PROYECCIONES DE VÍDEO PERFORMANCES DE NEZAKET EKICI.
ACCIONES DE NEZAKET EKICI, NICOLA FRANGIONE Y MARIA AA

Imagen de la acción "Crema" de Nezaket Ekici

Fecha: 9 de febrero de 2006.
Horario: a partir de las 18:00 h.
Lugar: Centro Andaluz de Arte Contemporáneo (Capilla de Santa Ana).  
Organiza: Contenedores 06, ICAS-Ayuntamiento de Sevilla, con la colaboración del Centro Andaluz de Arte Contemporáneo
Más información: http://www.centrodeaccion.com
[Esta actividad forma parte de Contendores 06. VI Muestra Internacional de Arte de Acción de Sevilla]

El jueves 9 de febrero, el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo acoge la puesta en escena de las acciones Crema, de Nezaket Ekici (creadora de origen turco -aunque vive en Alemania desde 1973- cuyos trabajos reflexionan sobre cuestiones como la identidad o la reinvención de la cotidianidad); Rapporti orale e transversalitá sonore, del italiano Nicola Frangione (vinculado al arte de acción y a la poesía experimental desde la década de los setenta); y La huella que dejaste en mí, de María AA (performer sevillana que convierte la desnudez corporal en un lienzo vivo). Esta actividad, que forma parte del programa de la sexta edición de Contenedores -uno de los principales eventos europeos dedicados a la práctica, la investigación y la difusión del arte de acción-, se complementa con la proyección de una serie de vídeo performances realizados por la citada Nezaket Ekici.

PROGRAMA

18:00 h. Vídeo performances
Proyección de vídeo performances de la artista Nezaket Ekici (Berlín-Turquía)

20:00 h. Acciones
- Nezaket Ekici: Crema
"…el brazo asume el control de la función de un mezclador, de una máquina. El golpear continuo en el recipiente enfrenta las dimensiones fluidas a las dimensiones fijas. En la repetición permanente de la actividad de golpear el mismo trabajo hace la pregunta: ¿en que medida una máquina puede asumir el control sin perder la humanidad?".

- Nicola Frangione: Rapporti orale e transversalitá sonore
"…los conciertos de poesía sonora de Nicola Frangione se orientan hacia lo que algunos llaman 'dramaturgia del arte': expresividad corporal y vocal en la performance, buscando la palabra total que deviene en arquitectura, en construcciones visuales que generan tensiones poéticas".

- María AA: La huella que dejaste en mí
"…el cuerpo se convierte en un libro de visitas, un documento en el que el público estampa su huella y su recuerdo".