Fecha: 17, 19 y 20 de noviembre, 2015
Lugar: Capilla de Afuera y Aula de conferencias
Organiza: Sul Ponticello en colaboración con el
Departamento de Musicología de la Facultad de Geografía
e Historia de la Universidad Complutense de Madrid y el Seminario
Permanente de Estética y Teoría de las Artes de la
Universidad de Sevilla
Dirección: Sergio Blardony, Pilar Martín
Gila
Coordinación Sede Sevilla: Juan José
Raposo, Pedro Ordónez Eslava
Más información:
www.sulponticello.com/trashumancias-15/
ENTRADA LIBRE HASTA COMPLETAR
AFORO
TRASHUMANCIAS.15 Encuentros Interdisciplinares
es un ciclo de actividades (charlas, conciertos, lecturas…)
entre disciplinas que se reúnen con la intención de
plantear la pregunta sobre el lugar que la creación artística
ha de buscar ante el nuevo mundo que se está construyendo.
Aprovechando la ocasión de la
conmemoración del 25 aniversario de la muerte del compositor
italiano Luigi Nono, se abordará el tema de estos encuentros
interdisciplinares articulándolo desde la música y,
en concreto, desde el compositor veneciano, por ser uno de creadores
esenciales del siglo XX y un referente en la toma de conciencia
del momento que al artista le toca vivir.
TRASHUMANCIAS.15 tendrá una segunda
parte en Madrid que se desarrollará los días 30
de noviembre y 1, 3, 9, 10 y 11 de diciembre.
PROGRAMA
MARTES 17 NOVIEMBRE
18:30 h.
Presentación de TRASHUMANCIAS.15 Encuentros Interdisciplinares
Lugar: Capilla de Afuera
19:00 h.
Concierto-instalación
Sonidos destruyendo muros
Instalación inspirada en una acción artística contra el régimen
franquista realizada por Luigi Nono y otros artistas venecianos
en mayo de 1962.
Lugar: Capilla de Afuera
JUEVES 19 NOVIEMBRE
17:00 h.
Charla
El artista en tiempos de represión
Censura, represión y compromiso político en la cultura artística
contemporánea.
Ponente: David Martín López (Universidad de Granada).
Lugar: Aula de conferencias
19:00 h.
Concierto
ESPADAÑA
Obras de Enrique Busto, Isandro Ojeda-García, Francisco J. Ríos-López
y Luis A. Román.
Todas las obras son estreno absoluto, encargo de Proyecto OCNOS
para esta propuesta.
Intérpretes: Proyecto OCNOS. Gustavo A. Domínguez Ojalvo (clarinete),
Pedro Rojas Ogáyar (guitarra).
Lugar: Capilla de Afuera
VIERNES 20 NOVIEMBRE
17:00 h.
Mesa redonda
Arquitecturas sonoras de una utopía. En torno a Luigi Nono
El compromiso político en la creación artística y musical contemporánea,
con Luigi Nono en la memoria.
Ponentes: José María Cabeza Laínez (Arquitecto, Universidad de Sevilla),
Fernando Infante del Rosal (Universidad de Sevilla), Antonio Molina
Flores (Universidad de Sevilla). Modera: Pedro Ordóñez Eslava (Universidad
de Jaén).
Lugar: Aula de conferencias
19:00 h.
Concierto
Il suono, in suoi infiniti possibili. Homenaje a Luigi Nono
Montaje sonoro y visual con poemas de Friedrich Hölderlin y proyección
de fotografías de la serie Wald, del guitarrista y artista sonoro
Stefan Schmidt.
Intérpretes: Trinidad Pérez (soprano), Jesús Núñez (saxofón tenor),
Juan José Raposo (electrónica en vivo y difusión sonora y visual).
Lugar: Capilla de Afuera
|