|
Taller
Factoría de personajes [navidad 2013/2014]
Fecha: 26, 27, 28 de diciembre de 2013; 2, 3, 4, de enero de 2014
Horario: 11:00 - 14:00 h. (los días 27 de diciembre de 2013 y 3
de enero de 2014, también se celebrará esta actividad de 16:00 a
17:30 h.
Lugar: Centro Andaluz de Arte Contemporáneo
Reserva previa (necesaria para asistir): educ.caac@juntadeandalucia.es
/ Tlf: 955037096
|
|
Programa
educativo septiembre 2013 - junio 2014
El CAAC ofrece una programación de actividades didácticas
vinculadas a sus exposiciones.
+ Visitas comentadas (+
info)
+ Taller y visitas (+
info)
+ Taller Monasterio de la Cartuja (+
info)
+ Seminario/Taller para usuarios de servicios
de salud mental (+
info)
+ Material para docentes (+
info)
|
|
Proyecto
Búho. Talleres infantiles verano 2013
Fecha: del 24 de junio al 6 de septiembre
de 2013
Precio: Matrícula 20€ + 59€ por semana (no incluido
servicio comedor y de acogida)
Horario: 9:00 a 14:00 horas (opcional: servicio comedor y servicio
de acogida)
Lugar: Centro Andaluz de Arte Contemporáneo
Organiza: GDS Gestión
de Servicios |
|
Día
Internacional de los Museos 2013 - Museos (Memoria + Creatividad
= Progreso Social)
Fecha: 18 de mayo de 2013
Horario. Mañanas: 11:30, 12:30, 17:30 y 18:30 h.
Lugar: Centro Andaluz de Arte Contemporáneo
Reserva: educ.caac@juntadeandalucia.es: educ.caac@juntadeandalucia.es | Tlf:
955037096 (también puede hacer la reserva
rellenando el siguiente formulario)
Visitas comentadas a la exposición
Ai Weiwei. resistencia y tradición con motivo de la
celebración del Día Internacional de los Museos.
|
|
Taller
Objetos cambiantes [navidad 2012/2013]
Fecha: 26, 27, 28 de diciembre de 2012; 2, 3, 4, de enero de 2013
Horario: 11:00 - 14:00 h. (los días 27 de diciembre de 2012 y 3
de enero de 2013, también se celebrará esta actividad de 16:00 a
17:30 h.
Lugar: Centro Andaluz de Arte Contemporáneo
Reserva previa (necesaria para asistir): educ.caac@juntadeandalucia.es
/ Tlf: 955037096
|
|
Programa
educativo septiembre 2012 - junio 2013
El CAAC ofrece una programación de actividades didácticas
vinculadas a sus exposiciones.
+ Visitas comentadas (+
info)
+ Taller y visitas (+
info)
+ Taller Monasterio de la Cartuja (+
info)
+ Seminario/Taller para usuarios de servicios
de salud mental (+
info)
+ Material para docentes (+
info)
|
|
Proyecto
Búho. Talleres infantiles verano 2012
Fecha: del 25 de junio al 7 de septiembre
de 2012
Precio: Matrícula 19€ + 57€ por semana (no incluido
servicio comedor y de acogida)
Horario: De lunes a viernes, de 9:00 a 14:00 horas (opcional: servicio
comedor y servicio de acogida)
Lugar: Centro Andaluz de Arte Contemporáneo
Organiza: GDS Gestión
de Servicios |
|
Día
Internacional de los Museos 2012
Fecha: del 15 al 20 de mayo de 2012 (el 20 de mayo sólo en
horario de mañana)
Horario. Mañanas: 11:30, 12:30 y 13:30 h | Tardes: 17:00 y 18:00
h.
Lugar: Centro Andaluz de Arte Contemporáneo
Contacto: educ.caac@juntadeandalucia.es: educ.caac@juntadeandalucia.es | Tlf:
955037096
Visitas comentadas a las muestras de la sesión
expositiva "Acumulaciones de memoria" con motivo de la
celebración del Día Internacional de los Museos.
|
|
Taller
Una Ciudad de Mi Tamaño [navidad 2011/2012]
Fecha: 27, 28, 29, 30 de diciembre de 2011; 3, 4, 5 de enero de
2012
Horario: 10:00 - 14:00 h. (los días 27 y 29 de diciembre
de 2011 y 3 de enero de 2012, también se celebrará
esta actividad de 16:00 a 18:00 h.)
Lugar: Centro Andaluz de Arte Contemporáneo
Reserva previa (necesaria para asistir): educ.caac@juntadeandalucia.es
/ Tlf: 955037096
Taller creativo relacionado con la sesión
expositiva Margen y Ciudad, orientado a familias con niños
de entre 3 y 12 años
|
|
Programa
educativo septiembre 2011 - junio 2012
El CAAC ofrece una programación de actividades didácticas
vinculadas a sus exposiciones.
+ Visitas comentadas (+
info)
+ Taller y visitas (+
info)
+ Taller Monasterio de la Cartuja (+
info)
+ Seminario/Taller para usuarios de servicios
de salud mental (+
info)
+ Material para docentes (+
info)
|
|
Proyecto
Búho. Talleres infantiles verano 2011
Fecha: del 27 de junio al 9 de septiembre
de 2011
Precio: Matrícula 19€ + 57€ por semana (no incluido
servicio comedor y de acogida)
Horario: De lunes a viernes, de 9:00 a 14:00 horas (opcional: servicio
comedor y servicio de acogida)
Lugar: Centro Andaluz de Arte Contemporáneo
Organiza: GDS Gestión
de Servicios |
|
Programa
educativo abril - septiembre 2011
El CAAC ofrece una programación de actividades didácticas
vinculadas a sus exposiciones.
+ La constitución política
del presente. Taller didáctico + visita guiada para
escolares (+
info)
+ Visitas guiadas para público general
(+ info)
+ Programa para familias (+
info)
+ Seminario/Taller para usuarios de servicios
de salud mental (+
info)
|
|
Taller
de animación. Navidad 2010/2011
Fecha: 23, 26, 28, 29, 30 de diciembre de 2010; 2, 4, 5 de enero
de 2011
Horario: 12:00 h. y 17:00 h. (domingos sólo a las 12:00 h.)
Lugar: Centro Andaluz de Arte Contemporáneo
Reserva previa (necesaria para asistir): educ.caac@juntadeandalucia.es
/ Tlf: 955037096
Espacio didáctico donde el público infantil
y juvenil se puede acercar al mundo de la animación con ejemplos
de diversas técnicas y materiales para construir su propio dibujo
animado.
|
|
Aprendiendo
con la colección
Aprendiendo con la colección es un proyecto
web que ofrece un acercamiento didáctico a la colección del
CAAC mediante una serie de interpretaciones y propuestas de debates
sobre algunas de sus obras. Este acercamiento se ha articulado en
torno a cuatro áreas temáticas -cuerpo, signo, ciudad y archivo-,
señalándose en los comentarios sobre los artistas y las obras seleccionadas,
un conjunto de palabras claves o tags, relativas a los procedimientos
utilizados, los contextos históricos en los que se integran, su
relación con otras disciplinas o los contenidos educativos.
|
|
Programa
educativo septiembre 2010 - marzo 2011
Actividades didácticas organizadas en torno a las exposiciónes
Curro González. Como un monumento al artista, Marta
Minujín. MINUCODEs y Públicos y contrapúblicos
+ Visitas guiadas para público
general (+
info)
+ Públicos. Taller didáctico
+ visita guiada para escolares (+
info)
+ Programa para familias (+
info)
+ Seminario/Taller para usuarios de servicios
de salud mental (+
info)
|
|
Descubre,
experimenta, participa [Programa educativo junio - septiembre 2010]
Actividades didácticas organizadas en torno a las exposiciónes
Nosotras, Carrie Mae Weems. Estudios sociales y A/O
Caso Céspedes. Un proyecto de Cabello / Carceller
+ Visitas comentadas (+
info)
+ Talleres y visitas (+
info)
Contacto. Tlf: (34) 955 037 096 / 140 · Fax: (34) 955 037 052 ·
e-mail: educ.caac@juntadeandalucia.es
|
|
Proyecto
Búho. Talleres infantiles verano 2010
Fecha: del 23 de junio al 10 de septiembre
de 2010
Precio: Matrícula 18 euros + 54 euros por semana (no incluido
servicio comedor y de acogida)
Horario: De lunes a viernes, de 9:00 a 14:00 horas (opcional: servicio
comedor y servicio de acogida)
Lugar: Centro Andaluz de Arte Contemporáneo
Organiza: GDS Gestión
de Servicios |
|
Descubre,
experimenta, participa [Programa educativo febrero - junio 2010]
Actividades didácticas organizadas en torno a las exposiciónes
Los esquizos de Madrid, Años 70. Fotografía
y vida cotidiana y Carrie Mae Weems
+ Visitas comentadas (+
info)
+ Talleres y visitas (+
info)
+ Taller "Monasterio de la Cartuja"
(+ info)
+ Seminario/Taller para usuarios de servicios
de salud mental (+
info)
|
|
Descubre,
experimenta, participa [Programa didáctico septiembre 2009
- enero 2010]
Actividades didácticas organizadas en torno a la exposición
Máquinas
de mirar:
+ Talleres y visitas comentadas. Grupos
escolares (+
info)
+ Talleres y visitas comentadas. Familias
(+ info)
+ Talleres y visitas comentadas. Otros grupos
(+ info)
+ Seminario/Taller para usuarios de servicios
de salud mental (+
info)
|
|
Proyecto
Búho. Talleres infantiles verano 2009
Fecha: del 23 de junio al 4 de septiembre
de 2009
Precio: Matrícula 18 euros + 54 euros por semana (no incluido
servicio comedor y de acogida)
Horario: De lunes a viernes, de 9:00 a 14:00 horas (opcional: servicio
comedor y servicio de acogida)
Lugar: Centro Andaluz de Arte Contemporáneo
Organiza: GDS Gestión
de Servicios |
|
Mesoesfera-CAAC.
Mesa de aprendizaje lúdico interactiva [PROGRAMA PILOTO]
Fecha: del
26 de enero al 4 de abril de 2009
Participan: Colegio Huerta Santa Ana, Colegio Sagrado Corazón
(Esclavas), CEIP Escritor Alfonso Grosso
Lugar: Centro Andaluz de Arte Contemporáneo
Contacto: Tlf: (34) 955 037 096 / 070 / 140 · Fax: (34) 955 037
052 · e-mail: educ.caac@juntadeandalucia.es
Mesosfera
es un proyecto artístico-tecnológico destinado a alumnos de 5 a
18 años. Se trata de una mesa multitáctil lúdica e interactiva,
ideada para que el profesor la utilice como recurso didáctico en
sus diferentes materias. Tiene las funcionalidades necesarias para
que el grupo de alumnos junto con el docente generen los contenidos
a trabajar a partir de tres módulos de expresión (plástica, lingüística
y musical), desde cinco diferentes niveles de comprensión. El objetivo
es ofrecer nuevas fórmulas y nuevos métodos de aprendizaje basados
en la tecnología. [ +
INFO ]
|
|
Descubre,
experimenta, participa [Programa didáctico 2008-2009]
+
Visitas comentadas: Septiembre 2008 / Junio 2009. Más
información
+ Talleres y visitas "Hazlo tú
mismo": Enero / Junio 2009. Más
Información
+
Taller "Monasterio de la Cartuja": Enero / Junio 2009.
Más
Información
Contacto: Tlf: (34) 955 037 096 / 070 / 140 · Fax: (34) 955 037
052 · e-mail: educ.caac@juntadeandalucia.es
El Centro Andaluz de Arte Contemporáneo
ofrece durante la temporada 2008/09 nuevas actividades didácticas
diseñadas para centros educativos de todos los niveles, así
como un programa de visitas guiadas para familias y grupos.
|
|
Proyecto
Búho. Talleres infantiles verano 2008
Fecha: del
23 de junio al 12 de septiembre de 2008
Precio: Matrícula 18 euros + 52 euros por semana (no incluido
servicio comedor y de acogida)
Horario: De lunes a viernes, de 9:00 a 14:00 horas (opcional: servicio
comedor y servicio de acogida)
Lugar: Centro Andaluz de Arte Contemporáneo
Organiza: GDS Gestión
de Servicios |
|
Descubre,
experimenta, participa [Programa didáctico 2007-2008]
+
Visitas comentadas: Septiembre 2007 / Junio 2008. Más
información
+ Talleres y visitas "Fantasías
Animadas": Septiembre 2007 / Junio 2008. Más
Información
+
Taller "Monasterio de la Cartuja": Enero / Junio 2008.
Más
Información
Contacto: Tlf: (34) 955 037 096 · Fax: (34) 955 037 052 ·
e-mail: educ.caac@juntadeandalucia.es
El Centro Andaluz de Arte Contemporáneo
ofrece durante la temporada 2007/08 nuevas actividades didácticas
diseñadas para centros educativos de todos los niveles, así
como un programa de visitas guiadas para familias y grupos.
|
|
Proyecto
Búho. Talleres infantiles verano 2007
Fecha: del
25 de junio al 14 de septiembre de 2007
Precio: Matrícula 15 euros + 50 euros por semana (no incluido
servicio comedor y de acogida)
Horario: De lunes a viernes, de 9:00 a 14:00 horas [opcional: servicio
comedor y servicio de acogida]
Lugar: Centro Andaluz de Arte Contemporáneo
Organiza: GDS Gestión
de Servicios |
|
Descubre,
experimenta, participa [Programa didáctico 2006-2007]
+
Visitas comentadas: Septiembre 2006 / Junio 2007. Más
información
+ Taller "Monasterio
de la Cartuja": Enero / Junio 2007. Más
Información
+ Taller y visita comentada "Naturalezas":
Febrero / Junio 2007. Más
Información
Contacto: Tlf: (34) 955 037 096
· Fax: (34) 955 037 052 · e-mail: educ.caac@juntadeandalucia.es
Evaluando las opiniones y sugerencias
recibidas en proyectos anteriores, el programa didáctico
para la temporada 2006-2007 del CAAC trata de compaginar un acercamiento
crítico y complejo a nociones e ideas contemporáneas
con el disfrute lúdico de las actividades, las exposiciones
y el patrimonio monumental y de esta institución.
|
|
Taller Modos de editar.
[Programa
educativo vinculado a la exposición AFAL.
1956-1963. El grupo fotográfico]
Fecha: Del 3 de marzo al 25 de junio de 2006
Horario:
+ De martes a viernes, de 10:00 a 14:00
y de 16:30 a 19:00 h. Visitas para grupos.
+ Domingos: 12:30 h. Visitas para familias
(previa cita con antelación).
Lugar: Centro Andaluz de Arte Contemporáneo
Contacto: Tlf: 955 037 096 · Fax: 955 037 074 · e-mail:
educ.caac@juntadeandalucia.es
Programa didáctico que reflexiona sobre
los medios mecánicos de reproducción de imágenes a lo largo de la
historia, prestando especial atención a la fotografía.
|
|
Visitas
al Monasterio.
[Visitas
guiadas comentadas por monitores especializados al recinto del Monasterio
de La Cartuja]
Horario:
+ De martes a viernes, de 10:00 a 14:00 y
de 16:30 a 19:00 h. Visitas para grupos.
+ Domingos: 12:30 h. Visitas para familias
(previa cita con antelación).
Visitas cada 30 minutos con una duración de 60 minutos.
Lugar: Centro Andaluz de Arte Contemporáneo
Contacto: Tlf: 955 037 096 · Fax: 955 037 074 · e-mail:
educ.caac@juntadeandalucia.es
|
|
stanley brouwn 1960-2005.
Visitas guiadas a la exposición y experiencias
en salas.
[Programa
educativo vinculado a la exposición stanley
brouwn 1960-2005]
Fecha: Del 15 de diciembre de 2006 al 5 de marzo de 2006
Lugar: Centro Andaluz de Arte Contemporáneo
Contacto: Tlf: 955 037 096 · Fax: 955 037 074 · e-mail:
educ.caac@juntadeandalucia.es
Entre el 15 de diciembre de 2005 y el
5 de marzo de 2006 se organizan visitas guiadas a la muestra stanley
brouwn 1960-2005, en la que este artista conceptual reflexiona
sobre nociones como movimiento, distancia o unidad de medida, reflejando
el carácter artificial y arbitrario de ciertos sistemas normativos
que determinan muchos aspectos de nuestra vida cotidiana.
|
|
MP
& MP Rosado. Ventanas iluminadas. Cometarios sobre el proyecto
específico.
[Programa
educativo vinculado a la instalación Ventanas
iluminadas]
Fecha: enero a junio de 2006
Lugar: Centro Andaluz de Arte Contemporáneo
Contacto: Tlf: 955 037 096 · Fax: 955 037 074 · e-mail:
educ.caac@juntadeandalucia.es
Hasta el próximo mes de junio
se ofrecen visitas comentadas a la instalación Ventanas
iluminadas, concebida de forma específica por los
hermanos MP & MP Rosado para el paseo de entrada del Monasterio
de la Cartuja de Sevilla.
|
|
José Guadalupe
Posada. El grabador mexicano. Visitas guiadas a la exposición.
[Programa educativo vinculado a la exposición José
Guadalupe Posada. El grabador mexicano]
Fecha: Del 20 de octubre de 2005 al 12 de febrero de 2006
Lugar: Centro Andaluz de Arte Contemporáneo
Contacto: Tlf: 955 037 096 · Fax: 955 037 074 · e-mail:
educ.caac@juntadeandalucia.es
Hasta el 12 de febrero se realizan recorridos
didácticos por la exposición José
Guadalupe Posada. El grabador mexicano que recoge más
de 600 piezas de este cronista de las tribulaciones y esperanzas
del México del último tercio del siglo XIX y primeros años del siglo
XX.
|
|
Ver, oír,
sentir: experimentos artísticos
[Programa
educativo vinculado a la exposición Modelos,
Estructuras y Formas. España 1957-1979]
Fecha: 22 de septiembre a 27 de noviembre de 2005
Horario: de martes a viernes, de 10:00 a 14:00 y de 16:30 a 19:00
horas; domingos y festivos: 12:00 horas
(visitas cada 30 minutos con una duración de 60 minutos)
Lugar: Centro Andaluz de Arte Contemporáneo
Contacto: educ.caac@juntadeandalucia.es
Desde el 22 de septiembre hasta el 27
de noviembre de 2005, el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo
organiza un programa didáctico que explora las posibles relaciones
entre las prácticas visuales y la ciencia o la tecnología
a través de un laboratorio-taller y una visita guiada a la
exposición Modelos, Estructuras y Formas. España
1957-1979 que presenta trabajos de creadores como Equipo 57,
Gerardo Delgado, José María Yturralde, Manolo Quejido,
Tomás García Asensio, Manuel Barbadillo, Eusebio Sempere
o Lugan. Con la intención de ofrecer a los participantes
nuevas vías de acercamiento a la comprensión de la
realidad, Ver, oír, sentir: experimentos artísticos
se estructura en cuatro bloques temáticos -formas y estructuras;
percepción y movimiento; luz y color; y sonido-, cada uno
de los cuales toma como referencia algunas de las obras incluidas
en la muestra Modelos, Estructuras y Formas. España 1957-1979.
|
|
Operación
Triunfal: ¿la televisión es mala?
[Programa
educativo vinculado a las exposiciones Vivir
en Sevilla. Construcciones visuales, flamenco y cultura de masas
desde 1966 y Gerry
Schum. Cuando la televisión se hizo arte]
Fecha: 20 de enero a 17 de junio de 2005
Horario: de martes a viernes, de 10:00 a 14:30 y de 16:00 a 19:00
horas; domingos, de 10:00 a 14:30 horas
Lugar: Centro Andaluz de Arte Contemporáneo
Contacto:
educ.caac@juntadeandalucia.es
El programa educativo del primer semestre
de 2005 analiza la poderosa influencia de la televisión en
la infancia y la juventud. Para ello, se ha organizado un circuito
expositivo que incluye visitas guiadas a dos de las muestras que
ofrece el Centro durante estos meses: Vivir en Sevilla. Construcciones
visuales, flamenco y cultura de masas (del 20 de enero al 17
de marzo) y Gerry Schum. Cuando la televisión se hizo arte (del
6 de abril al 12 de junio). Así como la proyección
de tres vídeos -Evidence (1995) de Candice Breitz;
Casting (2000) de Joâo Onofre; y The Babel Series
(1999) de Godfrey Regio- que abordan desde una perspectiva crítica
los efectos de la cultura mediática en la sociedad contemporánea.
Además, en una de las salas del centro se ha recreado un
pequeño plato de televisión en el que se organizarán
debates sobre los contenidos de las exposiciones y de los vídeos.
|
|
Arte y ciudad
[Programa
didáctico vinculado a la exposición Ambulantes.
Cultura portátil]
Fecha: 13 de mayo a 20 de junio de 2004
Horario: de martes a viernes, de 10:00 a 14:30 horas; sábados,
de 12:00 a 14:00 horas
Lugar: Centro Andaluz de Arte Contemporáneo
Contacto:
educ.caac@juntadeandalucia.es
En el marco de la exposición
Ambulantes. Culturas Portátil (13 de mayo-29 de agosto),
se ha diseñado el programa didáctico Arte y ciudad
(dirigido a escolares de primaria y secundaria) que incluye una
visita guiada a la muestra y un taller práctico en diversos espacios
abiertos del Centro. Su objetivo es invitar a los alumn@s a que
reflexionen sobre la potencialidad del arte contemporáneo para funcionar
como una herramienta que nos ayude a comprender y transformar el
mundo que nos rodea. En este sentido, se detiene en las propuestas
de una serie de creadores que han denunciado la mitificación y mercantilización
del objeto estético y apuestan por un arte que sale al encuentro
de los ciudadanos fuera de los muros de museos y galerías.
|
|
Sentir el Museo
Fecha: Martes 18 de Mayo de 2004
Horario: 10:30 h., 12:30 h., 17:00 h., 19:00 h.
Lugar: Centro Andaluz de Arte Contemporáneo
Contacto: educ.caac@juntadeandalucia.es
Con motivo de la
celebración del Día Internacional de los Museos
(18 de mayo) el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo (C.A.A.C.)
ha preparado una visita guiada al conjunto monumental del Monasterio
de La Cartuja y a la exposición Ambulantes. Culturas Portátil
(13 de mayo-29 de agosto). Este circuito didáctico ofrece
un original recorrido intelectual y sensorial para dar a conocer
algunas de las obras más representativas de la citada exposición,
así como el reloj floral -"Reloj del Tomaco" (situado en
los jardines y huertas del Monasterio)- creado por el artista andaluz
Federico Guzmán. El programa de esta jornada pedagógica se
completa con una audición de música contemporánea.
|
|
|

[Aviso
legal] Mapa
Web |
Museos  |