NOCTURAMA VERANO 2006
CICLOS DE CINE BLAXPLOITATION Y LOS ORÍGENES DE LA ANIMACIÓN JAPONESA (V.O.S.E.)

Fecha: viernes y sábado, del 1 de julio al 26 de agosto de 2006
Horario: 22:00
Lugar: Centro Andaluz de Arte Contemporáneo
Acceso: Camino de los Descubrimientos s/n (Puerta del río)

Entrada hasta completar aforo: 4 Euros
Contacto: educ.caac@juntadeandalucia.es

PROGRAMA AGOSTO (CICLO DE CINE LOS ORÍGENES DE LA ANIMACIÓN JAPONESA)

El éxito del que goza actualmente el cine de animación japonés no habría sido posible sin el esfuerzo y el riesgo de un grupo de dibujantes que en el primer tercio del siglo XX comenzaron a realizar trabajos en los que experimentaban con las técnicas de animación que llegaban de Europa y Estados Unidos. Estos primeros cortometrajes narran leyendas y cuentos populares tanto de Japón como de otros países y suelen caracterizarse por un diseño realista en el que, a diferencia del manga actual, los rostros de los personajes son típicamente nipones.

El presente ciclo nos ofrece una amplia panorámica del cine de animación japonés de la primera mitad del siglo XX, desde cintas mudas de directores pioneros como Yamamoto Sanae o Kimura Hakusan hasta películas propagandísticas producidas durante la II Guerra Mundial, pasando por trabajos que utilizan la técnica de las sombras chinescas (La cerillera, La princesa de la luna...) o filmes de alto sentido ecológico (El oso leñador que amaba los árboles...), cívico (La jornada de un escolar) y humanista (El zorro contra los ratones, El amor de Sankichi y Osayo, La vida de Shiobara Tasuke...).

También hay sesiones especiales dedicadas a tres de los directores más destacados de esta primera fase de la animación japonesa: Ofuji Noburo (1900-1961), Masaoka Kenzo (1898-1988) y Murata Yasuji (1896-1966). El ciclo se complementa con la proyección de Memories, una película de 1995 en la que tres directores -Katsuhiro Otomo (autor de filmes como Akira o Steamboy), Koji Morimoto y Tensai Okamura- narran con estilos muy diferentes otras tantas historias concebidas por el primero de ellos.


Fotograma de Shiobara Tasuke (1925), de Kimura Hakusan
Viernes 4 de Agosto.
Los pioneros de la animación japonesa. 47 Minutos
.

Usagi to Kame (La liebre y la tortuga)
Director: Yamamoto Sanae
1924. Muda con intertítulos japoneses, subtitulada en español. Dvd. 2D. B/N 4'34''.

Masachan No Boken (Las aventuras del pequeño Masa)
Director desconocido
1924-1925. Muda con intertítulos japoneses, subtitulada en español. Dvd. 2D. B/N. 5'10''.

Nonkina Tosan Yamazaki Kaido (El padre indolente)
Director: Kimura Hakusan
1924-1925. Muda. Dvd. 2D. B/N. 2'05''.

Shiobara Tasuke (La vida de Shiobara Tasuke)
Director: Kimura Hakusan
1925. V.O.S.E. Dvd. 2D. B/N. 9'38''.

Nihon Ichi No Momotaro (Momotaro, rey de Japón)
Director: Yamamoto Sanae
1928. Muda con intertítulos japoneses, subtitulada en español. Dvd. 2D. B/N. 9'.

Hanasaka Jiji (El hombre que hacía florecer los cerezos)
Director: Murata Yasuji
1928. Muda con intertítulos japoneses, subtitulada en español. Dvd. 2D. B/N. 4'53''.

Bunbuku Chagama (El hervidor de la abundancia)
Director: Kimura Hakusan
1928. Muda con intertítulos japoneses, subtitulada en español. Dvd. 2D. B/N virado a naranja. 10'50''.


Fotograma de Mikan Bune (1927), de Ofuji NoburoSábado 5 de Agosto

Películas de Ofuji Noburo (1926-1955). 60 Minutos.

Songoku Monogatari (La leyenda del mono Pierre)
Director: Ofuji Noburo
1926. Muda con intertítulos japoneses, subtitulada en Español. Dvd. Cut-out (Recortables). B/N. 8'.

Mikan Bune (La barca de mandarinas)
Director: Ofuji Noburo
1927. Muda con intertítulos japoneses, subtitulada en Español. Dvd. Cut-out (Recortables). B/N. 8'04''.

Kuro Nyago (La danza de los gatos negros)
Director: Ofuji Noburo
1929. Muda. Dvd. Cut-out (Recortables). B/N. 2'15''.

Mura Matsuri (La fiesta de la aldeana)
Director: Ofuji Noburo
1930. Muda con intertítulos japoneses, subtitulada en Español. Dvd. Cut-out (Recortables). B/N. 2'35''.

Haru No Uta (Canción de primavera)
Director: Ofuji Noburo
1931. Muda con intertítulos japoneses, subtitulada en Español. Dvd. Cut-out (Recortables). B/N virado a rosa.

Chinkoroheihei Tamatebako (El perro Heihei y el tesoro marino)
Director: Ofuji Noburo
1936 V.O.S.E. Dvd. 2D. B/N. 8'07''.

Yuki No Yoru No Yume (Sueño por una noche de nieve)
Director: Ofuji Noburo
1947. V.O.S.E. Dvd. Sombras Chinas. B/N. 8'43''.

Hana To Cho (Flores y mariposas)
Director: Ofuji Noburo
1954. V.O.S.E. Dvd. 2D. Color. 9'13''.

Dangobee Torimonocho Hirakegoma No Maki (Dangobei y los 40 ladrones)
Director: Ofuji Noburo
1955. V.O.S.E. Dvd. 2D. B/N. 9'36''.


Fotograma de Norakuro Gocho (1934), de Murata YasujiViernes 11 de Agosto
Películas de Murata Yasuji (1928-1934). 55 Minutos.

Dobutsu Orimupikku Taikai (Las olimpiadas de animales)
Director: Murata Yasuji
1928. Muda. Dvd. 2D. B/N. 5'24''.

Kobutori (Tarobee en casa de los duendes)
Director: Murata Yasuji
1929. Muda con intertítulos japoneses, subtitulada en Español. Dvd. 2D. B/N. 6'30''.

Tarosan No Kisha (El tren de Taro)
Director: Murata Yasuji
1929. Muda con intertítulos japoneses, subtitulada en Español. Dvd. 2D. B/N. 5'24''.

Saru Masamune (El mono Masamune)
Director: Murata Yasuji
1930. V.O.S.E. Dvd. 2D. B/N. 7'40''.

Sora No Momotaro (Momotaro, justiciero de los aires)
Director: Murata Yasuji
1931. Muda con intertítulos japoneses, subtitulada en Español. Dvd. 2D. B/N. 10'25''.

Osaru No Tairyo (La pesca milagrosa del mono)
Director: Murata Yasuji
1933. Muda con intertítulos japoneses, subtitulada en Español. Dvd. 2D. B/N. 9'.

Norakuro Gocho (El cabo Norakuro)
Director: Murata Yasuji
1934 Muda con intertítulos japoneses, subtitulada en Español. Dvd. 2D. B/N. 10'30''.


Sábado 12 de Agosto
Fotograma de Haru No Genso (1946), de Masaoka KenzoPelículas de Masaoka Kenzo (1934-1946). 54 Minutos.

Chagama Ondo (Los bonzos melómanos)
Director: Masaoka Kenzo
1934. Muda. Dvd. 2D. B/N. 9'10''.

Mori No Yakyudan (Base-ball en el bosque)
Director: Masaoka Kenzo
1934. Muda. Dvd. 2D. B/N. 7'27''.

Benkei Tai Ushiwaka (Benkei contra Ushiwaka)
Director: Masaoka Kenzo
1939. V.O.S.E. Dvd. 2D. B/N. 13'14''.

Kumo To Churippu (La araña y el tulipán)
Director: Masaoka Kenzo
1943. V.O.S.E. Dvd. 2D. B/N. 15'28''.

Haru No Genso (Cuento de primavera)
Director: Masaoka Kenzo
1946. V.O.S.E. Dvd. 2D. B/N. 7'45''.


Fotograma de Chameko No Ichinichi (1931), de Nishikura Kiyoji
Viernes 18 de Agosto
Otros realizadores de los años 30 y 40. 69 Minutos.

Ayamedanuki (Los caramelos de animales)
Director desconocido
1931. Mudo. Dvd. 2D. B/N. 4'10''.

Chameko No Ichinichi (La jornada de un escolar)
Director: Nishikura Kiyoji
1931. Mudo. Dvd. 2D + Imagen real. B/N. 6'51''.

Genroku Koimoyo - Sankichi To Osayo (El amor de Sankichi y Osayo)
Director: Seo Mitsuyo
1934. Mudo. Dvd. 2D B/N. 9'52''.

Ugokue Kori No Tatehiki (El zorro contra los ratones)
Director: Oishi Ikuo
1933. V.O.S.E. Dvd. 2D. B/N. 11'25''.

Bandan Emon Bakemono Taiji No Maki (La caza del monstruo)
Director: Kataoka Yoshitaro
1935. V.O.S.E. Dvd. 2D. B/N. 9'.

Kintaro-Taiiku Nikki (Kintaro en el entrenamiento)
Director: Suzuki Hiromasa
1940. V.O.S.E. Dvd. 2D. B/N. 9'.

Kaguya Hime (La princesa de la luna)
Directores: Arai Kazugoro y Tobiishi Nakayas
1942. V.O.S.E. Dvd. Sombras chinas. B/N. 17'45''.


Sábado 19 de Agosto

Fotograma de Supai No Gekimetsu (1942), de Yamamoto SanaeLa producción durante la guerra (1941-1945). 65 minutos.

Kaikutaro-Shin Nihon Retto Banzai (Viva el nuevo Japón!)
Director: Suzuki Hiromasa
1938. V.O.S.E. Dvd. 2D. B/N. 8'.

Bokura No Kaiheidan (Nuestra infantería de marina)
Director: Kataoka Yoshitaro
1941. V.O.S.E. Dvd. 2D. B/N. 10'40''.

Supai No Gekimetsu (Abajo con los espías)
Director: Yamamoto Sanae
1942. V.O.S.E. Dvd. 2D. B/N. 9'05''.

Tokyu Nikudan Sen (La lucha cuerpo a cuerpo)
Director: Kuwata Ryotaro
1943. V.O.S.E. Dvd. 2D. B/N. 15'14''.

Nippon Banzai! (Nippon Banzai!)
Directores: Maeda Hajime & Arai Kazugoro
1943. V.O.S.E. Dvd. Sombras chinas + imagen real. B/N. 9'10''.

Maabo To Rakkasan Butai (El pequeño Maa y los paracaidistas)
Director: Chiba Yoji
1945. V.O.S.E. Dvd. 2D. B/N. 12'10''.


Viernes 25 de Agosto
Fotograma de Maho No Pen (1946), de Kumagawa MasaoLa producción de la Posguerra (1946-1953). 60 minutos.

Maho No Pen (La pluma mágica)
Director: Kumagawa Masao
1946. V.O.S.E. Dvd. 2D. B/N. 10'35''.

Mori No Sodo (El bosque emocionado)
Director: Maeda Hajime
1947. V.O.S.E. Dvd. 2D. B/N. 13'30''.

Macchiuri No Shojo (La cerillera)
Director: Arai Kazugoro
1947. V.O.S.E. Dvd. 2D. Sombras Chinas. 10'15''.

Masakari Katsuide (El oso leñador que amaba los árboles)
Director: Furusawa Hideo
1948. Sin diálogos, sólo música. Dvd. 2D. B/N. 6'30''.

Dobutsu Daiyakyu Sen (Una loca partida de base-ball)
Director: Yabushita Taiji
1949. V.O.S.E. Dvd. 2D. B/N. 8'52''.

Mori No Ongakukai (Un concierto en el bosque)
Director: Ashida Iwao
1953. V.O.S.E. Dvd. 2D. Color. 9'04''.


Fotograma de "Memories" (Koji Morimoto, Tensai Okamuro y Katsuhiro Otomo)Sábado 26 de Agosto
Memories


Rosa magnética
Director: Koji Morimoto
1995.

Bomba fétida
Director: Tensai Okamura
1995.

Carne de cañón
Director: Katsuhiro Otomo
1995.

Programadora del ciclo: María Navarro Diego
Agradecimientos a la Filmoteca de Andalucía

CARTEL NOCTURAMA. CINE DE VERANO, CONCIERTOS, EXPOSICIONES. PROGRAMA AGOSTO: Cartel Nocturama. Cine de verano, conciertos, exposiciones. Programa mes de agosto de 2006 [ARCHIVO PDF: 230kb]


PROGRAMA JULIO (BLAXPLOITATION. CINE AFROAMERICANO DE LOS 70-90)

Bajo la denominación de cine de explotación negra o blaxploitation se encuadran más de un centenar de películas norteamericanas rodadas entre 1970 y 1979, protagonizadas por actores de color y destinadas al público de la comunidad afroamericana, aunque también fueron vistas por audiencias más amplias. En su mayoría, fueron producciones de bajo presupuesto, que se inscribían dentro del cine policíaco o de acción, aunque también se rodaron algunas comedias, westerns, musicales e incluso filmes de carácter erótico. En muchas de ellas, fundamentalmente en los clásicos del género, hay una orgullosa y desafiante reivindicación de la raza negra y un odio visceral hacia las instituciones políticas, militares y policiales de la mayoría blanca.

Este ciclo presenta algunos de los filmes más emblemáticos de este género que, más allá de su diversidad temática y estilística y de la controversia generada por la utilización de la expresión "blaxploitation" (donde se funden dos conceptos: "black" -negro- y "exploitation" -explotación) para definirlo, sirve para referirse al cine de los años setenta relacionado con la comunidad afroamericana.

El ciclo incluye la proyección de cintas de acción como Foxy Brown (con Pam Grier, "la voluptuosa reina de las películas Blaxploitation" que también protagonizó Jackie Brown, de Quentin Tarantino), Truck Turner o Cotton Comes to Harlem (que muchos historiadores consideran como uno de los filmes precursores de este género); de éxitos taquilleros como Superfly, el film que generó la utilización del término "blaxploitation" (que en su origen fue un calificativo acuñado para criticar películas que, supuestamente, explotaban a los negros); o de largometrajes que abordan temáticas propias del cine de terror o fantástico: Scream, Blacula, Scream (una singular recreación del mito de los vampiros) o The Thing With Two Heads (en el que transplantan la cabeza de un multimillonario racista al cuerpo de un negro recién fallecido). El ciclo se cerrará con la proyección de tres producciones de la década de los noventa que plantean una revisión y actualización de este género cinematográfico: Los Chicos Del Barrio (escrita y dirigida por John Singleton), New Jack Sity (cine policíaco que narra el ascenso y la caída de un nuevo tipo de gángster) y Jackie Brow (el particular homenaje que dedicó Quentin Tarantino al cine afroamericano de los años setenta).


Cotton Comes To HarlemSábado 1 de Julio
Cotton Comes To Harlem
Director: Ossie Davis
Nacionalidad: U.S.A., 1970. Producción: Samuel Goldwyn Jr. Guión: Ossie Davis, Arnold Perl, basado en la novela de Chester Himes. Fotografía: Gerard Hirschfeld. Música: Galt McDermot. Montaje: Robert Q. Lovett. Intérpretes: Godfrey Cambridge, Raymond St. Jacques, Calvin Lockhart, Judy Pace. Duración: 97 min.

El reverendo O'Malley organiza la colecta Volver a Africa que obtiene un gran éxito entre la población del gueto de Harlem. Se trata de una estafa, pero no hay tiempo para descubrirlo ya que, en mitad de la colecta, un grupo de hombres blancos armados irrumpe violentamente en el acto y, ante la pasividad de la Policía, roba los casi 90.000 dólares de la recaudación.


Scream, Blacula, ScreamViernes 7 de Julio

Scream, Blacula, Scream
Director: Bob Kelljan
Nacionalidad: U.S.A., 1973. Producción: Joseph T. Naar. Guión: Maurice Jules, Raymond Koenig, Joan Torres. Fotografía: Isidore Mankofsky. Música: Bill Marx. Montaje: Fabien D. Tordjmann. Intérpretes: William Marshall, Don Mitchell, Pam Grier, Michael Conrad. Duración: 96 min.

Blacula es un vampiro de origen africano que en su vida diurna actúa como un verdadero "gentleman": bebe coñac, interpreta la sonata Claro de luna de Beethoven, trata con exquisitez a las mujeres... Se siente atraído por Lisa, una sacerdotisa vudú cuyo novio es un ex-policía coleccionista de arte africano. Blacula odia su condición de vámpiro y quiere destruir su cuerpo para, mediante una ceremonia vudú, conseguir volver a África.


Foxy Brown
Sábado 8 de Julio
Foxy Brown
Director: Jack Hill
Nacionalidad: U.S.A., 1974. Producción: Buzz Feitshans para MGM. Guión: Jack Hill. Fotografía: Brick Marquard. Color por Movielab. Música: Willie Hutch. Montaje: Chuck McClelland. Intérpretes: Pam Grier, Antonio Fargas, Peter Brown, Terry Carter, Katheryn Loder, Harry Holcombe, Sid Haig, Juanita Brown. Duración: 90 min.

La sexy Foxy Brown (Pam Grier, la voluptuosa reina de las películas Blaxploitation y el personaje principal de Jackie Brown de Quentin Tarantino) quiere vengar el asesinato de su novio, un agente del gobierno, por una banda de gangsters liderada por la desquiciada pareja formada por Steve Elias y Miss Katherine.


Superfly
Viernes 14 de Julio

Superfly
Director: Gordon Park, Jr.
Nacionalidad: U.S.A., 1972. Producción: Sig Shore. Guión: Phillips Fenty. Fotografía: James Signorelly. Música: Curtis Mayfield. Montaje: Bob Brady. Intérpretes: Ron O´Neal, Carl Lee, Sheila Frazier, Julius Harris, Curtis Mayfield. Duración: 93 min.

Película de bajo presupuesto protagonizada por un camello y proxeneta de Harlem (Youngblood Priest, alias Superfly) que está continuamente follando y esnifando cocaína. Este film -que obtuvo un gran éxito comercial- generó la utilización del término "blaxploitation" (que en su origen fue un calificativo acuñado para criticar películas que, supuestamente, explotaban a los negros).


Truck Turner
Sábado 15 de Julio
Truck Turner
Director: Jonathan Kaplan
Nacionalidad: U.S.A., 1974. Producción: Paul M. Heller, Fred Weintraud. Guión: Michael Allin, Leigh Chapman, Oskar Williams, basado en una historia de Jerry Wilkes. Fotografía: Charles F. Wheller. Música: Isaac Hayes. Montaje: Michael Kahn. Intérpretes: Isaac Hayes, Yaphet Kotto, Scatman Crothers, Annazette Chase. Duración: 91 min.

Truck Turner es un ex-futbolista que se gana la vida como cazador de recompensas. Junto a su compañero Jerry es contratado para acabar con un vicioso proxeneta. Tras hacerlo, los cazadores se convierten en presas, pues la mujer del proxeneta al que han matado ofrece una enorme recompensa a quien le lleve sus cabezas.


The Thing With Two Heads Viernes 21 de Julio

The Thing With Two Heads
Director: Lee Frost
Nacionalidad: U.S.A., 1972. Producción: Wes Bishop. Guión: Wes Bishop, Lee Frost. Fotografía: Jack Steely. Música: Porter Jordan, Robert O. Ragland. Intérpretes: Ray Milland, Rooselvelt Grier, Don Marshall, Roger Perry. Duración: 93 min.

Un multimillonario racista, al que le queda poco tiempo de vida, elabora un siniestro plan para transplantar su cabeza al cuerpo de otro hombre. Como su salud se deteriora rápidamente, los médicos se ven forzados a transplantarla en el único cuerpo disponible: el de un negro recién fallecido.


Los Chicos del Barrio
Sábado 22 de Julio
Los Chicos del Barrio
Director: John Singleton
Nacionalidad: U.S.A., 1991. Producción: Steve Nicolaides. Guión: John Singleton. Fotografía: Charles Mills. Música: Stanley Clarke, Roger Troutman. Efectos especiales: David Domeyer, Thomas M. Ficke. Montaje: Bruce Cannon. Intérpretes: Laurence Fishburne, Cuba Godding Jr, Ice Cube, Angela Basset. Duración: 107 min.

Película protagonizada por Ice Cube y Cuba Gooding Jr que narra la historia de tres amigos que viven y se hacen adultos en el barrio de South Central (Los Ángeles). El film plantea que unas condiciones familiares favorables y una buena educación mantienen alejados a los jóvenes de la drogadicción y la violencia, dos problemas que azotan los barrios más desfavorecidos de las ciudades estadounidenses.


New Jack Sity
Viernes 28 de Julio

New Jack City
Director: Mario Van Pebbles
Nacionalidad: U.S.A., 1991. Producción: George Jackson, Doug McHenry. Guión: Thomas Lee Wright, Barry Michael Cooper. Fotografía: Francis Kenny. Música: Ice T, Stevie Wonder... Efectos especiales: Wilfred Caban. Montaje: Steven Kemper. Intérpretes: Wesley Snipes, Ice-T, Chris Rock, Mario Van Pebbles, Judd Nelson. Duración: 107 min.

Nino Brown (Wesley Snipes) es un poderoso y temido traficante de drogras que ha construido un imperio implacable de dinero y sufrimiento. Tres policías (Ice-T, Judd Nelson y Mario van Peebles), arriesgando sus carreras profesionales e incluso sus propias vidas, deciden enfrentarse a este todopoderoso "señor de las drogas" para intentar acabar con su negocio de muerte y destrucción.


Jackie Brown Sábado 29 de Julio
Jackie Brown
Director: Quentin Tarantino
Nacionalidad: U.S.A., 1997. Producción: Miramax. Guión: Quentin Tarantino, basado en la novela de Elmore Leonard. Fotografía: Guillermo Navarro. Música: Joseph Julian Gonzalez. Efectos especiales: Charles Belardinelli. Montaje: Sally Menke. Intérpretes: Pam Grier, Samuel L. Jackson, Robert De Niro, Robert Foster. Duración: 154 min.

Jackie Brown (Pam Grier) es una azafata de vuelo que, necesitada de dinero, hace de correo para Robbie, un mafioso buscado por la policía. Todo parece ir bien, hasta que un día es sorprendida en la aduana y acusada de tráfico de drogas y evasión. Para evitar ingresar en prisión, la policía sólo deja a Jackie una salida: ayudarles a llegar hasta Robbie.

CARTEL NOCTURAMA. CINE DE VERANO, CONCIERTOS, EXPOSICIONES. PROGRAMA JULIO: Cartel Nocturama. Cine de verano, conciertos, exposiciones. Programa mes de julio de 2006 [ARCHIVO JPG: 559kb]