EL CARTEL
COMERCIAL MODERNO EN HUNGRÍA (1924-1942)
Fecha: 22 de Octubre,
2009 - 24 de Enero, 2010
Lugar: Centro Andaluz de Arte Contemporáneo
En colaboración con el Museo Valenciano de la Ilustración y la Modernidad
(MuVIM)
Obras de:
Andor Bánhidi · Róbert Berény · Berény-Bortnyik ·
Zoltan Borbereki Kovács · Sándor Bortnyik · Jozsef Bottlik
· László Brüner · Lajos Csabai Ékes · Tihamer Csemiczky
· Ernö József Deutsch · Endre Farkas · Sándor Fenyves
· György Georg Adler · István Irsai · Gyula Caes
· Lajos Kassák · György Konecsni · Imre Lányi ·
Gyula y Janos Macskássy · György Nemes · György Radó ·
Imre Revés · István Sugár y Gréte Máday · Endre Vándor
· Gusztáv Végh
El CAAC acoge una exposición que da cuenta de la sorprendente
eclosión que experimentó el cartel publicitario y comercial
en la Hungría de entreguerras. La muestra reúne sesenta
y siete carteles realizados entre 1924 y 1942 por una treintena de artistas
húngaros (István Irsai, Lajos Kassák, Robert Berény,
Sandor Bortnyik, Tihamér Csemiczky, György Adler-GEORG,
Endre Farkas...) en los que puede apreciarse la influencia de los movimientos
vanguardistas de principios de siglo.
Las obras proceden de la Colección de Carteles
e Impresos Efímeros de la Biblioteca Nacional Széchényi-OSZK
de Budapest y nos hablan de la gran vitalidad económica y cultural
de la sociedad húngara de la primera mitad del siglo XX, de su
cosmopolitismo, de su pujanza industrial, de su rico imaginario simbólico.
Con esta exposición, que también
se ha presentado en el Museo Valenciano de la Ilustración y la Modernidad
(MuVIM), el CAAC
quiere acercarse a uno de los periodos más intensos de la historia
del cartel publicitario, una manifestación expresiva en la que,
como recuerda Romá de la Calle en el libro que se ha publicado
con motivo de esta muestra, se busca siempre un equilibrio entre autonomía
y funcionalidad.
DOCUMENTACIÓN
[Hoja de sala. ARCHIVO PDF Castellano: 320kb]
[Leaflet. PDF FILE English: 322kb]
[Nota de prensa. ARCHIVO PDF: 104 kb]
[Imágenes de la exposición en alta resolución]