JUAN
DEL JUNCO. EL
SUEÑO DEL ORNITÓLOGO II (DEL PHYLLOSCOPUS SIBILATRIX A
LA OXIURA JAMAICENSIS)
Fecha: 16 de Septiembre de 2008 - 1 de Febrero de 2009
Lugar: Centro Andaluz de Arte Contemporáneo
Con la colaboración de: Estación
Biológica de Doñana
Más información: www.juandeljunco.com
Con un creciente interés por explorar la relación entre arte y ciencia
y sus respectivos métodos y sistemas de representación, Juan del Junco
(Jerez de la Frontera, Cádiz, 1972) realiza en El sueño del ornitólogo
un personal -al tiempo que técnicamente impecable- inventario fotográfico
sobre la colección de aves disecadas que alberga la Estación Biológica
de Doñana.
En estas fotografías las aves aparecen rigurosamente
encuadradas sobre un fondo blanco y en sus patas siempre se puede ver
(y, a menudo, también leer) una etiqueta identificativa. Del Junco lleva
a cabo un montaje con todas estas imágenes (son cerca de trescientas),
ordenándolas de acuerdo a una valoración subjetiva, ligada a su propia
experiencia vital y existencial. Pero su idea es que estas imágenes
también pueden ser utilizadas como archivo "fotográfico-científico",
es decir, que su trabajo trascienda el ámbito estrictamente estético.
De este modo, Juan del Junco intenta borrar la
escisión entre dos formas de ver y de representar -la científica y la
artística- tradicionalmente enfrentadas, algo que, en palabras de J.
M. Pereñiguez, nos "retrotrae al momento inaugural de la modernidad,
cuando la filosofía de la naturaleza aún parecía un proyecto viable".

|
|
|