Fecha: 1 al 14 de julio de 2005
Duración: 50 horas (horario de mañana)
Lugar: Centro Andaluz de Arte Contemporáneo
Dirección: Juan Fernández Lacomba
Organiza: Centro Andaluz de Arte Contemporáneo, Fundación Aparejadores
y Obra Social Caja Madrid
Contacto: educ.caac@juntadeandalucia.es
La
práctica de la pintura ha jugado un papel secular crucial
como expresión y comunicación, evolucionando en un
proceso de asimilación de nuevos valores de formalización
y de contenido, de novedades lingüísticas y técnicas.
Un proceso paralelo al de la evolución
científica, a la vez que de desarrollo de la conciencia,
exploración y emancipación de lo pictórico
y visual: como hecho con capacidad simbólica, como hecho
físico en sí mismo y como huella y resultado de la
condición psicológica.
Todo un proceso que se ha acelerado especialmente
en el último siglo y que constituye un legado de valores
y hechos patrimoniales de la historia de la pintura occidental más
reciente, culminando en la liberación y emancipación
de la pintura misma: como lenguaje, como valor y como hecho concreto
en sí.
FOLLETO INFORMATIVO:
[ARCHIVO PDF: 210kb]
PROGRAMA
> La pintura como invento y maquinaria de la ilusión.
> Presencia y fisicidad de la pintura.
> La construcción de lo pictórico.
> Sentido del tiempo y pintura.
> Real e irrealidad de la pintura.
> Pintura e intención: sentido de las "Manieras".
> Los temas de hoy.
> Representación individual y urbana.
|