CONFERENCIA-ACCIÓN DE PERE NOGUERA [CONTENEDORES 09]

Imagen de una acción de Pere Noguera

Fecha: 26 de febrero de 2009.
Horario: 20:00 h.
Lugar: Centro Andaluz de Arte Contemporáneo
Entrada libre hasta completar aforo  

En el marco de las actividades de la novena edición de Contenedores. IX Muestra Internacional de Arte de Acción de Sevilla -que se celebra entre el 18 y el 26 de febrero de 2009 en varios espacios de la capital hispalense-, el CAAC acoge una conferencia-acción del artista catalán Pere Noguera.


PERE NOGUERA (La Bisbal, 1941)

Artista que inicia su trayectoria en el contexto de las nuevas poéticas pobres, efímeras y conceptuales de los años setenta, practicando una escultura de proceso, desmaterializada, en la que incorpora el objeto, el espacio, la naturaleza o el paisaje como marco de sus instalaciones en un planteamiento estético y energético de desconstrucción y fragmentación próximo al arte povera. Ha desarrollado distintos trabajos sobre los procesos conceptuales de la fotografía y la electrografía, así como el concepto de "Archivo" como ready-made, construyendo un imaginario a partir de la dimensión de la imagen expuesta a la luz. La materia como revelación, la casa y el objeto doméstico como entorno inmediato del hombre forman parte de su cosmovisión enraizada a su lugar de origen, La Bisbal, centro productor de cerámica popular e industrial. Ha popularizado la "enfangada" (manto de barro sobre suelo, pared u objetos) como instalación y ha practicado la instalación, la acción y la escenografía teatral. Ha realizado numerosas exposiciones y acciones.

Descripción
"Mi práctica de la acción tiene que ver con la sensibilidad de la vida. La acción es la culminación de un acto temporal que fluye de la experiencia. No es un acto improvisado ni espontáneo. Es fruto de una reflexión sobre la dimensión existencial de lo cotidiano y de un proceso que relaciona directamente arte y vida. No se trata de una interpretación sino de una nueva realidad que se manifiesta en el lenguaje, en tiempo real y en un lugar determinado. Me interesa que la acción desvele lecturas poco habituales y aspectos poco perceptibles o ilógicos, que se puedan relacionar con la naturaleza del hombre, que en otros lenguajes no se producen. Utilizo objetos encontrados, de uso cotidiano y doméstico, instrumentos en funcionamiento o en desuso que me ayudan a hacer aún más evidente la realidad. Generalmente, el suelo constituye el espacio de la acción, aunque también en alguna ocasión proyecto imágenes. En la acción, intento manifestar un estado directo de las cosas, empujado por la voluntad de revelar la pureza del acto en sí. Los medios, el espacio y el tiempo de que dispongo me ayudan a emplazar la acción en una dimensión real".