PROHIBIDO EL CANTE. FLAMENCO Y FOTOGRAFÍA
Fecha: 3 de Abril - 30 de Agosto 2009
Lugar: Centro Andaluz de Arte Contemporáneo

Exposición coproducida por el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo y la Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales, con la colaboración del Centro Andaluz de Flamenco y el patrocinio de Diario de Sevilla.


Desde finales del siglo XIX, numerosos fotógrafos de todo el mundo se han interesado por el flamenco, una manifestación cultural popular que siempre ha despertado mucha curiosidad fuera de Andalucía y España.

La presente exposición -que toma la primera parte de su título, Prohibido el cante, de una advertencia que se podía leer en muchas tabernas populares durante el franquismo- reúne más de doscientas fotografías de ochenta y seis autores que, en distintas épocas y por motivos diversos, se han acercado a este arte: desde los viajeros románticos que buscaban las esencias exóticas del sur a sofisticados fotógrafos de moda contemporáneos que encuentran en el cante, el baile y la música flamenca inspiración para sus propuestas.

En algunos casos (Ortiz Echagüe, Pierre Verger, Robert Capa...), este acercamiento ha sido puntual y/o accidental, pero ha dado lugar a obras sumamente evocadoras y singulares; en otros (Carlos Saura, Colita, Isabel Muñoz, Paco Sánchez...), la relación ha sido mucho más profunda y duradera y el flamenco ha desempeñado un papel clave en su trayectoria creativa.


Obras de:
Afanador, Ruvén · Alvarez Bravo, Manuel · Arbelos, Carlos · Arenas, Luis · Beauchy, Emilio · Bettmann · Bonnard, Pierre · Brassaï · Capa, Robert · Cartier-Bresson, Henri · Catalá Roca, Francesc · Cazalla, Juan Carlos · Clergue, Lucien · Colita · Coppola, Horacio · Cualladó, Gabriel · D´Ora · de Beaucorps, Gustave · de Meyer, Adolphe · DelaCampagne, Ariane · Delgado Brackembury, Manuel · Dieuzaide, Jean · Dieuzaide, Michel · Duzert, Jean-Louis · E. Gateau / J. Laurent · Elbaz, Sophie · Escobar, Luis · Farbman, Nat · Fehr, Gertude · Ferrant, Ángel · Fortuny, Albert · Frederking, William · Garcia, Diego · Gauthier · George, David · Gonnord, Pierre · Guerrero Luque, Joan · Gyenes · Haviland, Paul · Himmel, Paul · Ibañez · Jacot, Monique · Juliá, Pablo · Kahn, Steve · Lamarca, José · Larrain, Gilles · Le Querrec, Guy · Lindbergh, Peter · Man Ray · Marin · Masats, Ramón · Maspons, Oriol · Miserachs · Morath, Inge · Moreno, Máximo · Morgan, Barbara · Munkacsy, Martin · Muñoz Yagüe, Carlos · Muñoz, Isabel · Olivas, Tato · Ontañón, Paco · Ortiz Echagüe, José · Parr, Martin · Perez Siquier, Carlos · Quinn, Edward · Rio Branco, Miguel · Robert, René · Roiter, Fulvio · Rubartelli, Franco · Sánchez, Paco · Saura, Carlos · Schommer, Alberto · Seiro Takayama · Som Cerezo, Antonio · Stolzenberg, Elke · Studio Harcourt · Tabard, Maurice · Taber · Torralva, Ana · Trillo, Miguel · Ubiña, Julio · Verger, Pierre · Wolgensinger, Michael · Zola, Émile


Hoja de sala:

PDF Hoja de sala de la exposición "Prohibido el cante. Flamenco y fotografía" [ARCHIVO PDF Castellano: 200kb]
PDF Hoja de sala de la exposición "Prohibido el cante. Flamenco y fotografía" (english) [PDF FILE English: 200kb]




ACTIVIDADES RELACIONADAS

Teatro musical infantil Flamenquita. La niña que perdió el compás
Fecha: 17, 24, 31 de Mayo y 7 de Junio de 2009
Lugar: Centro Andaluz de Arte Contemporáneo

Itinerarios flamencos
Fecha: 6, 13, 20, y 27 de Mayo de 2009
Lugar: Centro Andaluz de Arte Contemporáneo

 

Bettmann: "¡Olé!, The Beatles". Londres, 1965

Francesc Catalá Roca: "Fiesta de la familia de la Chunga" (1955)

Antonia Mercé. La Argentina. Foto de D'Ora