Información » Exposiciones » Actividades » Colección » Publicaciones » Biblioteca » Intrusiones » Agenda » Prensa »
.: EXPOSICIONES
 


MARYAM JAFRI. SOMBRAS COLONIALES


Presentación general · Información complementaria · Imágenes · Prensa



PRESENTACIÓN GENERAL

Fecha: 23 de febrero - 17 de junio 2012
Comisario: Juan Antonio Álvarez Reyes
Sesión expositiva Acumulaciones de memoria


El interés de Maryam Jafri por las relaciones coloniales y postcoloniales viene acompañado de una investigación basada en un enfoque interdisciplinar que aúna cine y teatro, guión y documento. Jafri se dedica sobre todo a la cuestión del papel que juega la historia tanto en el desarrollo de la conciencia nacional, como en la creación de la identidad individual y personal, analizando las fronteras entre hecho y ficción, entre historia y mitología.

Estas imágenes suponen un desafío para un análisis cultural occidental, que contempla la historia desde un prisma determinado. Es precisamente ese prisma el que evita Maryam Jafri. Resulta muy fácil distinguir que las historias tras estas imágenes son diferentes, responden a sistemas mucho más complejos que deben ser reelaborados de cara a un mundo globalizado. Jafri vuelve su mirada hacia las evidencias visuales de momentos históricos específicos para hacer visible, a través de enfoques concisos de evidencias concretas, lo que existe hoy, las estructuras sociales e históricas abstractas y difíciles de asimilar, quizás inconscientes.

Su modo de proceder nunca pretende ser moralizador, sino rechazar, de forma analítica y abierta, la mirada colonial. No se trata de la historia de un país o de determinadas personas en particular, sino del relato de las correlaciones. La autora descubre los momentos políticos actuales en la historia documentada en las imágenes e introduce un proceso de percepción que también comienza a cuestionar de forma crítica las políticas de representación de hoy en día. Partiendo de culturas extranjeras, Jafri refleja los valores y creencias de su propia cultura, llevándolos a escena. Con los acontecimientos políticos mundiales del año 2011, los movimientos de liberación en Egipto, Yemen, Siria, su obra cobra mayor actualidad. Los descendientes de los pueblos colonizados reclaman sus derechos y se emancipan.  (Bettina Steinbrugge)



ACTIVIDADES RELACIONADAS

Presentación del trabajo de la artista Maryam Jafri para alumnos de la facultad de BBAA.
Fecha: Jueves 23 febrero, 2012
Hora: 18:00 h.
Lugar: Fac. de Bellas Artes de la Universidad de Sevilla (c/ Laraña, 3)




INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA

· Bettina Steinbrugge: Testigos Mudos: Independence Day 1936-1967 [archivo pdf: 174KB]

· Cartelas de la exposición [archivo pdf: 411KB]

· Texto pared [archivo pdf: 90KB]

· Selección de links

      - www.maryamjafri.net/

      - www.picture-this.org.uk/worksprojects/artists/j/maryam-jafri




IMÁGENES

· Álbum de fotos de la exposición

· Imágenes en alta resolución para prensa




PRENSA

· Nota de prensa [archivo pdf: 239KB]

 

Vista de sala de la exposición 'Maryam Jafri. Sombras coloniales'

Vista de sala de la exposición 'Maryam Jafri. Sombras coloniales'

Vista de sala de la exposición 'Maryam Jafri. Sombras coloniales'

Vista de sala de la exposición 'Maryam Jafri. Sombras coloniales'

Vista de sala de la exposición 'Maryam Jafri. Sombras coloniales'

Vista de sala de la exposición 'Maryam Jafri. Sombras coloniales'

Vista de sala de la exposición 'Maryam Jafri. Sombras coloniales'

Comparte


[Aviso legal]     Mapa Web | Museos           Recibe las nuevas convocatorias por mail     SÍGUENOS TAMBIÉN EN:   Visita la página del CAAC en facebook Visita el perfil del CAAC en TwitterVisita la página del CAAC en FlickrVisita la página del CAAC en Issuu