Fecha:
sábado 26 de noviembre de 2022
Horario: a partir de las 11 h.
Lugar: Centro Andaluz de Arte Contemporáneo
Entrada: Gratuita. Donativo voluntario a Andex
(Asociación de Padres de Niños con Cáncer de
Andalucía), que se recogerá ese día en el CAAC
Colaboran: Assejazz,
Fundación
Barenboim-Said, Proyecto
Búho, Flamenco Didáctico e Interactivo, Educo-Música,
Grupo
Anaya, Departamento
de Educación del CAAC, Bomberos
de Sevilla, Sevilla
es Pop, Café
Ombú Cartuja, Andex
(Asociación de Padres de Niños con Cáncer de
Andalucía)
El Centro Andaluz de Arte Contemporáneo
organiza Ilusionando, un día en el que niños y mayores
disfrutarán de actividades, conciertos y talleres gratuitos.
En esta jornada solidaria se recogerán fondos que irán
destinados a Andex (Asociación
de Padres de Niños con Cáncer de Andalucía).
FOLLETO INFORMATIVO
[ARCHIVO PDF: 7,2MB]
PROGRAMA |
HORARIO |
ACTIVIDAD |
EDAD |
 |
11:00 - 14:00 |
Visita un camión de bomberos |
todas las edades |
11:00 - 11:45* |
Taller ¿QUO VADIS? A Hispalis. Una Aventura
en el Coliseo |
3 a 10 años |
11:00 - 12:00* |
Taller: Mozart a los tres chocolates |
5 a 12 años |
11:30 - 12:15 |
Cuentacuentos Anaya: Historias ciertas e inciertas |
todas las edades |
11:45 - 12:30* |
Taller ¿QUO VADIS? A Hispalis. Una Aventura
en el Coliseo |
3 a 10 años |
12:00 - 12:30* |
Taller de música para bebés |
0 a 18 meses con un adulto |
12:00 - 13:30* |
Taller: Plantas viajeras |
4 a 12 años |
12:30 - 13:15* |
Taller ¿QUO VADIS? A Hispalis. Una Aventura en el Coliseo |
3 a 10 años |
12:30 - 13:30* |
Taller: Mozart a los tres chocolates |
5 a 12 años |
12:30 - 13:00* |
Taller de música para bebés. |
18 a 36 meses con un adulto |
13:00 - 13:45 |
Concierto: FREEDOM DAY! / Coro de Voces de Assejazz |
4 a 12 años |
13:15 - 14:00* |
Taller ¿QUO VADIS? A Hispalis. Una Aventura en el Coliseo |
3 a 10 años |
13:30 - 14:15 |
Taller: Flamenco Didáctico e Interactivo |
a partir de 4 años |
13:30 - 21:00 |
Conciertos: ANA CHUFA AND THE NEW DEAL, AMANTE LAFFÓN,
ENANA WHITE ANALÓGICOS, AVANTI ROCK, EL HOMBRE QUIZÁS...
|
todas las edades |
(*) Actividad con aforo limitado. Es necesario reservar plaza
30 minutos antes del comienzo en el lugar donde se realice la
actividad |
 |
ACTIVIDADES |
Talleres de música
para bebés
Educo-Música
Dirigido a bebés de 0 a 3 años
Talleres centrados en la estimulación
musical en los bebes. Se trata de una vivencia mágica,
especial y sobre todo muy divertida, tanto para los pequeños
como para sus acompañantes (padre y/o madre). Los acompañantes
son parte activa en este taller, cuyo objetivo principal es
favorecer el desarrollo musical del individuo desde los primeros
meses de vida. Partiendo de lo sensorial y afectivo, y creando
nuevas vías de comunicación no verbal a través
de un elemento artístico y cultural tan potente como
es la música. |
|
|
Taller:
Mozart a los tres chocolates
Fundación
Barenboim-Said
Dirigido a niños y niñas de 5 a 12 años
Hay músicas sin fechas
de caducidad. Músicas que, por su calidad artística,
perduran en el tiempo y ayudan por su valor estético
a muchas personas. Hace más de doscientos años
falleció una de esas personas que creó cientos
de músicas que alegraron, hicieron bailar, acompañaron
banquetes y elevaron el alma a millones de personas. En su
época reyes, nobles y príncipes de la iglesia
pudieron escucharlo. Ahora todos podemos disfrutarlo.
La persona de la que hablo es
Wolfgang Amadeus Mozart, y en esta sesión de música
descubriremos que podemos escucharlo a través de los
ojos, de los pies o de historias divertidas. Nos centraremos
en la vista para descubrir que, a través de las imágenes,
las palabras, los gestos, los movimientos podemos asociarlos
a melodías, ritmos, instrumentos. Viajaremos como nubes
y a través del IV movimiento de la sinfonía
n° 39 de Mozart volaremos dejándonos llevar por
el gran maestro.
Escuchar la música nos
puede dar placer, pero escuchar la misma música de
tres maneras diferentes nos puede, además, abrir la
mente a un pensamiento divergente donde la conectividad de
expresiones artísticas puede llevar a buen fin la escucha
activa. A través de la Marcha Turca descubriremos la
historia de un mago, seguiremos los trazos en una pizarra
y nos moveremos a través de la historia de una persona
a la que le gustan los charcos. La mímica, la prosodia,
el trazo abstracto, el movimiento y el desplazamiento son
expresiones humanas que nos acercarán a Mozart.
|
|
|
Taller:
Flamenco Didáctico e Interactivo
Flamenco Didáctico e Interactivo
Dirigido a niños y niñas a partir de 4 años
La idea de este taller, pensado
especialmente para niños y niñas, es acercarles
el arte flamenco mediante una orientación práctica
y divertida. Se analizarán y explicarán las
distintas manifestaciones artísticas del flamenco (baile,
cante y guitarra) partiendo del concepto "compás",
clave para entender este arte, y se marcarán las características
que diferencian al flamenco de otras músicas.
Se trata de trabajar los esquemas rítmicos, melódicos
y armónicos del flamenco intentando alcanzar los siguientes
objetivos:
• Aprender a hacer palmas
• Marcar pasos básicos de baile • Comprender
el carácter del palo y diferenciar distintos palos
• Cantar estribillos • En definitiva, entender
los conceptos básicos para disfrutar siendo espectador
de arte flamenco. |
|
|
Cuentacuentos: Historias ciertas e inciertas
Grupo
Anaya / Compañía Barataria
Todas las edades
¿Qué fue primero
la gallina robot o el huevo mecánico? ¿Si te
dan nueve deseos qué pedirías? ¿Y si
te demuestro que los zombis existen ¿No sería
caperucita un monstruo disfrazado que se comió a la
abuela y al leñador? ¿Si yo soy una niña
y mi hermano un mono, mi hermano es un hermono? Hay historias
ciertas e historias inciertas. ¿Dónde está
la línea que separa la verdad de la mentira? Abre bien
los ojos, límpiate las orejas y disfruta de estas historias
ciertinciertas.
Es una divertida sesión
de narración oral y animación a la lectura organizada
por la Editorial Grupo Anaya.
|
|
|
Taller:
¿QUO VADIS? A Hispalis. Una Aventura en el Coliseo
Proyecto Búho
Dirigido a niños y niñas de 3 a 10 años
La Cartuja como parte de la antigua
Hispalis acogerá este año en Ilusionando un
divertido taller sobre la antigua Roma donde niños
y niñas de entre 3 y 10 años se disfrazarán
de romanos entre otras divertidas actividades. Actividad familiar
educativa y lúdica, que apasiona a todos los públicos.
|
|
|
Concierto:
FREEDOM DAY!
Coro de Voces de Assejazz
Todas las edades
Freedom Day! hace un
recorrido musical por lo que se conocen como "músicas
negras": Gospel, Blues, New Orleans, Spirituals, Work
Songs o R&B entre otros, interpretando algunos de los
temas más populares de este tipo de formación
como When The Saints Go Marchin’ In, Oh Happy Day!
o Wade in the Water, entre otros. El Coro de Voces
de Assejazz se crea en el año 2019, con el impulso
de su directora, la cantante Natalia Ruciero. Inicialmente
integrado por 18 cantantes, en la actualidad agrupa a casi
una treintena de voces.
|
|
|
Conciertos:
SEVILLA ES POP
Sevilla
es Pop
Todas las edades
Conciertos de Ana Chufa &
The New Deal, Amante Laffón, Avanti Rock, Enana White,
Analógicos, El Hombre Quizás + Mamem López
Dj y Dj Fantasma. |
|
|
Visita
un camión de Bomberos
Bomberos
de Sevilla
Todas las edades
|
|
|
Taller:
Plantas viajeras
Departamento
de Educación del CAAC
Dirigido a niños y niñas de 4 a 12 años
¿Has visitado alguna vez
los jardines del Centro Andaluz de Arte Contemporáneo?
¿Te has fijado en las plantas que los habitan? Seguro
que sabías que muchas de estas hermosas plantas y flores
llegaron desde muy lejos a partir de los viajes que realizaron
Cristóbal Colón y Fernando de Magallanes. Algunas
de ellas sirven para alimentarnos, otras para dar sabor y
aroma a las comidas, otras solo adornan y algunas se convirtieron
en peligrosas para otras plantas. Ven a conocer las 9 plantas
dañinas que el artista Antoni Muntadas (Barcelona,
1942)? recoge en los platos que la Fábrica de Pickman
ha pintado para su Vajilla crítica y ayúdanos
a explorar los jardines del CAAC para descubrir otras con
las que podrás diseñar tu plato.
|
|
|
|
* Las inscripciones
a los talleres se realizarán el mismo día de la
actividad media hora antes del comienzo de los mismos. |
|
|
Debido a la celebración de
esta actividad no está permitido el acceso de bicicletas
al recinto. Además, los únicos animales autorizados
a ingresar en el mismo son los perros guía acompañando
a las personas invidentes.
|