|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
LA CONSTRUCCIÓN SOCIAL DEL PAISAJE |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Inauguración:
jueves 27 de noviembre 2014, a las 20:00 h. OBRAS DE |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
El paisaje no es la naturaleza o el lugar que se contempla, sino lo que se construye a partir de estos, una construcción cultural para la que es necesaria una interpretación, a partir de la cual unos elementos físicos existentes se convierten en un paisaje. En este caso, es una elaboración realizada a través del proceso creativo en el que la intención, intervención e interpretación del artista de un territorio da como resultado una visión o una idea. Incluida dentro de la sesión expositiva Paisaje: contemplación, memoria y activismo, esta exposición reúne una amplia selección de artistas que desde diferentes ópticas y con diversas técnicas han otorgado al paisaje un papel protagonista en sus trabajos. Fotografías, pinturas, dibujos, instalaciones y vídeos conforman esta muestra que reúne las colecciones del Centro Andaluz de Arte Contemporáneo, Colección DKV y Nueva Colección Pilar Citoler, complementándose entre ellas para ofrecer una visión de cómo se interpreta en la actualidad y de qué forma se ha recuperado en las últimas décadas. Entre los asuntos que se tratan se encuentran, por una
parte, el acercamiento a la naturaleza entendida a veces de forma concreta
y otras de modo abstracto, la preocupación por la intervención
del hombre o la memoria como elemento fundamental en su construcción,
en el que lo importante no es lo que se ve, sino lo que no está presente
pero forma parte de la historia del lugar y de las personas. También
la ciudad posmoderna y su periferia de límites indefinidos se convierten
en centro de atención de algunos artistas que invitan a la reflexión
sobre la transformación, la ruina, el abandono o la estética
de lo degradado. Son formas diferentes de abordar el tema, a través
de diversos soportes y lenguajes, que tienen en común el hecho de ser
paisajes construidos socialmente.
___________________________
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() [Aviso legal] Mapa Web | Museos ![]() ![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |