Fecha: viernes y sábados, del 4 de julio al 30 de agosto
de 2008.
Entrada. Sesión:
4 euros* | Bono 10 sesiones: 20 euros.
Horario: 22:00 h (visita exposiciones: 20:00 - 24:00 h).
Lugar: Centro Andaluz de Arte Contemporáneo
Acceso: Camino de los Descubrimientos s/n (por pasarela de C/ Torneo).
Contacto: actividades.caac@juntadeandalucia.es
| Tlf: 955037103
En colaboración con Centro
Georges Pompidou (ciclo de Videodanza), Festival
de Cine Africano de Tarifa (ciclo de Cine Africano) y Filmoteca
de Andalucía (ciclo de Ciencia-Ficción)
* La adquisición
de las entradas y/o del bono permite visitar las exposiciones De
lo humano. Fotografía internacional 1950-2000 y Paraísos
indómitos. Una revisión del paisaje (sólo
días de conciertos y películas entre las 20:00 y las
24:00 h).
PROGRAMA JULIO (VIDEODANZA - CINE AFRICANO)
Viernes 4 de Julio
(Ciclo Videodanza)
·
MELANGE
2000. Duración: 8'. Coreografía: Merce Cunningham.
Dirección: Merce Cunningham, Charles Atlas
· ROSAS DANST ROSAS
1997. Duración: 57'. Coreografía: Anne Teresa De Keersmaeker.
Dirección: Thierry De Mey
· ONE FLAT THING, REPRODUCED
2006. Duración: 26'. Coreografía: William Forsythe.
Dirección: Thierry De Mey
Sábado 5 de Julio (Ciclo Cine Africano)
·
BARAKAT!
Argelia/Francia, 2005. Duración: 95'.
Dirección: Djamila Sahraoui. Guión: Djamila Sahraoui, Cécile Vargaftig
Amel, una médica argelina, regresa
a casa tras una larga guardia y descubre que su marido, periodista
de profesión, ha desaparecido. Frente a la indiferencia de
las autoridades, decide salir en su búsqueda. Le acompaña Khadija,
una enfermera que durante su juventud luchó por la independencia.
Viernes 11 de Julio (Ciclo Videodanza)
·
SPANISH DANCE
1974. Duración: 6'. Coreografía: Trisha Brown
· LE SACRE DU PRINTEMPS
1978. Duración: 36'. Coreografía: Pina Bausch. Dirección:
Pit Wekyrich
· L'HOMME QUI DANSE
2004. Duración: 59'. Coreografía: Rosita Boisseau. Dirección:
Rosita Boisseau y Valérie Urréa
Sábado 12 de Julio (Ciclo Cine
Africano)
·
A COSTA DOS MURMURIOS
Mozambique/Portugal, 2004. Duración: 115'.
Dirección: Margarida Cardoso. Guión: Cedric Basso, Margarida Cardoso
Evita, una portuguesa joven e impulsiva, llega
a Mozambique para casarse con Luis, un soldado del ejército colonial.
Pronto se da cuenta de que Luis ya no es el estudiante rebelde e
idealista que conoció en Lisboa. Cuando éste sale de campaña,
Evita tiene que desenvolverse sola en un entorno que le es ajeno,
descubriendo un nuevo modo de vida y mostrando una libertad inhabitual
para la época.
Viernes 18 de Julio (Ciclo Videodanza)
·
A L'OMBRE DU VOILE
2006. Duración: 9'. Coreografía: Cécile Loyer.
Dirección: Arnaud Demuynck
· TEMPUS FUGIT
2005. Duración: 26'. Coreografía: Sidi Larbi Cherkaoui y
los Ballets C. de la B.
Dirección: Anaïs y Olivier Spiro
· D'APRÈS J.-C.
2006. Duración: 40'. Coreografía: Herman Diephuis. Dirección:
Karim Zeriahen
Sábado 19 de Julio (Ciclo Cine
Africano)
·
NA CIDADE VAZIA
Angola/Portugal/Francia, 2004. Duración: 90'.
Director: Maria Joao Ganga. Guión: Maria Joao Ganga
Un grupo de niños refugiados de guerra llegan
a Luanda (capital de Angola) acompañados por una monja. Uno de los
niños, N'Dala, se escapa y comienza a deambular por una ciudad
destruida y en la que las ilusiones revolucionarias se han desvanecido.
Joka engaña a N'Dala para que lo ayude en un robo a cambio de algunas
monedas…
Viernes 25 de Julio (Ciclo Cine Africano)
·
DUNIA
Egipto / Líbano / Marruecos / Francia, 2005. Duración: 110'.
Director: Jocelyne Saab
Dunia, estudiante de poesía sufí y danza oriental
en El Cairo, aspira a ser bailarina profesional y a encontrarse
consigo misma. Durante un concurso, conoce al seductor Dr. Beshir,
pensador sufí y hombre de letras, con quien disfruta del placer
de la palabra y de los sentidos. Pero para liberar su cuerpo y bailar
con el alma, Dunia debe enfrentarse a una tradición que ha atrofiado
su capacidad de sentir placer.
Sábado 26 de Julio (Ciclo Cine
Africano)
·
LA NUIT DE LA VÉRITÉ
Francia/Burkina Faso, 2004. Duración: 100'.
Director: Fanta Regina Nacro. Guión: Marc Gautron, Fanta Régina
Nacro
En un país imaginario del África negra, tras
diez años de sangrientos enfrentamientos, los nayaks y los bonandés
están a punto de firmar la paz. Théo, coronel de los bonandés, organiza
una fiesta de reconciliación a la que asisten el presidente de los
nayaks y su esposa (que no olvida que su hijo mayor murió a manos
de los bonandés). Durante la fiesta, las viejas heridas se
reabren y la reconciliación parece abocada al fracaso. Pero gracias
al esfuerzo de algunos representantes de ambas etnias se logra detener
la rueda del odio y poner las bases para una paz duradera.
PROGRAMA AGOSTO
(CIENCIA-FICCIÓN)
Viernes 1 de Agosto
·
ULTIMÁTUN A LA TIERRA
EE.UU.,
1951. Título original: The Day the Earth Stood Still
Dirección: Robert Wise. Guión: Edmund H. North
Una comisión extraterrestre llega a la Tierra
para mostrar su desacuerdo con las pruebas nucleares que se están
realizando en el planeta. La advertencia es clara: si la Tierra
no cesa en sus experimentos atómicos y espaciales, intervendrán
las fuerzas interplanetarias. Esta comisión es recibida con
desconfianza e incluso hostilidad. Sólo Helen confía desde un principio
en Klaatu y su robot Gort.
· Especial Miradas 2. Selección
de Ráfagas 2008 (2')
· Cortometrajes del Festival Internacional
de Jóvenes Realizadores de Granada:
- 1977, Peque Varela. Reino
Unido, 2007, color, 8'
- Abstracción de Feria, Javier Ortiz Pinazo. España,
2007, color, 3'58"
Sábado 2 de Agosto
·
VIAJE ALUCINANTE
EE.UU.,
1966. Título original: Fantastic Voyage
Dirección: Richard Fleischer. Guión: Harry Clemen y David Duncan
El profesor Bennet ha hallado una fórmula
que permite reducir el cuerpo humano a tamaño microscópico. Consciente
del peligro que supone que esa fórmula caiga en manos inadecuadas,
Bennet quiere entregársela al Pentágono, pero unos espías
hacen que sufra un accidente de circulación, lo que le ocasiona
un daño cerebral que le incapacita para ejercer su labor
científica.
· Especial Miradas 2. Selección
de Ráfagas 2008 (2')
· Cortometrajes del Festival Internacional
de Jóvenes Realizadores de Granada:
- Aprop, Aitor Echeverría,
España, 2007, b&n, 6'30"
- Art Is You, Juan Sebastián Rodríguez Moranta,
España, 2006, color, 4'8"
Viernes 8 de Agosto
·
FAHRENHEIT 451
Reino
Unido, 1966. Título original: Fahrenheit 451
Dirección: François Truffaut. Guión: François Truffaut, Jean-Louis
Richard (Novela: Ray Bradbury)
Guy Montag es un bombero cuya misión
principal no es apagar incendios sino quemar libros. El gobierno
de su país prohibe la lectura porque considera que leer llena
de angustia y provoca infelicidad. Un día Montag conoce a
Clarisse McClellan, una joven "subversiva" que se atreve
a leer. A partir de entonces Montag comienza a cuestionarse muchas
cosas y se ve obligado a escoger entre su seguridad personal y su
libertad intelectual. El título del filme -que está
basado en una novela de Ray Bradbury- hace referencia a la temperatura
a la que arde el papel de los libros.
· Especial Miradas 2. Selección
de Ráfagas 2008 (2')
· Cortometrajes del Festival Internacional
de Jóvenes Realizadores de Granada:
- Around, Ryu Kato, Japón,
2007, color, 3'12"
- 6 A.M., Carmen Vidal Balanzat, Estados Unidos,
2006, color, 9'
Sábado 9 de Agosto
·
TRON
EE.UU.,
1982. Título original: Tron
Dirección: Steven Lisberger. Guión: Steven Lisberger, Bonnie MacBird
Un hacker se introduce en las entrañas de
una computadora en la que hay un programa malvado que intenta controlar
sus movimientos y comportamientos. Tron es una de los primeros
filmes comerciales que utilizó gráficos generados por ordenador
y constituye una auténtica película de culto para
la comunidad hacker y los amantes de los videojuegos (aunque, lógicamente,
sus efectos digitales han quedado muy anticuados).
· Especial Miradas 2. Selección
de Ráfagas 2008 (2')
· Cortometrajes del Festival Internacional
de Jóvenes Realizadores de Granada:
- Cuisine, François Vogel,
Francia, 2007, 4'10"
- Last Night I Feel for Jenny, Tomás Bases Hernández,
España,2007, color, 3'44"
- Durch Das Warten Wachsen, Ingo Schiller, Alemania,
2005, color, 4'
Viernes 15 de Agosto
·
KAMIKAZE 1999
Francia,
1983. Título original: Le dermier combat
Dirección: Luc Besson. Guión: Luc Besson & Pierre Jolivet
Violenta y apocalíptica historia ambientada
en un futuro postnuclear en el que una atmósfera contaminada impide
a la población hablar. En este contexto hostil, un hombre intenta
construir un avión con el que partir a la búsqueda del amor. Esta
extraña película muda y en blanco y negro supuso el
debut en la dirección de Luc Besson, realizador de cintas
como Nikita, dura de matar, Léon (El profesional)
o El quinto elemento.
· Especial Miradas 2. Selección
de Ráfagas 2008 (2')
· Cortometrajes del Festival Internacional
de Jóvenes Realizadores de Granada:
- Der Bettnässer, Ingo Schiller
y Stephan Müller Alemania, 2007, color, 4'52"
- Energie!, Thorsten Fleisch, Alemania, 2007, b&n,
5'9"
Sábado 16 de Agosto
·
BRAZIL
Reino
Unido, 1985. Título original: Brazil
Dirección: Terry Gilliam. Guión: Terry Gilliam, Tom Stoppard, Charles
McKeown
Sam Lowry es un modesto funcionario dentro
de la gigantesca máquina burocrática que domina una sociedad opresiva,
deshumanizada y amenazada por el terrorismo. Su intento de compensar
a la familia de un fallecido por un error burocrático, su
obsesión por una mujer y su amistad con un fontanero "sospechoso",
hacen que sea considerado un peligro para el Sistema que recurre
a todo tipo de métodos para intentar someterle.
· Especial Miradas 2. Selección
de Ráfagas 2008 (2')
· Cortometrajes del Festival Internacional
de Jóvenes Realizadores de Granada:
- Hezurbeltzak, una fosa común,
Izibene Oñederra, España, 2007, b&n, 4'
- Bildfenster / Fensterbilder, Bert Gottschalk,
Alemania, 2007, b&n, 6'
Viernes 22 de Agosto
·
CUBE
Canadá,
1998. Título original: Cube
Dirección: Vincenzo Natali. Guión: Vincenzo Natali, Andre Bijelic,
Graeme Manson
Seis personas aparecen encerradas en un complejo
laberinto de habitaciones cúbicas que esconde trampas mortales.
No saben cómo llegaron allí, pero pronto descubren que deberán resolver
ciertos enigmas y sortear numerosos peligros si quieren sobrevivir
y salir del laberinto.
· Especial Miradas 2. Selección
de Ráfagas 2008 (2')
· Cortometrajes del Festival Internacional
de Jóvenes Realizadores de Granada:
- Berni´s Doll, Yann J, Francia,
2007, b&n, 11'30"
Sábado 23
de Agosto
·
NIVEL 13
EE.UU.,
1999. Título original: Nivel 13
Dirección: Josef Rusnak. Guión: Josef Rusnak y Ravel Centeno-Rodriguez
(Novela de Daniel F. Galouye, Simulacron 3)
Hannon Fuller, un magnate de los negocios
que ha desarrollado una máquina de realidad virtual que permite
visitar Los Ángeles tal como era en el año 1937, muere en extrañas
circunstancias. Su amigo y socio, Douglas Hall, entra en esta realidad
virtual y descubre que Fuller le ha dejado un mensaje tan desconcertante
como revelador.
· Especial Miradas 2. Selección
de Ráfagas 2008 (2')
· Cortometrajes del Festival Internacional
de Jóvenes Realizadores de Granada:
- Blind man´s Eye, Matthew
Talbot Kelly, Irlanda, 2007, color, 6'
- Inmersión, Jordi Solé Rodríguez, España, 2007,
color, 5'25"
Viernes 29 de Agosto
·
CÓDIGO 46
Reino
Unido, 2004. Título original: Code 46
Dirección: Michael Winterbottom. Guión: Frank Cottrell Boyce
En un futuro próximo que tiene muchas
similitudes con nuestro presente, le encargan a William, un detective
casado y padre de familia, que investigue la producción fraudulenta
de unos documentos especiales que son, a la vez, póliza de seguros,
pasaporte y visado. William descubre que una de las falsificadoras
es María, empleada de la Compañía de Seguros Sphinx de Shangai,
de la que se enamora y a la que decide no denunciar. Un día
muere uno de los "clientes" de María y William
tiene que escoger entre cumplir con su cometido profesional (y,
de esa forma, no poner en peligro su carrera, su matrimonio y sus
privilegios de ciudadano del primer mundo) o dejarse llevar por
el corazón, lo que le convertiría en un clandestino
(en un "ilegal").
· Especial Miradas 2. Selección
de Ráfagas 2008 (2')
· Cortometrajes del Festival Internacional
de Jóvenes Realizadores de Granada:
- Traces, Pierre-Yves Cruaud,
Francia, 2005, b&n, 6'15"
- Tyger, Guiherme Marcondes, Brasil, 2006, color,
4'
Sábado 30 de Agosto
·
HIJOS DE LOS HOMBRES
EE.UU.,
Reino Unido, 2006. Título original: Children of men
Dirección: Alfonso Cuarón. Guión: David Arata, Alfonso Cuaron, Timothy
J. Sexton
Theo Farton es un desilusionado ex-activista
político que sobrevive como puede en un mundo devastado por
la violencia, la contaminación y una terrible epidemia de
infertilidad que hace que no haya nacido ningún niño
en dieciocho años (desde 2009). Su antigua compañera sentimental
-y madre de su hijo, que falleció con pocos años- contacta con él
para encargarle que proteja a una joven inmigrante que necesita
salir de Londres y coger un barco. Poco después Theo se da
cuenta que esta joven es la persona más buscada de la Tierra.
· Especial Miradas 2. Selección
de Ráfagas 2008 (2')
· Cortometrajes del Festival Internacional
de Jóvenes Realizadores de Granada:
- Flesh, Edouard Salier,
Francia, color , 10'
|