Fecha: 10, 11 y 12 de Junio de 2008.
Horario: De 19:00 a 21:30 h.
Lugar: Reales Atarazanas de Sevilla (calle Temprado,
1)
Director: Alberto Martín
Matrícula*: 35€ (bases preinscripción).
* Concluido el curso se extenderá un certificado de asistencia a
los participantes, convalidable por un crédito de libre configuración
de la Universidad de Sevilla (pendiente de confirmación)
Rostro, Cuerpo e Identidad... se plantea como un recorrido por
la historia del retrato fotográfico, un género complejo y fundamental
tanto para el desarrollo de la fotografía como para la evolución
del arte a lo largo del siglo XX...
(...) La historia del retrato fotográfico
es el relato de cómo se van superando los modelos funcionales que
habían predominado en la práctica del retrato desde la aparición
de la fotografía, para dejar paso a múltiples vías que exploran
la representación del hombre y su imagen. Desde el desarrollo de
una fotografía documental cada vez más atenta a testimoniar la presencia
del otro, de los olvidados o de los personajes anónimos, a la experimentación
y la búsqueda formal que inician movimientos como el constructivismo
y el surrealismo o corrientes fotográficas como la Nueva Visión
y la Nueva Objetividad...
(...) El retrato fotográfico, en la medida
en que por su propia naturaleza condensa y contiene siempre una
reflexión sobre la representación de lo humano, puede ser considerado
como un territorio multidisciplinar donde tienen entrada múltiples
disciplinas. Desde esta perspectiva se aborda en estas conferencias
la historia del retrato fotográfico en el siglo XX.
PROGRAMA
- Martes,
10 de junio 2008
· El juego de las identidades en las vanguardias
fotográficas, Estrella de Diego (profesora de la Universidad
Complutense de Madrid)
· Sujeto y comunidad. Del individuo al
cuerpo social en el fin de siglo, Eric de Chassey (profesor
en la Universidad de Tours y autor de Platitudes. Une histoire
de la photographie plate)
- Miércoles, 11 de junio 2008
· El retrato a partir de August Sander
y Walter Evans, Horacio Fernández (profesor de Historia
de la Fotografía en la Facultad de Bellas Artes de Cuenca. Universidad
de Castilla La Mancha) · Individuo
y sociedad. El retrato en el seno de la fotografía documental,
Ramón Esparza (profesor de la Universidad del País Vasco y comisario
de exposiciones)
- Jueves,
12 de junio 2008
· Las estrategias del cuerpo. Máscara,
género y performance, por Marta Gili (directora del Jeu
de Paume, Francia).
· Mesa redonda La práctica del retrato
fotográfico, con Pierre Gonnord y Miguel Trillo.
*BASES PREINSCRIPCIÓN
Las personas interesadas en participar en el curso deberán presentar
memoria justificativa de su interés por el seminario y un breve
currículum en el que se incluya nombre completo, dirección postal,
teléfono y dirección de e-mail. Estos documentos podrán enviarse
hasta el día 6 de junio de 2008 a la siguiente dirección
de correo electrónico:
cursos.caac@juntadeandalucia.es
La preinscripción podrá efectuarse igualmente
por correo postal en la siguiente dirección:
CENTRO ANDALUZ DE ARTE CONTEMPORÁNEO
Departamento de Actividades
Monasterio de la Cartuja de Santa María de las Cuevas
Avda. Américo Vespucio, nº 2
Isla de la Cartuja - 41092 Sevilla
O bien, mediante fax al siguiente número:
955 037 052
SELECCIÓN. Existiendo un número limitado
de plazas, la selección de solicitudes se llevará a cabo por la
comisión designada a tal efecto y cuya decisión será inapelable.
La admisión se comunicará por correo electrónico a los seleccionados.
MATRÍCULA. El precio de la matricula
para el curso será de 35 euros. Una vez haya sido comunicada la
admisión, los participantes deberán presentar el día que dé comienzo
el curso un justificante en el que se especificará el título del
mismo y nombre del participante, acreditando haber efectuado un
ingreso por el importe indicado en la siguiente cuenta:
BBVA 0182 | 5566 | 72 | 0201507096. Concluido el curso se
extenderá un certificado de asistencia a los participantes, convalidable
por un crédito de libre configuración de la Universidad
de Sevilla (pendiente de confirmación).
FOLLETO INFORMATIVO:
[ARCHIVO PDF: 210kb]

EXPOSICIONES Y ACTIVIDADES RELACIONADAS
De
lo humano. Fotografía internacional 1950-2000
Fecha: 5 de Junio - 14 de Septiembre de 2008
Lugar: Centro Andaluz de Arte Contemporáneo
Malick
Sidibé
Fecha: 19 de Junio - 14 de Septiembre de 2008
Lugar: Centro Andaluz de Arte Contemporáneo
|