FUERA
DE CATÁLOGO. ARTE DE ACCIÓN EN ANDALUCÍA (1990-2005)
Fecha: A partir del
18 de Abril de 2006
Lugar: Centro Andaluz de Arte Contemporáneo
Fuera de catálogo es el fruto de
un riguroso trabajo de investigación que ha dado lugar a un extenso
archivo que recoge más de un millar de documentos -fotografías,
vídeos, publicaciones en diversos formatos, libros de artistas,
objetos, instalaciones...- sobre el arte de acción y sus paralelos
(performances, vídeo performances, poesía experimental,
mail art, intervenciones en el espacio público...) en Andalucía
desde 1990 hasta el momento actual.
Se trata de la primera iniciativa que recapitula
y cataloga en un proyecto unitario estas propuestas que, por su propia
búsqueda de un arte vivo pero efímero, corren el riesgo
de ser olvidadas muy rápidamente. En cualquier caso, este proyecto
expositivo, además de ofrecer una reconstrucción en términos
históricos y documentales de la acción en Andalucía,
quiere subrayar la importancia y la influencia que estas prácticas
han tenido y siguen teniendo en el panorama artístico nacional.
A principios de los años noventa, el arte
de acción en Andalucía estuvo muy marcado por los movimientos
accionistas y de arte paralelo que aparecieron y se desarrollaron durante
aquellos años en el Estado español. A través de
una reinvención y reformulación de los postulados performáticos,
estos movimientos intentaron, entre otras cosas, crear nuevos espacios
de documentación, usar el cuerpo como herramienta de experimentación
y pensar la acción como un arte siempre nuevo y singular, como
"memoria de vida" que se imbrica con experiencias cotidianas
de los ciudadanos contemporáneos.
A lo largo de estos quince años, la acción
andaluza ha seguido dos caminos fundamentales. Por un lado, ha habido
una serie de proyectos que, asumiendo, de forma más o menos consciente
y/o crítica los planteamientos discursivos promulgados por el
movimiento accionista y experimental español, han desarrollado
líneas de trabajo con una fuerte base conceptual. Por otro lado,
numerosos artistas procedentes de ámbitos creativos muy diferentes
(la pintura, la escultura, el teatro, la danza, la poesía, la
experimentación sonora...), han explorado otras formas de expresión
accionista, muchas veces basadas más en la intuición (y,
por tanto, en la necesidad de vivenciar inquietudes) que en referentes
teóricos e históricos concretos.
Fuera de catálogo pretende conectar
todas estas experiencias con el objetivo de radiografiar el arte de
acción en Andalucía. Todo ello desde la certeza de que
la acción es un arte cambiante y vivo que tiene un gran potencial
transformador, gracias a su capacidad de infiltrarse en terrenos ajenos
a la creación estética y de interactuar con los contextos
sociales y culturales en los que interviene.

[ARCHIVO PDF Castellano: 94kb]
ACTIVIDADES
Martes
18 de Abril de 2006
Concierto
de Astrud
Acción de Ángela Lergo, con la colaboración
de Irene de Benito, bailarina y PAL (Agustín
Medina y Álvaro Barranco), espacio sonoro