Fecha: 28 de noviembre
al 1 de diciembre de 2005
Horario: 16:00 a 20:00 h.
Lugar: Centro Andaluz de Arte Contemporáneo
Invitados: Vincent Puig (Institut
de Recherche et Coordination Acoustique / Musique), Slavica Ceperkovic
(The Banff Centre), Gemma Shusterman (Massachussets Institute of
Technology), Ceri Hand (The Foundation for Art & Creative Technology);
Mesa redonda: Rubén Barroso, Eduardo Polonio, Juan Serrano, Pablo
Suárez
Contacto: educ.caac@juntadeandalucia.es
/ 955037086
Inscripción: hasta el 23 de noviembre
En la sociedad contemporánea, donde la información -en todas sus
variantes (mediática, genética, computacional...)- se ha convertido
en el principal motor del orden social, las nociones de ciudad y
ciudadanía se han visto alteradas por la emergencia de nuevos factores
(físicos y simbólicos) que nos obligan a repensar la definición
de lo público. En este contexto, han aparecido nuevas formas de
mediación y recepción de las producciones culturales, así como insólitas
estrategias de ocupación e intervención urbana que, en ocasiones,
posibilitan la participación ciudadana en ciertos procesos de toma
de decisión sobre asuntos sociales y urbanísticos.
Estas transformaciones también han determinado
los contenidos, valores y funciones de los museos que, afectados
por la deslocalización y el crecimiento exponencial de las tecnologías
digitales, ya no pueden ser concebidos exclusivamente como espacios
físicos en los que, con más o menos criterio, se almacenan y exhiben
obras de autores pasados o contemporáneos. En la sociedad de la
información, los museos se han convertido en centros de producción
de contenidos estéticos que, entre otras cosas, confeccionan herramientas
digitales para la educación a distancia o proponen nuevas formas
de acceso y distribución a las creaciones artísticas. En este seminario
participarán representantes de algunos de los más importantes centros
del mundo especializados en la producción artística sensible a la
tecnología electrónica, con la idea de conocer su historia, su presente
y los retos que se plantean para el futuro.
PROGRAMA
Lunes 28 de noviembre
IRCAM,
Institut de Recherche et Coordination Acoustique/ Musique (París),
Vincent
Puig
Martes 29 de noviembre
BNMI, Banff New Media Institute, The Banff Centre (Alberta,
Canada), Slavica
Ceperkovic
Miércoles
30 de noviembre
MIT, Media Lab, Massachussets Institute of Technology (Cambridge,
Massachussets), Gemma
Shusterman
Jueves 1 de diciembre
FACT, The Foundation for Art & Creative Technology (Liverpool),
Ceri Hand
Mesa redonda: Andalucía
y las tecnologías
Rubén Barroso,
Eduardo
Polonio,
Juan Serrano,
Pablo Suárez
FOLLETO DEL SEMINARIO:
[ARCHIVO PDF: 121kb] |