MANOLO
QUEJIDO. PINTURA EN ACCIÓN Esta exposición retrospectiva reúne las obras más relevantes de los distintos períodos creativos de Manolo Quejido, artista reflexivo, inquieto y comprometido socialmente que ha encontrado en la pintura su principal medio de expresión. Nacido en Sevilla en 1946 y residente en Madrid desde 1960, ha desarrollado a lo largo de su carrera una serie de prácticas pictóricas que se relacionan con lo que se podría denominar pintura expandida o pintura en acción. Tomando como hilo conductor de su trabajo el lema "pintar = pensar", la obra de Quejido tiene un claro carácter conceptual y un sentido político más o menos explícito, sin renunciar por ello a la exploración de valores estéticos. A menudo, sus propuestas conceptuales se han traducido en un compromiso activo con la creación de espacios y procesos de debate colectivos. La exposición propone un recorrido por su trayectoria creativa, esquematizada por el propio artista en tres grandes apartados: La Dificultad (1964-1974), La Pintura (1974-1993) y La Resistencia (1993-2005). En el primero de ellos, hace referencia a una etapa en la que el artista formula públicamente su propio proceso de aprendizaje, la búsqueda de un lenguaje propio. El apartado de "La Pintura" contiene una serie de dibujos y cuadros al óleo en los que Quejido reivindica su relación de continuidad con la historia de la pintura occidental. Finalmente, en "La Resistencia" alude al último periodo de su producción estética, en el que realiza una defensa del acto de pintar en un mundo que el artista entiende marcado por la desigualdad en la distribución social de la riqueza y por un consumo compulsivo de imágenes que llega a desactivar la capacidad subversiva de las creaciones artísticas. Hoja de sala: |
|
|
![]() |
![]() |
![]() |