PARTICIPANTES
En el marco de Intrusiones. Arte, Arquitectura y Urbanismo
en las ciudades por venir se podrán conocer las propuestas
de un amplio y heterogéneo grupo de agentes culturales.
ACTAR
Fundada en Barcelona en 1994, Actar es una editorial dedicada a la
producción de libros de arquitectura y arte que recientemente ha puesto
en marcha una herramienta digital para la promoción de las nuevas
bases del pensamiento arquitectónico.
http://www.actar.es
SANTIAGO CIRUGEDA
Arquitecto sevillano que desarrolla proyectos de activismo cultural
en distintos ámbitos de la realidad urbana. En el marco de Intrusiones,
dirigirá el taller La
subversión del espacio público, donde se abordarán temas como
la arquitectura efímera, el reciclaje, las estrategias de ocupación
e intervención urbana, la incorporación de prótesis a edificios construidos
o la participación ciudadana en los procesos de toma de decisión sobre
asuntos urbanísticos.
MÁS
INFORMACIÓN >>
DECOSTERD & RAHM
Equipo de arquitectos de Laussane (Suiza) que está desarrollando
una nueva concepción orgánica de la arquitectura a partir
del análisis de las relaciones físicas, químicas, biológicas
y electromagnéticas que establece con el medio y con nuestro cuerpo.
Trabajando con mecanismos fisiológicos reales, en proyectos como Melatonin
Room (2000) o Hormonorium (2002), crean entornos vivos
que responden a las variaciones climáticas o al paso del tiempo.
http://www.low-architecture.com
FACTOR-IA
Estudio de arquitectos sevillano especializado en analizar
las contradicciones de la planificación urbanística en la capital
hispalense. Actualmente desarrollan un proyecto de parque junto a
una de las zonas más conflictivas de la ciudad: el Polígono Sur.
IAN +
Plataforma pluridisciplinar procedente de Italia dedicada a
la concepción, enseñanza, edición y organización de exposiciones.
Para este equipo de urbanistas, la arquitectura no es un objeto, sino
un sistema vivo de relaciones y de intercambios permanentes (un territorio),
una estructura que no cambia, pero cuya configuración interna
varia continuamente.
http://www.ianplus.it
GESELLSCHAFT FÜR AKTUELLE KUNST
Institución pública alemana dedicada a las artes visuales que
en el año 2003 organizó, en colaboración con artistas
y colectivos sociales y educativos de Bremen, el proyecto Nadie
es una isla. Con esta iniciativa trataba de poner en marcha un
nuevo formato expositivo que permitiera a los ciudadanos aprovecharse
de las herramientas de intervención social que facilitan las
actuales dinámicas artísticas y culturales.
http://www.gak-bremen.de
JOSÉ BALLESTEROS
Arquitecto y editor de la revista Pasajes que actualmente
está desarrollando un proyecto denominado "Ciudades
inasibles" donde reflexiona sobre los nuevos factores que están
alterando la ciudad de forma súbita e inexorable: la acumulación de
vehículos, internet, los grandes centros de ocio... Ballesteros propone
nuevas herramientas capaces de pensar "n-dimensionalmente"
la ciudad y de extraer las relaciones complejas, no evidentes, entre
sus partes.
MÁS
INFORMACIÓN >>
CLAUDIO ZULIÁN
Claudio Zulián -que realiza instalaciones interactivas
donde intenta establecer protocolos de colaboración con colectivos
sociales marginalizados- se posiciona en contra de la imposición
de unos modelos urbanos que sólo responden a las necesidades
de la clase media y obvian otras posibilidades y modos de habitar.
http://www.acteon.es/czulian
JOSÉ LUIS AGREDA, JUAN ROJAS Y LAURA
DOMÍNGUEZ
José Luis Agreda es un ilustrador sevillano que colabora
con diversos periódicos (El País...) revistas (El
Jueves, Fotogramas, Qué Leer...) y editoriales (Temas
de Hoy, Factoria...). Junto a Juan Rojas y Laura Domínguez
está realizando el comic Anarquitectura, Diseño y Sabotaje,
en el que critica el inmovilismo y el aislamiento de gran parte de
los arquitectos y urbanistas actuales.
http://www.lambiek.net/agreda_jl.htm
THE BARTLETT, FACULTY OF THE BUILT ENVIRONMENT
Dirigida por Peter Cook, fundador del grupo Archigram, The
Bartlett es una escuela de arquitectura londinense que fomenta la
creatividad y la innovación, sin despreciar la formación
técnica. Al final de cada curso, la escuela organiza una Exhibition
-que ya se ha convertido en uno de los eventos más importantes de
la ciudad- a la que acuden, no solo expertos en arquitectura, sino
también críticos y profesionales de otras disciplinas.
http://www.bartlett.ucl.ac.uk
ACTIVIDADES
La exposición Intrusiones. Arte, arquitectura y
urbanismo en las ciudades por venir incluye las siguientes actividades:
CENTRO ANDALUZ DE ARTE CONTEMPORÁNEO
SIGLO XXI
Fecha: 9-24 de Junio de 2004
Lugar: Centro Andaluz de Arte Contemporáneo
Trabajos del aula-taller D Proyectos Arquitectónicos IV (Curso
2003-2004. Escuela Técnica Superior de Arquitectura, Sevilla)
Tutor del proyecto: Antonio Tejedor
MÁS
INFORMACIÓN >>
Taller de arquitectura y urbanismo
LA SUBVERSIÓN DEL ESPACIO PÚBLICO
Fecha: 18 al 25 de junio 2004
Horario: de 17:00 a 20:00 h.
Lugar: Centro Andaluz de Arte Contemporáneo
Dirección: Santiago Cirugeda
En colaboración con la Facultad de Arquitectura y Diseño
Industrial de la Pontificia Universidad Javeriana (Bogotá,
Colombia)
MÁS
INFORMACIÓN >>
Paseo en barco por el río Guadalquivir
CIUDADES EUROPEAS CONTADAS POR:
Claudio Zulián [Barcelona]
Eva Schmidt [Bremen]
Ian + [Roma]
José Ballesteros [Madrid]
Pablo Gil [Londrés]
Phillipe Rahm [Laussane]
Santiago Cirugeda [Sevilla]
Lugar: paseo en barco por el río Guadalquivir
Fecha: 23 de Junio de 2004
Salida a las 20:00 h. desde la Torre del oro
Entrada gratuita
RECICLAJES
Solares en calle Sol nº 80 y nº
114 de Sevilla
Proyectos de Santiago Cirugeda