PROGRAMA AGOSTO
[Actividades musicales coordinadas por
LaSuite]
Miércoles 5 de Agosto
LAS
ESTRELLAS DE DAVID. CONCIERTO ESPECIAL DAVID RODRIGUEZ (BEEF)
+ JOE CREPÚSCULO (TARÁNTULA) + ANA FERNÁNDEZ-VILLAVERDE (LA BIEN
QUERIDA) + JORDI IRIZAR (J IRIZAR TOCA LA BATERÍA)
Las Estrellas de David son un conjunto músico-vocal compuesto
por David Rodríguez (Beef, La Estrella de David, Junco y Diamante),
Joe Crepúsculo (que en 2008 publicó Supercrepus, el
mejor álbum nacional del año según la revista Rockdelux),
Ana Fernández-Villaverde (La Bien Querida) y Jordi Irizar (J Irizar
toca la batería, Sedaiòs, Giulia y los Tellarini...). Se han reunido
para tocar canciones de La Estrella de David y de Junco y Diamante,
aunque también tienen previsto interpretar temas de los otros
proyectos en los que participan.
Jueves 6 de Agosto
17
ANIMALES DE LA JR
La Jr son Rafael Martínez del Pozo (voz, guitarra), Francisco
Deborja (bajo, piano) y Frank Rudow (batería, percusión). En Nocturama
presentan su último trabajo, 17 animales, que ellos mismo
califican como el disco más extraño de su carrera. "Es un
disco moderno sobre la muerte, el sexo y el aleteo de unos breves
segundos de algo (no se qué) que cruza el plano", escribe
Ramón Ayala en la página web del grupo. "Lo
que se oye es parecido a una idea, ni siquiera un trazo, pero
sostenido definitivamente sobre tres pares de manos: la muerte
de la figuración, la disolución del rock, la inauguración del
pop traslúcido".
· http://www.lajr.net/
Miércoles 12 de Agosto
HELLO
CUCA
Hello Cuca es un trío de rock'n'roll formado por Alfonso Melero
(batería) y las hermanas Mabel (voz y bajo) y Lidia Damunt (voz
y guitarra) que considera que "lo más importante es tener un ritmo,
una melodía y una historia para cada canción". En Nocturama presentan
su último disco, 33 canciones bajo el sol (2009-1997),
un recopilatorio con todos los temas que han publicado en discos
de 7 pulgadas más cuatro canciones inéditas grabadas en
enero de 2009 y una canción en directo grabada en su primer concierto.
· www.myspace.com/rompepistas
Jueves 13 de Agosto
DOCTOR
EXPLOSION
Este veterano grupo de la escena independiente española presenta
en Nocturama su séptimo album ¡¡Chupa aquí!!,
un disco de Rock'n'Roll sin aditivos que, como ellos mismos dicen
en la contraportada, "va directo a la cabeza" y está
lleno de "rabia y mala ostia". El disco está grabado
de forma 100% analógica en los míticos Estudios Circo Perrotti
de Gijón, encargándose Jorge Explosión de la producción.
Entre otras cosas, ¡¡Chupa aquí!! incluye
una versión del tema She don’t care about time,
de The Byrds, banda favorita del bajista Ángel Kaplan, y una adaptación
al castellano de Night of the phantom, de Larry & The Blue
Notes, que han rebautizado como Chesterfield Childish Club.
· www.myspace.com/drexplosion
Miércoles 19 de Agosto
NOCHE
NO LAND STATE. CONCIERTO ESPECIAL DE MUNI CAMÓN & REMATE
+ THE GUINEA PIG.
No Land Estate, el nuevo sello discográfico dirigido por Paco
Loco, Remate, Muni Camón, Pablo Errea y David Amargor, presenta
en Nocturama dos de sus bandas: el dúo formado por Muni Camón
& Remate y The Guinea Pig (es decir, Pablo Errea). Pero no habrá
dos shows independientes, sino uno sólo en el que los temas
de Remate cantados en tercera persona por Muni Camón (voz de los
extintos Maddening Flames, grupo pionero del indie español)
se mezclarán con las nuevas composiciones de The Guinea
Pig (que acaba de grabar un EP titulado 66%).
· http://nolandestate.blogspot.com/
Jueves 20 de Agosto
ÚRSULA.
CONCIERTO DE PRESENTACIÓN DE SU NUEVO DISCO “MEJOR SEGUIR AL SILENCIO“
El grupo gaditano Úrsula (formado, en la actualidad,
por David Cordero y Juan Luis Castro) presenta en Nocturama su
cuarto album, Mejor seguir al silencio, que publica el
sello barcelonés Foehn (en el que ya editaron sus dos primeros
discos: La banda sonora de mi funeral y Todo vuelve
a ser lo que no era). En este concierto contarán con
la colaboración del VideoDj Rául Vázquez, de Difusión Gráfica,
que pondrá imágenes a la música del grupo bajo el escaparate
de una colección de esculturas realizadas con cinta adhesiva por
una serie de artistas del Proyecto Adhesión.
· www.myspace.com/ursulaelgrupo
Miércoles 26 de Agosto
SINGLE
Single es el proyecto personal de Teresa Iturrioz, bajista
y letrista de grupos seminales de la escena independiente española
como Aventuras de Kirlian y Le mans. Hasta la fecha ha publicado
un álbum, Pío Pío (un disco de "pop moderno
e inteligente" con quince canciones de "aroma clásico
armadas sobre bases y ritmos quebrados"), y cuatro EP's:
Honey, Su recuerdo (que incluye una versión
de un tema compuesto por Alain Souchon y Laurent Voulzy para la
película L’amour en fuite, de François Truffaut), Pianístico
(mejor single nacional de 2008, según la revista Rockdelux) y
el reciente Mr. Shoji (donde hermanan Jamaica con Chicago,
el raggamuffin con el blues).
· www.myspace.com/singleartist
Jueves 27 de Agosto
ASTRUD.
CONCIERTO ESPECIAL CON CUARTETO DE CUERDA Y PERCUSIÓN
Después
de año y medio sin tocar, Astrud vuelve a los escenarios con una
nueva idea: adaptar su ya extenso repertorio -cuatro álbumes (Mi
fracaso personal, Gran fuerza, Performance y
Tú no existes), varios EP's y un recopilatorio- a una nueva
formación. Propuesta que estrenarán en Nocturama, donde Manolo
Martínez (voz, guitarra y teclados) y Genís Segarra (teclados
y programaciones) estarán acompañados por Aleix
Puig (violín), Oleguer Aymamí (violoncello), Adrià Grandia (zamfona)
y Marc Casas (marimba y vibráfono).
· www.astrud.com/
PROGRAMA JULIO
[Actividades musicales coordinadas por Green
Ufos]
Miércoles 1 de Julio
JAY
JAY JOHANSON
Sueco de voz sugestiva. Interpreta sus piezas como uno de esos
antiguos cantantes románticos, pero lo hace con la sensibilidad
contemporánea. Con una personalidad desconcertante que plasma
en sus discos, en sus conciertos rompe la imagen que él mismo
ha creado para dar rienda suelta a una pasión especial, la de
creer que la música es el mejor vehículo para contar estados de
ánimos. Circunstancias vitales provocadas por la vida cotidiana.
JAY-JAY JOHANSON publicó su primer álbum "Whiskey" en 1996, desde
entonces ha sabido conciliar a crítica y público. Tras 13 años
de carrera visita por primera vez Sevilla y será gracias a Nocturama.
· www.myspace.com/jayjayjohanson
Jueves
2 de Julio
SOUTHERN
ARTS SOCIETY + FRANKLIN
Andy Jarman es todo un lord de la música pop. Su trayectoria
comienza cuando a principios de los 80, editó una serie de ep's
como "A Popular History Of Signs", canciones que se encuentran
entre los clásicos ocultos del post-punk londinense. A mediados
de los 90 reaparecería en Sevilla, fundador del Colectivo Karma,
de donde surgieron artistas como Antonio Luque (Señor Chinarro)
o Julio de la Rosa (El Hombre Burbuja). Casi diez años después
volvería a la carga con "Burning Sand", su nuevo álbum, siempre
en busca de la canción pop perfecta.
FRANKLIN
es el nuevo proyecto de Frank Rabeyrolles, quien también está
detrás de Double U, un grupo francés de electrónica y pop minimalistas.
Después de cuatro discos para distintos sellos, Frank decidió
hacer un descanso y crearse una nueva identidad: FRANKLIN. Lo
que escucharéis es puro amor por la psicodelia, los sonidos más
raros de los sesenta y la música electrónica de la vieja escuela.
Un proyecto que no queda lejos del de algunos artistas como Broadcast,
Beach House o Notwist.
· www.myspace.com/southernartssociety
· www.myspace.com/franklinfranklinfranklin
Miércoles
8 de Julio
DEERHOOF
Debutaron en 1997, mezclan ruido, dulces melodías y un espíritu
experimental que se adentra con delicadeza en la música. Entre
sus álbumes más destacados se encuentra "The Runners Four": una
relectura del "rock and roll" producto de una imaginación colectiva
sin límites. Más que nadie, han definido una nueva ética musical:
exigen el cese de las disputas entre lo tradicional y lo experimental,
anunciando la era de discos "do it yourself", que desprecian la
producción inflada de las multinacionales, y crean una música
popular no desechable que se muestra más inspirada con cada nueva
escucha.
· www.myspace.com/deerhoof
Jueves
9 de Julio
CRANES
Es el grupo liderado por los hermanos Alison y Jim Shaw. En
su carrera han publicado 9 álbumes en 15 años. Entre sus fans
hay gente tan reputada como John Peel, Martin Hannet (productor
de Joy Divison) o Robert Smith. Fueron cabeza de cartel en la
primera edición del FIB (1995), donde repitieron en 2002. Su nuevo
álbum "CRANES", ha necesitado tres años para materializarse. Todo
un triunfo del rock más celestial y atmosférico entrando en hermosa
colisión con la electrónica minimalista de corte metafísico, inmediatamente
reconocible por la voz única de Alison Shaw y las composiciones
inventivas de Jim Shaw.
· www.myspace.com/cranes
Miércoles
15 de Julio
DENT MAY
Es un músico de Oxford, Mississippi. Su estilo vocal inconfundible
- parte crooner, parte falsetto, y 101% showman - es reflejo de
la influencia de algunos de sus cantantes favoritos: Prince, Serge
Gainsbourg y Lee Hazlewood. Su amor por varios estilos de canción
resulta en una combinación única de ukelele, baterías, pedal steel,
violín, vientos y bajo. Descuierto por Animal Collective, ahora
presenta su álbum de debut, "The Good Feeling Music of Dent May
& His Magnificient Ukulele", grabado con Rusty Santos. DENT MAY
creció cantando en grupos de iglesias locales, actuando en obras
de colegio, y tocando en hospitales con un coro grabado.
· www.myspace.com/dentmay
Jueves
16 de Julio
AU
REVOIR SIMON
Se forman en 2003 cuando Erika Forster y Annie Hart se conocen
de camino de Nueva York. Pronto se les unió su amiga Heather D'Angelo
y empezaron a tocar en Brooklyn, más tarde llegarían las giras
por Europa y Japón. "The Bird Of Music" (Moshi Moshi 2007), su
primer disco, respeta la sencillez mientras curiosea con la experimentación.
Los temas suenan más edificantes y valientes, siempre bajo la
firma de teclados vintage y voces de sacarina. Influenciados por
Genesis, Astrud Gilberto y Air, AU REVOIR SIMONE contraponen y
combinan inocencia y madurez. El grupo acabada de publicar su
nuevo trabajo "Still Night, Still Light", que les trae por primera
vez a Sevilla.
· www.myspace.com/aurevoirsimone
Miércoles
22 de Julio
BISHOP ALLEN
Es la aventura musical de dos graduados de Harvard, Justin Rice
y Christian Rudder. Originalmente de Boston, la banda ha pasado
los últimos cinco años en Nueva York, donde han conformado su
formación actual, con Cully Symington y Darbie Nowatka. 2006 fue
un gran año para ellos, la banda grabó y autopublicó un EP cada
mes del año. El pop elegante de BISHOP ALLEN suena atemporal,
escapando del idioma indie-pop y revelando una nueva lengua formada
a partir de los Kinks, Dylan y los Zombies. En 2007 publicaron
su segundo álbum, "The Broken String", que les permitió darse
a conocer en Europa y tocar en multitud de festivales. En primavera
de 2009 ha visto la luz "Grrr...".
· www.myspace.com/bishopallen
Jueves
23 de Julio
THE
WEDDING PRESENT
Han metido 18 de sus singles en el UK TOP 40. No está nada
mal para una banda que desde sus comienzos han rechazado "obstinadamente"
jugar el juego de la industria musical. Este espíritu ha permanecido
en el corazón del grupo desde entonces. Formados en Leeds a mediados
de los '80 y con varios clásicos a sus espaldas, THE WEDDING PRESENT
son actualmente una de las poquísimas formaciones en el mundo
que garantizan la máxima calidad en todo aquello que hacen. En
2008 insistieron en su vigencia con "El Rey", producido por Steve
Albini. Su repertorio asegura lecciones de historia del pop-rock
británico de los últimos veinte años.
· www.myspace.com/theweddingpresent
Miércoles
29 de Julio
EL
PERRO DEL MAR
Tras EL PERRO DEL MAR se esconde la sueca Sarah Assbring. Su carrera
comenzó en Goteborg en 2004 con el sello Hybris, que publicó sus
primeras canciones en formato digital. Poco a poco la melancolía
acaramelada de la música de Sarah ha ido cautivando a un número
cada vez mayor de fans, entre los que se encuentran TV On The
Radio, David Bowie, Grizzly Bear y una legión de admiradores en
la prensa especializada, que han catalogado su propuesta de "genuina,
única y mágica". Su último trabajo, "From The Valley To The Stars"
(2008), esta grabado en su casa con la participación de varios
miembros de la Orquesta Sinfónica de Gotemborg, en él se encuentran
influencias de Robert Wyatt o de Virginia Astley.
· www.myspace.com/elperrodelmar
Jueves
30 de Julio
JEREMY
JAY
En parte poeta, en parte ídolo adolescente de los 50, en parte
figura fantasmagórica. JEREMY JAY es un auténtico romántico que
convierte aquello que le rodea en una realidad mágica y glamurosa.
"A Place Where We Could Go" (2008) fue su debut, producido por
Calvin Johnson. Su segundo disco, "Slow Dance" (2009), ha visto
la luz en primavera comenzando con una explosión que conduce a
los oyentes a través de bosques y torrentes de estrellas con la
misma facilidad que los hace caminar por las calles. Un idilio
de sueños y realidades.
· http://www.myspace.com/jeremyjay