AMBULANTES. CULTURA PORTÁTIL
Fecha: 13 de Mayo al 29 de Agosto de 2004
Producción del Centro Andaluz de Arte Contemporáneo

OBRAS, LIBROS, PROYECCIONES, DOCUMENTOS Y ACCIONES DE:
Vito Acconci · Dennis Adams · Francis Alÿs · Artlab · Michael Asher · Cecilia Barriga · Skip Blumberg · Marcel Broodthaers · Daniel Buren · Deep Dishtv · André Cadere · Carolina Caycedo · Colectivo Cambalache · Critical Art Ensemble · Juan Downey · Downtown Community Television Center · Marcel Duchamp · Pepe Espaliú · Valie Export · Didier Faustino · Robert Filliou · Henry Flynt · Daniel García Andújar · Tony Gatlif · Rodney Graham · Alberto Greco · Group Material · Grup de Treball · Grupo Arte Callejero · Federico Guzmán · Mona Hatoum · Independent Media Center · Institute For Applied Autonomy · Emily Jacir · Wendy Kirkup/Pat Naldi · Chip Lord · Shamira Makhmalbaf · Rashid Masharawi · Cildo Meireles · Miralda/Foodculturemuseum · Miralda/Benet Rosell · Antoni Muntadas · Nils Norman · Park Fiction · Agustín Parejo School · Michelangelo Pistoletto · Public Works · Zbig Rybczynski · Daniel Spoerri · Top Value Television · Tucuman Arde · Ulay/Abramovic · Isidoro Valcárcel Medina · Ben Vautier · Video-Nou · Michael Webb · Krzystof Wodiczko

Ambulantes. Cultura portátil. Actitudes y Prototipos en el Espacio Público: El Museo y la Ciudad es una exposición colectiva de carácter histórico e internacional en la que se exploran y sugieren posibles relaciones de reversibilidad entre el museo y la ciudad, entre el arte y la vida cotidiana. Todo ello a través de una selección amplia y heterogénea de prácticas artísticas (realizadas en contextos históricos y simbólicos muy diferentes) que parten de una preocupación común -la necesidad de establecer una interacción entre el espacio del arte y el entorno social y urbano-, y adoptan diversas estrategias y formatos de presentación: obras visuales, proyecciones, libros, documentos, talleres, intervenciones...

Más allá de una composición expositiva unitaria y estrictamente cronólogica, Ambulantes. Cultura portátil, comisariada por Rosa Pera, busca puntos de conexión entre proyectos actuales de arte en el espacio público y algunos de sus referentes históricos más emblemáticos. En este sentido, Ambulantes presta atención tanto a las propuestas de crítica institucional que aparecieron a finales de los años 60 (en las que se cuestionaba abiertamente la labor de los museos), como a prácticas artísticas recientes que utilizan internet y las nuevas tecnologías como herramientas para intervenir en el espacio público.

Ambulantes. Cultura portátil, que también acoge una serie de actividades en varios emplazamientos urbanos de Sevilla, se ha estructurado en torno a cinco ejes temáticos -Museo, Calle, Ciudadanos, Uso y cotidianidad y Comunicación- e incluye trabajos de artistas como Vito Acconci, Mona Hatoum, Robert Filliou o Marcel Duchamp.

PARA RECIBIR MÁS INFORMACIÓN: educ.caac@juntadeandalucia.es

HOJA DE SALA: [ARCHIVO RTF: 44kb]


ACTIVIDADES

La exposición Ambulantes. Cultura portátil incluye una serie de actividades que se desarrollan en distintos espacios urbanos de Sevilla.


RELOJ ESTACIONAL

Federico Guzmán
Fecha: 13 de mayo al 29 de agosto
Lugar: Jardines del Centro Andaluz de Arte Contemporáneo
Partiendo del Horologium Florae ideado por Carlos Linneo en Uppsala (Suecia), Federico Guzman ha concebido una especie de reloj de sol vegetal en la Huerta de Los Monjes del Monasterio de la Cartuja. Un reloj vivo que registra el paso del tiempo a través del movimiento de una serie de flores que se abren y cierran a intervalos regulares cada día.

MOBILE PORCH
Kathrin Böhm, Stefan Saffer (Public Works) y Andreas Lang
Mobile Porch acogerá el proyecto de El Piernas. Periódico con patas de Raimond Chaves
Fecha: 14 al 16 de mayo
Lugar: Plaza del Altozano (Triana)
Mobile Porch es una sala de exposiciones itinerante que recorre diversas ciudades para conversar con su calles y sus habitantes. Su objetivo es trasladar experiencias de la vida cotidiana al espacio del museo. Durante su estancia en Sevilla, Mobile Porch presentará el proyecto El Piernas. Periódico con patas, un noticiero ambulante ideado por Raimond Chaves que ofrece un ejemplar único y personalizado a cada lector que se encuentra.
www.mobileporch.net

TRAVESÍA A VELA POR EL GUADALQUIVIR
Vela-Tela / Tela-Vela
Daniel Buren
Fecha: 15 de mayo (salida: 11 h)
Lugar: Dársena del río Guadalquivir (desde el Club Naútico de Sevilla hasta la Torre Schindler en la Isla de la Cartuja)
Travesía por la darsena del río Guadalquivir en la que se utilizarán embarcaciones de clase "optimist" con "velas" creadas por Daniel Buren. El orden de llegada de los participantes determinará la disposición de las "velas" -convertidas en "telas"- en las salas del C.A.A.C. que ocupe la exposición Ambulantes. MÁS INFORMACIÓN >>

TALLER-LABORATORIO DE TECNOLOGÍA DIGITALES
Espacio Abierto Sevilla
Dirección: Daniel García Andújar con la colaboración de Heath Bunting
Fecha: 17 al 21 y 24 al 28 de mayo (de 17:00 a 20:00 h)
Lugar: Centro Andaluz de Arte Contemporáneo
Taller sobre infraestructuras tecnológicas para artistas y colectivos sociales cuya finalidad es crear una red alternativa de comunicación gratuita, utilizando y promocionando los recursos del software libre. A partir de un intercambio de conocimientos y experiencias entre artistas, activistas, expertos técnicos y colectivos sociales, este proyecto quiere posibilitar la emergencia de un espacio estable e independiente de producción cultural crítica. MÁS INFORMACIÓN >>

CINE DE VERANO
Free State Cinema
Artlab
Fecha: 4 y 5 de junio (medianoche)
Lugar: Torneo/Arjona (altura del bar Capote)
Desde la certeza de que el arte puede beneficiarse -tanto conceptual como socialmente- con la participación colectiva, Artlab ha creado Free State Cinema, un cine ambulante al aire libre que proyecta obras fílmicas independientes en distintos emplazamientos urbanos. En Sevilla, se instalará en el extremo sur de la calle Torneo, al lado del puente de Triana y del río Guadalquivir.

COCTELERA AMBULANTE
La Sevená: Happy Hour Moveable Mixer Sevilla
A. Miralda/Foodculturemuseum
Fecha: (por confirmar)
Lugar: Alameda de Hércules
Coctelería ambulante para paladear tradición, identidad y cultura sorbo a sorbo.

Fluxus familia (1982), B. Vautier

Performance Still (1985/1995), M. Hatoum

Instalación de Park Fiction (2003), Park Fiction

Vito Dito (1962/1963), A. Greco

The frozen exhibition (1972), R. Filliou

Reloj estacional, Federico Guzmán

Mobile Porch, Munich 2001, Public Works

Vela-Tela / Tela-Vela, (1975), Daniel Buren

Taller Espacio Abierto Sevilla

Free State Cinema, Londres, Artlab

La Sevená: Happy Hour Moveable Mixer, A. Miralda/Foodculturemuseum