LA LLANURA
BAJA. JESÚS ZURITA
Fecha: Del 18 Septiembre
de 2007 al 17 de Febrero de 2008
Lugar: Centro Andaluz de Arte Contemporáneo
Me gustaría que se comprendiese La llanura baja como una
intervención en el espacio antes que como un mural. Ésa ha sido al menos
mi intención desde el inicio del proyecto.
Disponiendo de un espacio tan poderoso e históricamente
abrumador como es la capilla de Santa Ana del Monasterio de la Cartuja,
no es posible aislar la obra de su entorno para forzar una autonomía
que jamás será tal. Muy al contrario, el diálogo con la arquitectura,
la atención a los ecos generados por la historia y la percepción de
la obra dentro de un recorrido mucho más amplio, deben conformarse como
los pilares básicos para la construcción plástica de esta intervención.
Así, las "escenas" que la conforman responden
emocionalmente a estos estímulos en un proceso al que se acoplan diversos
referentes. Es precisamente la idea de proceso la que estructura formalmente
las partes de ésta intervención en base a una reformulación de la representación
pictórica de la Anunciación cristiana.
Atendiendo antes a lo compositivo que a lo iconográfico,
La llanura baja muestra el proceso de la Encarnación como un
desarrollo donde la violencia y lo orgánico son aspectos fundamentales
de una destilación, una catarsis que conduce al espectador de una parte
a otra de la obra en íntimo acompañamiento de un espacio arquitectónico
al que toda afirmación resultante queda sometida. La construcción de
este trabajo se basa en cómo se relacionan las partes, cómo se comunican
en base a un principio de sublimación (encarnación) reversible con el
trayecto que el espectador desarrolla y el espacio impone.
Texto de Jesús Zurita.
|
|
|