Fecha: 2, 3, 4 de octubre de 2007
Lugar: Centro Andaluz de Arte Contemporáneo
Entrada libre hasta completar aforo (preinscripción
para personas interesadas en obtener dos créditos universitarios)*
Dirección: José Carlos
Roldán
Participantes: Jimena Blázquez Abascal, Pilar Bustinduy Fernández,
Christine Litz, Rogelio López Cuenca, Esther Pizarro, José Carlos
Roldán, Sanneke Stigter, Daniel Vega Pérez de Arlucea
Contacto (inscripción): educ.caac@juntadeandalucia.es
/ Tlf: 955037083
Las dificultades que plantea la correcta exhibición de obras de
arte contemporáneo exigen de los profesionales de la conservación
y restauración una dinámica adecuada para crear el marco idóneo
en el que cualquier propuesta artística expuesta al público guarde
su integridad conceptual y física. Es
imprescindible una estrecha colaboración con el artista y
con los técnicos que han participado en la obra para conocer en
profundidad las características de los materiales utilizados y de
los procesos que se han llevado a cabo, así como las claves estéticas
o conceptuales implícitas en la(s) obra(s) que se presentan.
Este
seminario ofrece un recorrido por los numerosos modos de expresión
escultórica y/o proyectos que incluyen objetos o interaccionan en
el paisaje natural o urbano que han surgido en los últimos
años y que están poniendo en jaque la idea de coleccionismo,
de la participación del publico o de la propia conservación de los
objetos. Su
finalidad es, por tanto, analizar diferentes propuestas e intervenciones
artísticas en el espacio público, pensar acerca de la dificultad
de su transporte, producción, instalación o almacenado, desde el
punto de vista de su conservación y de las nuevas estrategias existentes
para prevenir la aparición de distintas clases de deterioro.
El
estudio de la obra de arte contemporáneo en el espacio público se
hace cada vez más exigente, pues la complejidad formal que ha adquirido
el "género" escultórico exige ir más allá
de una mera representación objetual academicista.
Con este objetivo,
el seminario Ocupar el espacio público reúne
a distintos profesionales (artistas, conservadores, restauradores,
coleccionistas...) que, partiendo de su propia experiencia, tratarán
de establecer criterios y estrategias de mantenimiento y conservación
adecuados a la obra de arte actual, cada vez más compleja en su
concepción conceptual y material.
* BASES PREINSCRIPCIÓN (sólo interesados en obtener dos
créditos universitarios)
Para aquellas personas que deseen solicitar dos créditos de la Universidad
de Sevilla se expedirá un certificado de asistencia al seminario.
Con este motivo deberán presentar la hoja de inscripción, acompañada
de una fotocopia del DNI, un breve currículum, y memoria justificativa
de su interés por el seminario. Estos documentos podrán presentarse
hasta el día 26 de Septiembre de 2007 en la siguiente dirección:
Centro
Andaluz de Arte Contemporáneo
Monasterio de la Cartuja de Santa María de las Cuevas
Avda. Américo Vespucio nº2
Isla de la Cartuja - 41092 Sevilla
La preinscripción podrá efectuarse igualmente por correo electrónico
en la siguiente dirección:
educ.caac@juntadeandalucia.es
O bien, mediante fax en el número: 955 037 052
PROGRAMA
- Martes,
2 de octubre:
· 9:30 h.
Daniel Vega Pérez de Arlucea (Museo
Guggenheim Bilbao)
· 12:00 h.
Esther Pizarro (artista)
· 17:00 h.
José Carlos Roldán (conservador del CAAC)
· 19:00 h.
MESA REDONDA
- Miércoles,
3 de octubre:
· 9:30 h.
Christine Litz (Skulptur
Projekte Münster)
· 12:00 h.
Sanneke Stigter (Kröller
Müller Museum)
· 17:00 h.
Rogelio López Cuenca (artista)
· 19:00 h.
MESA REDONDA
- Jueves, 4 de octubre:
· 9:30 H.
Jimena Blázquez Abascal (directora de la
Fundación
NMAC)
· 12:00 h.
Pilar Bustinduy Fernández (conservadora-restauradora)
· 13:30 h.
MESA REDONDA
FOLLETO INFORMATIVO/HOJA DE INSCRIPCIÓN:
[ARCHIVO PDF: 216kb]
|