ÁNGELA DE LA CRUZ: LARGER THAN LIFE / MÁS GRANDE QUE LA VIDA
Fecha: Del 28 de Abril al 18 de septiembre

Las obras de Ángela de la Cruz (A Coruña, 1965) fluctúan entre la pintura y la escultura, entre la producción de objetos artísticos híbridos y la creación de instalaciones y estructuras espaciales tan intrincadas como precarias. Su propuesta, de fuerte carga metalingüística, supone un intento de romper el espacio pictórico tradicional, de alejarse de una representación codificada de la realidad, recurriendo a una continua permutación de elementos: lienzos que se reutilizan repetidamente; cuadros que contienen otros cuadros; pinturas que se convierten en objetos; objetos que adquieren funciones arquitectónicas...

La artista explora los límites -físicos y simbólicos- de la noción de espacio pictórico planteando una reflexión crítica en torno a los elementos estructurales de las producciones plásticas. De este modo, no sólo se aleja de los parámetros convencionales de la representación pictórica, sino que también trata de transformar y trascender los postulados más recientes de la pintura abstracta y conceptual.

En la obra que se exhibe en el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo, Larger than Life (Más grande que la vida), el retorcimiento de la tela, el abigarrado estiramiento del lienzo (de un lienzo que se hace masa flexible, moldeable), lleva al desbordamiento de la pintura, haciendo que ésta invada el espacio en el que se inserta (en este caso la Capilla de Colón). Es una pieza adaptada específicamente para este espacio en la que Ángela de la Cruz funde arquitectura y pintura, creando un enorme lienzo-objeto (monstruoso a la vez que monumental) cuyo perímetro se distorsiona y retuerce en el interior del espacio en el que se coloca (pues excede sus límites), hasta el punto de que impide al público recorrer la sala.

La obra es una tela arrugada que trata de expandirse por el espacio que ocupa (o mejor dicho, en el que encaja), al modo de un molesto parásito que invade un cuerpo ajeno y termina conquistándolo. Tratando de dar continuidad a las posiciones críticas de creadores de una generación anterior como Imi Knoebel, Richard Jackson o Martin Kippenberger, Ángela de la Cruz convierte la pintura en espacio, hasta que éste se transforma en objeto pictórico. Y en esa mutación, la pintura y la arquitectura, el espacio y el objeto, la obra y su contenedor-sala pierden sus roles tradicionales y adquieren extrañas connotaciones y significaciones.


PARA RECIBIR MÁS INFORMACIÓN: educ.caac@juntadeandalucia.es

HOJA DE SALA: [ARCHIVO PDF: 476kb]

Ángela de la Cruz: Larger than Life / Más grande que la vida

Ángela de la Cruz: Larger than Life / Más grande que la vida

Ángela de la Cruz: Larger than Life / Más grande que la vida

Ángela de la Cruz: Larger than Life / Más grande que la vida