PROYECCIONES TELEVISIVAS
MICROVISIONES

Fotograma de Microvisiones

Fotograma de Microvisiones

Fotograma de Microvisiones

Fotograma de Microvisiones

Fotograma de Microvisiones

En colaboración con Canal 2 Andalucía

En su programación del año de 2005, el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo incluyó varios proyectos (la exposición Listos para rodar. Galería Televisiva Gerry Schum-videogalería schum, el circuito didáctico Operación Triunfal: ¿la televisión es mala?, el ciclo de proyecciones Mando a distancia: arte en la TV...) que analizaban la influencia que los medios de comunicación, en especial la televisión, ejercen sobre la sociedad contemporánea.

El proyecto Microvisiones ofrece la posibilidad de interactuar con el gran público, esta vez a través de la emisión de pequeños programas de televisión en los que diferentes personajes del mundo de la cultura y del espectáculo (teatro, flamenco, toros, cine, literatura...) explican brevemente lo que les gustaría que fuera la televisión. Tras su intervención, se proyecta un vídeo en el que se presenta una obra televisiva de destacados artistas internacionales.

PROGRAMA

1.- Stan Douglas: Monodramas, 1991
Presentación: Pasión Vega

2.- Rogelio López Cuenca: Segundos Fuera, 1994
Presentación: Manuela Carrasco

3.- Pipilotti Rist: Regen Spot Sverige [Lluvia en Suecia], 1998
Presentación: Pilar Távora

4.- Simon Pummell: Stain
Presentación: María Galiana

5.- Janet Bevitt: Crazy Little Food Thing
Presentación: Morancos

6.- Sam Taylor Wood: Misfit
Presentación: Espartaco

7.- Bobby Baker: Spitting Mad 10 min
Presentación: María Angeles Sanz

8.- Robert Cahen: Cartes Postales. París, 1984-86
Presentación: Antonio Rodríguez Almodóvar

9.- Robert Wilson: Vidéo 50, 1980
Presentación: MP & MP Rosado

10.- Antoni Muntadas: Slogans, 1987
Presentación: J. Luc Nancy