|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Inauguración:
jueves 19 de diciembre 2013, a las 20:00 h.
A lo largo de los años, Gallardo ha construido un vocabulario propio a base de trabajo, pero también de lectura, estudio y observación. Emblemas, símbolos, motivos religiosos, esotéricos, heráldica, ex-votos o relicarios se muestran en obras que nos ofrecen la posibilidad de pensar la pintura desde parámetros distintos a los estrictamente plásticos o estéticos. Sus retratos -la mayoría de mujeres blancas, jóvenes y siempre vestidas (amas de casa, vírgenes, reinas, guerreras…)- nos invitan a repensar el papel histórico que la indumentaria (y su representación plástica) ha tenido en el proceso de naturalización de las identidades duales (femeninas o masculinas) como ordenamiento social para definir y establecer las diferencias de género. El cine, la moda, la música, el cómic, las artes plásticas y, sobre todo, la historia de la pintura, son las fuentes que originan y configuran el territorio estético de esta artista. Un universo personal en el que se mezclan de manera nada traumática elementos como las luces de Vermeer, la estética punk de Balmain o las vanitas de Valdés Leal con las calaveras de McQueen, las veladuras de Tiziano o la costura tenebrosa de Riccardo Tisci; el barroquismo de La Roldana, el exceso de Lacroix o la factoría Disney con las Inmaculadas de Murillo, las páginas de Vogue o las Santas de Zurbarán.
|
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() [Aviso legal] Mapa Web | Museos ![]() ![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |