Fecha: sábado 2 de noviembre
Hora: 18;00 h.
Lugar: Centro Andaluz de Arte Contemporáneo (Pabellón Real)
Idea, vestuario, escenografía, instalación: Anna Jonsson
Interpretación: La Rumana (Baldo Ruíz); Violeta (Greta Latshulaiba);
El Ultra (Guillermo Weickert); La Mujer Perdón (Ingrid García);
La Depre (Maria Cabeza de Vaca); La mujer Payasa (Torun Odlöw)
Música: Anna Jonsson
Duración: 20'
ENTRADA GRATUITA – AFORO LIMITADO
Tras
la presentación de la performance, completada con una serie de vídeos
sobre cada uno de los personajes, la escenografía, convertida en
instalación artística, se podrá visitar en el CAAC desde el día
siguiente, domingo 3, hasta el domingo 24 de noviembre.
Sinopsis
En el espacio de un día y en torno a un cerdo de grandes dimensiones
montado sobre una montaña de desechos, convergen seis personajes:
La Rumana, trabajando en la basura. El Ultra, un miope de enfado
crónico. La Mujer Perdón, eternamente arrepentida por si acaso.
La Supervioleta, europea, siempre en la vanguardia. La Mujer Payasa,
rehuyendo su soledad y La Pulpa, cargando una depresión que le hace
sentir bien.
“Esta pieza es una metáfora de nuestro mundo actual. De todo lo
que toca vivir y de cómo se está viviendo”. Con estas palabras define
la artista sueca Anna Jonsson su obra “Del cerdo se aprovechan todos”,
trabajo que podrá verse en esta edición del MES DE DANZA y que se
presenta en dos direcciones o formatos: por un lado, con apariencia
de performance dancística en la que intervienen seis bailarines
y por otro, de instalación artística. Un cerdo de dos metros sobre
una gran montaña de objetos y materiales no exentos de significado,
son lei motiv de este trabajo multiforme, que la creadora comenzó
hace años a partir de una escultura y ha ido creciendo con el tiempo
dando lugar a diversas piezas sustentadas en un mismo discurso.
“En el fondo esta obra es optimista”, continúa la artista. “Porque
a pesar de comportamos como cerdos, sobrevivimos”. Tras la presentación
de la performance con bailarines, completada con una serie de vídeos
sobre cada uno de los personajes, la escenografía, convertida en
instalación artística, podrá visitarse hasta el 24 de noviembre”.
Mercedes L. Caballero
ANNA JONSSON
Nacida en Suecia, licenciada en la Facultad de Bella Artes en Sevilla,
con formación escultórica, esta artista multidisciplinar viene desarrollando
desde los años 80 una dilatada trayectoria internacional mostrando
sus trabajos en numerosas exposiciones, tanto en galerías como museos.
Inicia su relación con el mundo
de la danza-performance en el año 2006 creando junto a la bailarina
Torun Odlow la pieza de baile "Yo y mis niñas Adultas" estrenada
ese mismo año en el 24 Kvadrat de Gotemburgo (Suecia). Fruto de
esa relación presenta en el año 2009 la obra "Oh, en gris den behover
mig! en diferentes espacios como el Regionteater Vast en Boras y
en la sala Atalante, en Gotemburgo.
A partir de 2009 la autora introduce
su trabajo en el campo audiovisual, produciendo numerosos videos
como " La Verde" dirigiendo la que será una de sus principales intérpretes,
la bailarina Greta Latshulaiba. Se suceden trabajos como "LaYenka","Ob","TangoLooping","Oh,
un cerdo me necesita","Mimadre madejadounrollo", etc. Recientes
son sus videos "The 14","La Pulpa en mi", "Señorita zapatos", en
los que dirige a bailarines con los que trabaja en sus espectáculos
en vivo.
Su producción audiovisual ha sido presentada
en distintos acontecimientos y lugares como la Feria Internacional
Arco, el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía , Espacio Simon
I Patiño, La Paz Bolivia, etc Durante este último año se han mostrado
en La Goldsmith University (Londres), Vox Feminae Festival (Zagreb),La
Palabra Audiovisual, CAS (Sevilla), Festival Miradas de Mujer ,
La Casa Encendida (Madrid), Metrópolis TVE2, L´Usine Utopik, (Saint
Lo), Feminisarte, Sala Berlanga (Madrid), All my independent Women
(University of Leeds). En 2013 presenta "Mi marido y yo" en la Galería
Rafael Ortíz, Sevilla, con la colaboración de los bailarines Guillermo
Weickert, Greta Latshulaiba y María Cabeza de Vaca, música de Damián
Schwartz, con los que presenta la danza-performance "Del cerdo se
aprovechan todos". www.annajonsson.com
Una programación de: 
|