GUILLERMO PÉREZ VILLALTA. ALEGORÍA PARA EL TECHO DE LA CÁMARA DE COMERCIO, INDUSTRIA Y NAVEGACIÓN DE SEVILLA
Fecha: 16 de Abril - 26 de Agosto 2009
Lugar: Centro Andaluz de Arte Contemporáneo


Esta obra de Guillermo Pérez Villalta (Tarifa, 1948), titulada Alegoría para el techo de la Cámara de Comercio, Industria y Navegación de Sevilla, fue realizada en 1984 por encargo de dicha institución. El elemento central de la composición es una representación del cielo, en la que destaca una rosa de los vientos, que fue hecha teniendo en cuenta la situación especifica de la obra en la Cámara de Comercio de Sevilla en relación con los cuatro puntos cardinales.

La bóveda celeste aparece rodeada por un friso de figuras mitológicas distribuidas por grupos temáticos. En la esquina inferior izquierda se ve a Mercurio, dios romano del comercio, representado con su pétaso (sombrero de ala ancha) y su caduceo o vara de heraldo. El dios arroja monedas de oro a través de una colorida cinta con forma de NODO (lema de la ciudad de Sevilla que hace referencia a la lealtad que mantuvo la ciudad al rey Alfonso X el Sabio en la guerra contra su hijo Don Sancho en el siglo XIII). A su izquierda un hombre que sujeta un espejo. Es la Prudencia, virtud que debe regir las decisiones de los comerciantes. A la derecha de Mercurio, Vulcano aparece como representante de la industria en su calidad de dios del fuego y la forja.

En esta obra aparecen distintos ciclos del año relacionados con el comercio. El que mejor se aprecia es la recogida del vino, presentado a modo de bacanal en la esquina inferior derecha. También se pueden ver objetos relacionados con la agricultura -actividad económica principal de Andalucía-, la pesca y la arquitectura.

En la esquina superior izquierda Neptuno, fácilmente reconocible por su tridente, sujeta un barco. El personaje que recoge la embarcación es una representación del río Guadalquivir; esta figura aparece rodeada por la torre de la Giralda y la vegetación propia del Valle del Guadalquivir. La figura de Neptuno es también una personificación del océano Atlántico. Ambos seres mitológicos (Neptuno y el Guadalquivir) reflejan a su vez la relación de comercio entre América y Sevilla como puerto de Indias.



Digg!Del.icio.us!Google!Facebook!Technorati!Yahoo!

Guillermo Pérez Villata: Alegoría para el techo de la Cámara de Comercio, Industria y Navegación de Sevilla

Guillermo Pérez Villata: Alegoría para el techo de la Cámara de Comercio, Industria y Navegación de Sevilla (fragmento)

Guillermo Pérez Villata: Alegoría para el techo de la Cámara de Comercio, Industria y Navegación de Sevilla (fragmento)

Guillermo Pérez Villata: Alegoría para el techo de la Cámara de Comercio, Industria y Navegación de Sevilla (Fotografía de la obra expuesta en el CAAC)