Fecha y lugar:
* Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía-MNCARS (22 de
junio, 19:00 h.)
* Centro Andaluz de Arte Contemporáneo-CAAC (23 de junio,
18:00 h.)
Organiza: MAV, Asociación de Mujeres en las Artes
Visuales Contemporánea
Más información: www.bienalmiradasdemujeres.org
Entrada libre hasta completar aforo.
Para asistir al evento: En Sevilla enviar mail a:
confirmaciones.sevilla@mav.org.es. Y en Madrid enviar mail a:
confirmaciones.madrid@mav.org.es
El Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía
y el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo de Sevilla acogerán
los días 22 y 23 de junio las presentaciones públicas
de algunas de las diferentes actividades (exposiciones, mesas redondas,
performances, talleres…) realizadas en el marco de la Bienal
Miradas de Mujeres (BMM
2016), un proyecto organizado por MAV - Mujeres en las Artes
Visuales.
Esta cita se concibe, al mismo tiempo, como
una fiesta y como un acto de reivindicación de la necesidad
de trabajar para lograr una sociedad más igualitaria e inclusiva.
En el CAAC se presentarán los proyectos
invitados que se están desarrollando en Andalucía.
Creatividad femenina, empoderamiento
de las mujeres y cumplimiento de la ley de igualdad
La Bienal Miradas de Mujeres-2016 muestra
con amplitud la creatividad y la excelencia de las profesionales
en las artes visuales, y fomenta el empoderamiento de las mujeres
a través de la trasmisión de valores de igualdad a
la ciudadanía, contribuyendo a la democratización
en el ámbito del arte, la cultura y la educación.
La BMM-2016, actúa como foro de reflexión
y pensamiento en el ámbito del feminismo, el género
y las artes visuales, reclamando el cumplimiento de la Ley de
Igualdad: LEY ORGÁNICA 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad
efectiva de mujeres y hombres, y lo hace desde su misma estructura,
con un modelo participativo y horizontal que prima la calidad frente
a la cantidad, y las buenas prácticas en su método
de trabajo, con un sistema riguroso y transparente tanto para la
selección de propuestas, como en relación a la estructura
del equipo de trabajo.
Hasta diciembre de 2016 y gracias al apoyo
de la Secretaría de Estado de Cultura del Ministerio de Educación,
Cultura y Deporte, la Dirección General de Promoción
Cultural de la Comunidad de Madrid y el Área de las Artes
del Ayuntamiento de Madrid, la BMM-2016 presenta cerca de 200 propuestas
artísticas, en todo tipo de formatos (exposiciones, arte
público, plataformas web, talleres, performances,…)
y en diferentes lugares -reales y virtuales- para visibilizar la
posición de las mujeres en la sociedad y en la creación
contemporánea, desde Latinoamérica a Arabia Saudí,
pasando por los diversos territorios del estado español.
En la BMM-2016 participan entidades e instituciones
de naturaleza muy diversa, como algunos de los centros de creación
más relevantes del panorama del arte contemporáneo
español, como el MARCO de Vigo, el CGAC de Santiago de Compostela,
el CAAC de Sevilla, el CEART de Fuenlabrada, el CA2M de Móstoles,
Tabacalera de Madrid, Matadero Madrid, la red de Museos de Lugo,
etc., así como numerosas galerías, universidades,
centros culturales, espacios de igualdad y ayuntamientos.
MAV-Asociación de Mujeres en
las Artes Visuales Contemporáneas es un grupo de
profesionales del sector de las artes visuales en España:
artistas, críticas, gestoras, comisarias, galeristas, coleccionistas,
diseñadoras, docentes, directoras de instituciones públicas,
editoras, investigadoras, periodistas especializadas, arquitectas,
abogadas, etc., que trabaja para mejorar la visibilidad y la igualdad
de las mujeres en la sociedad, y concretamente en el ámbito
de las artes visuales. La Bienal Miradas de Mujeres 2016, está
organizada por MAV con la colaboración de la Secretaría
de Estado de Cultura del Ministerio de Cultura, Educación
y Deporte, la Dirección General de Promoción Cultural
de la Comunidad de Madrid y el Área de las Artes del Ayuntamiento
de Madrid.
|