Lux 2006 es un encuentro internacional dedicado
al videoarte y al emergente fenómeno de los Vjs (videojockeys) que
se celebrará en Sevilla entre el 5 de mayo y el 3 de junio de 2006.
Esta primera edición se articula en torno a un doble leitmotif:
la acción de los Vjs como un arma de denuncia social y de expresión
de la diversidad cultural; y el carácter de arte total y plenamente
contemporáneo que tiene esta manifestación expresiva.
En el marco de este encuentro, el Centro Andaluz
de Arte Contemporáneo acogerá dos sesiones intensivas de conciertos
y videoproyecciones en directo en las que se podrán ver las propuestas
visuales de prestigiosos creadores internacionales como el dúo austriaco
4your Eye, el artista holandés Rick Robin (que se define como "arquitecto
visual"), el colectivo de vjs australianos Vj ZOO, el artista canadiense
Nokami, el inquieto y polifacético Vj Anyone (que actuará junto
a Motorboy) o el grupo mexicano Sincro Maya. En ambas sesiones también
habrá presencia española: Nokeo (proyecto de creación visual llevado
a cabo por Gaspar Prieto Marín, diseñador gráfico y videocreador
alicantino) y Juanjo Fernández Aka Videotone (experimentado creador
audiovisual que ha colaborado con artistas como Surgeon, Miss Kitting,
Oscar Mulero o Felix da Housecat).
Programa
5 de Mayo
SUPERELECTRIC
/ RADION (www.superelectric.nl
; www.radionmusic.com)
Formado en el conservatorio en Amsterdam y en la art academy AKI
de Enschede, Bart Folmer (Radion) inició su acercamiento
a la música electrónica, al video y otras formas
artísticas en un centro juvenil. Ha sido miembro de colectivos
como California, Stanzacrew y Pixelpasta, y es cofundador del
sello discográfico esc.rec y de la iniciativa artística
Willie. Henk Loorbach (Superelectric) es un vj y diseñador
de animación y video holandés que ha trabajado en
televisión y cine y ha dirigido numerosos clips musicales.
INSIDE US ALL (www.inside-us-all.com)
Utilizan el arte multimedia,
los films, la fotografía, el vj'ing, la música y
los eventos públicos para reflexionar sobre problemáticas
contemporáneas globales. Con residencias en Londres y Nueva
Delhi, han trabajado con proyectos musicales como Earthling, Nomad,
Digital Talk, Infected Mushroom, System 7, Prometheus, Bamboo
Forest, Bio Tonic, Hydrophonic, Aphid Moon, Fatali, Astrix, Alex
Patterson (the orb), 4 Hero, Luke Slater, Kaft Dunt, James Monroe,
Dark Angel, ZZBing, Snafu, Morph...
4YOUR EYE
(www.4youreye.at)
Fundado en 1994, este dúo es uno de los primeros colectivos
de VJs de Austria. Han fundado el VJ label 4yourEye, y
han visualizado la Formula 1 Opening Party for Marlboro / Ferrari
in Sepang (Kuala Lumpur, Malaysia). El pasado mes de abril,
presentaron su video sintetizador "CG8" en el famoso
Cocoon Club de Frankfurt y en la feria de música alemana
"Musik Messe".
RICK ROBIN (www.rickrobin.tv)
Artista holandés que se define como arquitecto visual y
que ha actuado en eventos como Coolpolitics (2003), Robodock festival
(2004), Wohnzimmer (2005) o Radio 60 (un tour que realizó
junto a Blendstore por diversas ciudades de Holanda durante el
año 2005). También ha presentado su propuesta en
espacios como el Museum Boijmans Van Beuningen de Rotterdam y
ha realizado visuales para wearefukt.com y para una actuación
de danza en Loods 6 (Ámsterdam).
NOKEO (www.nokeo.net)
Nökeö es un proyecto de creación visual llevado
a cabo por Gaspar Prieto Marín, diseñador gráfico
y artista videocreador alicantino con residencia en Granada. Actualmente
forma parte del colectivo Miga, grupo de artistas audiovisuales
que ha creado un net
label cuyo contenido musical y visual está bajo licencia
Creative Commons (que permite la libre distribución). Como
Nökeö o formando parte de Miga, Gaspar Prieto Marín
ha participado en numerosos eventos dedicados a los nuevos medios
y a la música electrónica:
Programa 12 de Mayo
NOKAMI (www.nokami.com)
Artista canadiense que formó parte del movimiento Neoist
y ha realizado presentaciones artísticas visuales en numerosos
espacios de Europa (AVITUK, Optronica, Arts Electronica), EE.UU.
(SHARE, AVITRetreat, Center art project), Asia (Mobile road cinema
Thailand, Thailand New media Arts) y Canadá (Momentfactory,
SAT, Champs Libre).
VJ ZOO (www.vjzoo.com)
Dúo de veejays y videoartistas australianos formado por
Jasper Cook (VJ bunniboi) y Kat Black (VJ kattyb).
Jasper Cook asegura que su fascinación por las imágenes
es, en gran medida, fruto de su dislexia que le ha hecho intentar
expresar con la fotografía y el video lo que le resulta
muy complicado decir con palabras. Desde que inició su
carrera a mediados de la década de los noventa, Kat Black
ha publicado e ilustrado varios libros y ha exhibido su obra en
prestigiosas galerías australianas como Barry Stern Galleries
o Gunyulgup Galleries.
ANYONE / MOTORBOY (www.anyone.org.uk
; www.motorboy.info)
A medio camino entre el diseño, el cine y el arte en vivo,
VJ Anyone crea hipnóticas video-performances que le han
hecho ser elegido como uno de los VJs más influyentes por
la revista DJ Mag. Creador inquieto y polifacético, VJ
Anyone ha actuado con artistas de la talla de Tiesto, Darren Emerson,
2 Many DJs, GusGus, Seb Fontaine o Ritchie Hawtin. Motorboy es
un "audiovisual performer" y artista digital cuyos trabajos
abordan temas como el hedonismo o el abandono de los sentidos,
utilizando una amplia gama de referencias culturales y mediáticas
(desde las películas de Rocky al clásico manga Ghost
in the Shell).
1n0ut (www.servus.at/cubic/)
Dúo de videoartistas formado por los austriacos Robert
Praxmarer y Reinhold Bidner. Praxmarer es un ingeniero informático
que ha presentado sus propuestas visuales en numerosos eventos
internacionales (FILE Festival de Sao Paulo, Re:Activism de Budapest,
Microwave Festival en Hong Kong, Interferenze Festival de Italia,
Version Festival Invincible Desire de Chicago...). Formado en
animación y medios electrónicos, el joven Reinhold
Bidner ha recibido ya varios premios por su trabajo y actualmente
participa en el programa "Les pepinieres pour les jeunes
artistes" (una residencia artística de seis meses
en el Palac Akropolis de Praga).
SYNCRO MAYA (www.syncromaya.com)
Proyecto que toma su nombre de la búsqueda de un reencuentro
con las raíces mayas de la identidad mexicana a través
de la ilusión que genera la manipulación, retoque
y sincronización en tiempo real de la imagen fija y en
movimiento.
D-FUSE (www.dfuse.com)
Grupo multidisciplinar de artistas y diseñadores que intenta
que cada live performance que lleva a cabo sea un espectáculo
único e irrepetible. Han actuado en numerosos eventos internacionales
como Sonar (Barcelona), Nokia Lab (San Petersburgo y Moscú),
Mori Arts Centre (Tokyo), Eyebeam (Nueva York), Prix Ars Electronica
(Linz), Seoul Film Festival o las Bienales de Lisboa y Valencia.
En la actualidad están trabajando en un libro sobre el
mundo VJ.
PHILIP SCHNURR (www.phunkphilm.com)
Organizador del festival Projektfusion Nr.1 de Colonia (Alemania),
Philip Schnurr realizó sus primeros visuales en el club
Loonyland. Desde entonces ha actuado en numerosos locales (entre
otros, el West Night Club y el Kiss Cologne) y ha colaborado con
creadores como Kid Alex, Phil Fuldner, Tom Novy, Tube & Berger
(Ministry of Sound), Moston & Malente, Toca Disco, Laurent
Konrad o Hans Nieswandt.
JUANJO FERNÁNDEZ
AKA VIDEOTONE (http://gnomalab.blogspot.com/)
Fundador de Gnoma (una plataforma para la promoción de artistas)
y comisario de Periferics Muestra de Arte Multimedia de Terrasa
(Barcelona), Juanjo Fernández aka Videotone es un experimentado
creador audiovisual que ha actuado como Vj en numerosos festivales
y eventos -Freestyle, Interferencias, Puesta de corto, IFI2003,
Zemos98, electrus03, Smirnoff World experience, MotionGraphics...-
donde ha colaborado con artistas como Surgeon, Miss kitting, Oscar
Mulero o Felix da Housecat. También desarrolla sus propias
aplicaciones tecnológicas para manipular video en tiempo
real (como el software libre PDP-REM) y ahora está ultimando
la preparación del proyecto Earth Wind & Firewire
que presentará en sonar 2006.