Enlace al directorio institucional de la Cultura y el Deporte(en nueva ventana)
 Información » Exposiciones » Actividades » Colección » Publicaciones » Biblioteca » Intrusiones » Agenda » Prensa »

.: EXPOSICIONES
     ACTUALES | PASADAS | FUTURAS

Lotty Rosenfeld. Una milla de cruces sobre el pavimento. Sevilla, 2013

Lotty Rosenfeld. Una milla de cruces, hile, 1979. Vídeo, 4'29''

Lotty Rosenfeld. Una milla de cruces sobre el pavimento, Kassel, 2007. Vídeo 3'09'', Documenta XII

Lotty Rosenfeld. No +, 1983

LOTTY ROSENFELD.
POR UNA POÉTICA DE LA REBELDÍA



· Berta Sichel: Lotty Rosenfeld. Por una poética de la rebeldía
· Marta Carrasco: Cruces blancas frente a Pinoceht
· Cartelas de la exposición
· Fichas vídeos Lotty Rosenfled
· Fichas vídeos Colectivo Cada
· Nota de prensa
· Imágenes en alta resolución de la exposición
· Video de la acción Una milla de cruces sobre el pavimento (Sevilla 2013)


Inauguración: jueves 7 de marzo 2013, a las 19:30 h.
Fechas
: 8 marzo - 21 de julio 2013
Comisariado: Berta Sichel
Localización: Claustrón Sur 1
Sesión expositiva: Acción rodeo: periferias conceptuales


A finales de los años 70, Chile era un país bajo una dictadura militar. Este contexto proporcionó a Lotty Rosenfeld (Santiago de Chile, 1943) gran cantidad de material para crear un arte que trascendiese los límites de su represiva realidad. Al abordar la complejidad de la vida cotidiana de su país sin reproducirla, Rosenfeld lleva a su público a esa oposición que ella siente hacia todas aquellas situaciones que violan los derechos humanos, sin importar si vienen dictadas por generales crueles o determinadas por las maniobras, muchas veces imposibles de distinguir, de una economía de mercado.

La performance, el arte basado en los media, la fotografía y las instalaciones en espacios públicos y privados son actualmente algo habitual en el mundo del arte. En cambio, en los años 70, cuando Rosenfeld empezó su carrera artística, estos medios se estaban desarrollando en los márgenes. Al igual que muchos artistas cuya carrera empezó en la década de los 70, Rosenfeld se vio influida por el arte conceptual, por Fluxus y por el legado del dadaísmo. Fue miembro activo de CADA, un grupo interdisciplinar de artistas y escritores (Diamela Eltit, Raúl Zurita, Juan Castillo y Fernando Balcells) que se comprometió con la reflexión crítica y el activismo en torno al arte y la política -una cuestión urgente, dada la dictadura imperante en Chile.

Por una poética de la rebeldía muestra obras creadas entre 1979 y 2013, junto a una nueva versión de Una milla de cruces sobre el pavimento. Esta exposición abarca, por tanto, más de 30 años de práctica artística rigurosa y explora cómo el arte y las perspectivas sociales pueden crear contextos en los que el arte y la estética se unen fuera del canon tradicional.


[Aviso legal]     Mapa Web | Museos                         Blog de la Cultura y el Deporte en AndalucíaVisita la página del CAAC en facebookVisita el perfil del CAAC en twitterVisita la página del CAAC en flickrVisita la página del CAAC en issuuVisita el canal del CAAC en youtube