenes, la nueva filmación del metraje de Meinhof se desarrolla con otras pautas temporales y a un ritmo distinto. La ralentización asociada al rechazo o la duda al tomar el panfleto contrasta con la aceleración de su aceptación. Los 17 segundos de duración original del fragmento se alargaron hasta el tiempo real que necesitó la acción de calle: 136 minutos. El suspense del material original quedó así filtrado y ralentizado por el suspense más errático de lo grabado por nosotros.”

Dennis Adams (1949), vive en Nueva York.



Exposición: Artistas

Museum für Gegenwartskunst Siegen
23 Noviembre 2008 - 10 Mayo 2009
Blickmaschinen / Visual Tactics

Mücsarnok / Kunsthalle, Budapest
19 Junio - 23 Agosto 2009
Pillanatgépek

Centro Andaluz de Arte Contemporáneo, Sevilla
17 Septiembre 2009 - 10 Enero 2010
Máquinas de mirar. O cómo se originan las imágenes



Catálogo:

Catálogo



Colabora:

MÁQUINAS DE MIRAR. O cómo se originan las imágenes ha recibido el generoso patrocinio de la Fundación Federal de Cultura

kulturstiftung-des-bundes

Cuenta con el patrocinio de Pro Helvetia

pro helvetia


MÁQUINAS DE MIRAR. O cómo se originan las imágenes
es una exposición que se enmarca en el proyecto Tácticas visuales / Visual Tactics y cuenta con el patrocinio del programa Cultura de la Comisión Europea.

Logo del Programa Cultura de la Comisión Europea


Con la colaboración de

Logo de Consulado General de la República Federal de Alemania. Sevilla

Logo del Sevilla Festival de Cine Europeo