Fecha: miércoles y jueves,
del 5 de julio al 31 de agosto de 2006
Horario: 22:00
Lugar: Centro Andaluz de Arte Contemporáneo
Acceso: Camino de los Descubrimientos s/n (Puerta del río)
Entrada hasta completar
aforo: 4 euros
Contacto: educ.caac@juntadeandalucia.es
PROGRAMA
AGOSTO
[Actividades musicales coordinadas por laSuite]
Miércoles
2 de Agosto
Nadadora
El primer álbum de Nadadora, Todo el frío del mundo,
es un trabajo mimado al detalle donde las composiciones destacan
por la emoción que transmiten y por la intensidad que generan.
Una obra de orfebrería pop elaborada principalmente a base de
guitarras, en oleadas de distinta intensidad, que las voces de
Sara Atán y Gonzalo Abalo, juntas o por separado, se encargan
de perfilar y de atravesar como si de dos expertos surfistas se
tratara. Este disco da continuidad al éxito que supuso su debut
-el mini CD Aventuras dentro de cajas (publicado en agosto
de 2004)- y les confirma como un grupo plenamente asentado. Sería
imposible que un disco fuera capaz de provocar tantas y tan variadas
sensaciones, si no estuviera hecho con el alma. Y si algo tiene
Todo el frío del mundo es sentimiento y melancolía que
sobresale en temas como Su primer contacto con el aire,
Incendio #3 o Siempre te alejas en las tardes. Pero
también hay canciones contagiosas que enganchan desde la primera
escucha (20000 veces, Fugaz) y que junto a su particular
homenaje a la lengua gallega (O noso espazo), que en la
voz de Sara Atán alcanza toda la dulzura del mundo, constituyen
las señas de identidad de un grupo que en sólo dos años
de trayectoria ha logrado labrarse una personalidad propia.
Jueves 3 de Agosto
Bombones
Bombones es un grupo sevillano que recientemente ha publicado
su disco de debut, erigiéndose en una de las bandas más
prometedoras de la escena independiente española. Con una
asombrosa habilidad para combinar influencias muy diversas y para
enlazar pasado y futuro, el primer álbum de este grupo
tiene muchas posibilidades de convertirse en un disco de referencia
del pop español de su tiempo. Acaban de editar un mini-LP titulado
A Kiss Supreme donde, entre otras cosas, incluyen una versión
de Girlfriend in a coma de los Smiths. Ahora están
embarcados en la preparación de su segundo disco de larga
duración.
Miércoles 9 de Agosto
Úrsula
Banda gaditana liderada por David Cordero que ha publicado
recientemente su disco, Autoayuda Emocional, que ha sido
calificado por numerosos críticos como uno de los mejores álbums
españoles de los últimos años. Influidos
por propuestas tan variadas como las de John Coltrane, Hood, Arab
Strap, Migala o Matt Elliot, en su tercer trabajo (el primero
que editan con el sello gallego Lejos Discos) Úrsula
vuelven a ofrecernos su "mezcla de sonidos arriesgados y
letras dolorosas" aunque con "un plus de energía y actitud"
respecto a sus dos trabajos anteriores: La banda sonora de
mi funeral (2001) y Todo vuelve a ser lo que no era
(2002).
Jueves 10 de Agosto
.Tape.
.Tape.
es Daniel Romero, un polifacético e hiperactivo creador
asturiano que, entre otras cosas, gestiona el sello Ambulat ore
y ha colaborado con los grupos Ursula y Nij. Creador de una propuesta
poliédrica e inclasificable, donde predomina una estética
lo-fi (con frecuencia utiliza instrumentos de juguetes) que mezcla
toques de folk lúdico con ambientación electrónica
de textura pop, .Tape. ha logrado gracias a Internet ser bastante
conocido fuera de España, especialmente en países
como Francia, Alemania, Bélgica, Gran Bretaña, Estados
Unidos, México o Japón. De hecho, el selló nipón
Nature Bliss ha licenciado su nuevo álbum, Paintings (editado
en Europa por spa.RK) que él mismo ha descrito como "música
electro-acústica que chupa un poquito del pop, del ambient, del
folk y de cosas así".
Miércoles 16 de Agosto
Remate
& Loco Band
El inicio de la colaboración entre Paco Loco, multi-instrumentista
y productor fetiche del indie español (por sus estudios ODDS en
el Puerto de Santa María han pasado grupos y artistas como Australian
Blonde, Penélope Trip, Manta Ray, Migala o Nacho Vegas) y Remate
(que ha sido descrito como una "evolución astral de la música
de Howe Gelb y su banda Giant Sand") se remonta a la grabación
en la primavera de 2005 de On Junk, el tercer álbum
de este músico madrileño nacido en 1974. Paco Loco
también se ha involucrado intensamente en la producción
del último trabajo de Remate, No Land Recordings
(grabado en junio de 2006), donde han participado los componentes
de Pal -Kike Pierrot (batería y percusión) y Carlos Toronado (guitarra,
bajo, banjo)- y se pueden escuchar las voces de Muni Camón
y Pablo Errea (Edwin Moses). Para su actuación en Nocturama
-que sirve de antesala a la gira de presentación de No
Land Recordings que tendrá lugar el próximo
otoño- prometen una actuación repleta de folk, blues, country,
rock, gospel y otras sorpresas.
Jueves 17 de Agosto
Corazón
Corazón son Carlos López (voz) y Nando Quesada (voz,
guitarra y programaciones), un dúo de pop romántico y melancólico
que antes de grabar su primer disco -Melodrama- tenía
ya una nutrida legión de fans (que pudieron escuchar sus primeras
maquetas en programas de radio como Viaje a los sueños polares
o Flor de Pasión). En su disco de debut -que incluye temas
de perfecta arquitectura pop como No quiero cambiar, Electrocardiograma,
Jugando con el corazón o María del Mar- se aprecian
influencias tanto de grupos y artistas nacionales (Vainica Doble,
Solera, La Buena Vida, Le Mans...) como internacionales (Françoise
Hardy, Lady and Bird, Kings of Convenience, Simon & Garfunkel,
Nilsson...).
Miércoles 23 de Agosto
Champagne
Champagne es un cuarteto de San Fernando (Cádiz) que factura deliciosas
canciones de pop luminoso con influencias de grupos como Fountains
of Wayne, Weezer, Beach Boys, Ash o los propios Beatles. Tras
grabar sus dos primeras maquetas, en agosto de 2003 ganaron el
certamen Caña Rock, lo que les permitió dar una
serie de conciertos que llamaron la atención de diversas
figuras de la escena independiente nacional como Paco Loco (Australian
Blonde) o Alex Díez (Cooper, Los Flechazos). Con la colaboración
de Josema Dalton (integrante del emblemático grupo gaditano
los Hermanos Dalton), en el año 2005 publicaron su primer
disco, Ready, steady, go!, una colección de doce
temas de pop radiante y contagioso con destellos de la música
surfera de los sesenta.
Jueves
24 de Agosto
Fantasma 127 (Julio de la Rosa -Sergio Vinadé-Pau Roca)
Es un proyecto de reciente creación en el que participan
Julio De la Rosa (El Hombre Burbuja), Sergio Vinadé (El Niño Gusano,
Tachenko) y Pau Roca (La habitación roja), tres "pesos pesados"
del panorama independiente nacional que han unido sus fuerzas
y dotes interpretativas y compositivas para sacar a la luz un
conjunto de sugerentes canciones que presentarán en el
marco de Nocturama.
Miércoles 30 de Agosto
Pal
Carlos Toronado (guitarra y voz), Alberto Ruiz (bajo), Kike Pierrot
(batería) y Pablo Carrillo (guitarra y teclados) son los cuatro
integrantes de Pal, un grupo de rock vanguardista y oscuro que
sigue la estela de las bandas que a principios de los noventa
renovaron la escena independiente nacional (desde El Niño Gusano
a Sr. Chinarro, pasando por Los Planetas o El Inquilino Comunista).
Tras su disco de debut, Factores que afectan al equilibrio
(donde mostraron su gusto por los desarrollos progresivos y la
estética del rock alemán de principios de la década
de los setenta del siglo pasado: NEU!, Can, Faust...), en marzo
de este año han publicado su segundo álbum, Canciones
hacia el fin de una especie, en el que han contado con la
colaboración de artistas como Nacho Vegas, Paco Loco o
Remate. Canciones hacia el fin de una especie es un trabajo
de rock denso, cerebral y expansivo que algunos críticos
han calificado como la banda sonora perfecta del mundo que se
describe en el cómic V de Vendetta (recientemente
llevado al cine por James McTeigue con la colaboración
de los hermanos Wachowski, responsables de la saga fílmica
de Matrix).
Jueves 31 de Agosto
Tarik
y la Fábrica de Colores
Tras un silencio de más de siete años, vuelve el pop inteligente
y psicodélico de Tarik y la Fábrica de Colores,
un proyecto personal del cordobés Alvaro Muñoz que comenzó
su andadura a mediados de los ochenta como guitarrista y compositor
del grupo Yacentes. El primer álbum homónimo de
Tarik y la Fábrica de Colores data de 1990, al que siguió
ocho años después On The Radio, un disco
grabado entre Madrid y Londres que fue muy bien acogido por amplios
sectores de la crítica especializada. Con influencias que
van desde Elvis Costello hasta los Kinks, su tercer álbum,
Sequentialee, es un trabajo variado y lleno de energía
que incluye canciones de pop directo, fresco y pegadizo (entre
ellas, el single Porque es domingo), junto a temas más
rudos y contudentes (como su versión del clásico
de Neil Young, Cinnamon Girl) o piezas de pop maduro y
sofisticado en las que cobran protagonismo instrumentos de acompañamiento
como el piano, la flauta o el violín. El álbum,
que ha sido producido por Pedro Cantudo (Jubilee, Limousine, etc.)
y en el que han colaborado artistas como Eric Jiménez (batería
de los Planetas), también incluye un instrumental titulado
Un apartamento en Pere Lachaise que parece extraído
de un recopilatorio del emblemático compositor estadounidense
Burt Bacharach.
CARTEL NOCTURAMA. CINE DE VERANO, CONCIERTOS, EXPOSICIONES.
PROGRAMA AGOSTO:
[ARCHIVO PDF: 230kb]
PROGRAMA JULIO
[Actividades musicales coordinadas por Green
Ufos]
NOCHES
DE BERLÍN / MORR MUSIC
La segunda edición de los conciertos de verano de Nocturama
se abre con dos noches dedicadas al sello berlinés de electrónica
experimental Morr Music (que ha editado trabajos de artistas como
Lali Puna, Donna Regina, Guther, Manual o Ms. John Soda). En la
primera actuará el austriaco, Bernhard Fleischmann, un
artista ecléctico e inquieto que mezcla ambientaciones
electrónica de cámara –pianos y otros instrumentos acústicos-
con sonoridades orgánicas deudoras de géneros como
el indie-pop o el hip hop. En la segunda, Isan, dúo británico
de pop electrónico instrumental heredero del sonido Warp. Ambas
actuaciones se complementarán con sendas sesiones de Thomas
Morr (responsable del sello
discográfico
Morr Music) frente a los platos.
Miércoles
5 de Julio
B. Fleischmann
Dj Set:
Thomas Morr
Jueves 6 de Julio
Isan
Dj Set: Thomas Morr
NUEVOS
SONIDOS DE PARIS. DEL FOLK AL ROCK INSTRUMENTAL
Los nuevos sonidos de París
protagonizarán las noches del 12 y el 13 de julio. En la
primera de ellas actuará Don Nino, un grupo liderado por
el polifácetico creador francés Nicolas Laureau
(cofundador de Prohibited Records e integrante de la banda Prohibition)
que, mezclando
lo acústico y lo electrónico, realiza un acercamiento
tan heterodoxo como inteligente a la música folk contemporánea.
Para las actuaciones en directo, Nicolas Larreau se acompaña del
trompetista y percusionista Lori Chunberg (Purr, Prohibited) y
de Shane Aspegren (Songs:Ohia, Bright Eyes... ) a la batería.
Junto a Ludovic Morillon y a su hermano Fabrice Laureau, puso
en marcha a finales de los años noventa el grupo NLF3Trio,
cuyo post-rock jazzístico y experimental podrá disfrutarse
en el Centro Andaluz de Arte
Contemporáneo
la noche del 13 de julio.
Miércoles 12 de Julio
Don
Nino
Jueves 13 de Julio
NLF3Trio
SELLOS
DISCOGRÁFICOS INDEPENDIENTES DE CHICAGO
Nocturama dedica las sesiones del 19 y del 20 de julio a dos
propuestas musicales vinculadas a los sellos discográficos
independientes de Chicago Thrill Jockey Records y Kranky Records.
El día 19 actuará el veterano Howe Gelb, líder
del mítico conjunto estadounidense Giant Sand (banda de
la que han surgido grupos como OP8, Friends Of Dean Martinez o
Calexico), que ha publicado más de una docena de discos
en solitario. En su aclamado último ámbum, Sno
Angel Like you, Howe Gelb ha mezclado su folk-rock intimista
y elegante con la musica gospel, contando con la colaboración
del coro canadiense Voices of Praise. La noche del 20 de julio
actuará The Dead Texan, un dúo estadounidense que
mezcla música y vídeo. The Dead Texan está
formado por Adam Wiltzie -que fue miembro del grupo Stars of the
Lid
(y
que se encarga de la parte musical)- y Christina Vantzos (responsable
del aspecto visual).
Miércoles
19 de Julio
Howe
Gelb [Thrill Jockey Records]
Jueves 20 de Julio
The
Dead Texan [Kranky Records]
NOCHES DE MICHEL CLOUP (EXPERIENCE).
PROYECTOS PARALELOS
Nocturama
organiza dos sesiones especiales dedicadas a Michel Cloup, fundador
de Diabologum y Experience. La primera sesión incluirá
desde la proyección de vídeos musicales de Experience
a la presentación de los trabajos audiovisuales realizados
por Béatrice Utrilla y Michel Cloup a partir de los temas
Sedétacher, Save y Work in progress, pasando por
la actuación de The Overnight Project, nuevo proyecto en
solitario de Michel Cloup que se inspira en la música de películas
de ciencia ficción y terror. El jueves 27 de julio, el Centro
Andaluz de Arte Contemporáneo acogerá tanto una
sesión de música improvisada a cargo del lider de Experience
como un concierto en el que actuarán juntos por prmera
vez después de 10 años, Michel Cloup y el songwriter neoyorquino
Dogbowl (ex King Missile).
Miércoles
26 de Julio
Michel
Cloup. Vídeo, Electrónica & Performance
Jueves 27 de Julio
Michel Cloup.
Sesión de música improvisada. Laptops & Noisy Guitars.
Dogbowl & Michel Cloup
CARTEL NOCTURAMA. CINE DE VERANO, CONCIERTOS, EXPOSICIONES.
PROGRAMA JULIO:
[ARCHIVO JPG: 559kb]