Enlace al directorio institucional de la Cultura (en nueva ventana)
 Información » Exposiciones » Actividades » Colección » Publicaciones » Biblioteca » Intrusiones » Agenda » Prensa »
 
.: ACTIVIDADES  
     Talleres y seminarios   Conciertos y proyecciones    Educación    Colaboraciones 
Itinerario exposición TEXTILES INSTALATIVOS. DEL MEDIO AL LUGAR.
Visita a los talleres de CHONÍN RUESGA y ANA RUESGA


Fecha
: 22 y 23 de febrero de 2022
Horario: 2 pases en horario de mañana (10:00 a 13:00) y 2 en horario de tarde (17:00 a 20:00)
Nº de plazas: 6 por cada pase
Lugar: C/ Miguel del Cid 37 y C/ Francisco Carrión Mejías 9
Reserva previa*: actividades.caac@juntadeandalucia.es / Tlf: 955037083. Es necesario indicar el día y el horario en el que desea asistir (22 o 23 de febrero/ 10:00 o 17:00) y un número de teléfono.

Itinerario exposición Textiles instalativos. Del medio al lugar* Actividad abierta a todos los públicos. Para asistir se requiere reserva previa. Se formará un grupo de un máximo de 6 personas en cada pase por estricto orden de inscripción.

Dentro del marco de la exposición Textiles instalativos. Del medio al lugar, el CAAC propone la visita a los talleres de Chonín Ruesga y Ana Ruesga.

Contenidos:

Taller de Chonín Ruesga
- Funcionamiento del telar de bajo lizo
- Demostración de fieltro en húmedo
- Fibras naturales en mecha, hilatura y tejido
- Muestras de tejidos a mano y de fieltro artesanal
- Obras terminadas y en formato digital

Taller de Ana Ruesga
- Tintes naturales y químicos
- Proceso de estampación
- Collage textil
- Obras terminadas y en formato digital


Ana Ruesga Navarro (Sevilla, 1956) es licenciada en Biología, ha recibido formación artística de dibujo, historia del arte, grabado y serigrafía, así como formación artesanal en tejido en alto lizo, tintes y estampación textil. En la actualidad se dedica a la estampación textil artesanal mediante el uso de tintes químicos y tintes naturales. Realiza piezas artesanales como complementos textiles y obras artísticas mediante la composición de textiles intervenidos.

Ha participado en numerosas exposiciones colectivas como en el I Premio de Pintura de la Diputación de Sevilla de1982 hasta la última de ellas Ars Natura en Sevilla en 2021. También ha realizado varias exposiciones individuales (2004, 2008, 2015, 2017), las últimas, Diálogos con las aguas del río Tinto en 2018 en la sala Kstelar de Sevilla y en el Espacio Santa Clara de Morón de la Frontera, Sevilla, en 2020 y Orgánica en 2021. Ha recibido, entre otros, el primer premio en la categoría de Tapices y Textiles del XXIII Premio Fundación Unicaja de Artesanía en 2016 y está presente en la colección de dicha institución con la obra Línea de costa. También tiene obra en el Centro de Arte y Medio Ambiente Valdelarte en Valdelarco, Huelva.

Ha realizado funciones de gestión como Presidenta de la Federación Artesanal de Sevilla. Ha impartido cursos y talleres de estampación textil para Centros e Instituciones Públicas como el IES Miguel Servet, la Diputación de Sevilla y la Escuela Pública de Formación Cultural de la Junta de Andalucía en Sevilla. Ha colaborado con iniciativas privadas, entre otras, Cuadernos de Roldán, para los números 60 y 91, en ambos con collages textiles.

Chonín Ruesga Navarro (Sevilla, 1959) es licenciada en Psicología por la Universidad Sevilla. En 1988 realizó el curso de postgrado de Diseño Textil de la Escuela Superior de Ingenieros Textiles de Tarrasa, Universidad Politécnica de Barcelona. Ha cursado estudios de diseño textil en la Escuela Superior de Diseño Textil de Reutlingen (Alemania) y ha completado su formación con becas de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía (1988) y el Centro de Promoción de Diseño y Moda del Ministerio de Industria y Energía (1989). También ha realizado viajes de estudios textiles a Orissa (India) y Oaxaca (México).

Desde 1981 su actividad profesional ha estado centrada en la producción de tejidos artesanales en telar de bajo lizo, fieltro y tintes y la difusión de técnicas textiles artesanales, impartiendo desde entonces diferentes talleres textiles. Ha sido profesora de tecnología textil en el grado de Diseño y moda en CEADE (Sevilla) y ha realizado colecciones de complementos textiles y tejidos artesanales para la indumentaria, la decoración y el teatro. Pertenece a diversas asociaciones y colectivos para la difusión del arte y las técnicas textiles.

Ha expuesto como artesana y artista textil en exposiciones individuales y colectivas, entre otras, en Museum Expresions en París, la Primavera del Diseño en Barcelona, el Museo de Arte Contemporáneo de Sevilla, el Centro Manuel de Falla de Granada, Euromarket Design en Barcelona, las bienales de complementos "SUAVE", Internacional Craft Centre de Kyoto (Japón) y el Centro cultural Costarricense-Norteamericano (San José, Costa Rica).

 


[Aviso legal | Políticas de privacidad]    Mapa Web | Museos             Blog de la Consejería de CulturaVisita la página del CAAC en facebookVisita el perfil del CAAC en twitterVisita la página del CAAC en flickrVisita la página del CAAC en issuuVisita el canal del CAAC en youtube