SEMINARIO
AFAL. MIRANDO LA HISTORIA. FOTOGRAFÍA, MEMORIA Y POSGUERRA
Carlos Pérez Siquier: "La Chanca", Almería 1956

Fecha: 6 a 9 de marzo de 2006
Lugar: Centro Andaluz de Arte Contemporáneo
Horario: De 19:30 a 21:30 h.
Invitados: Xavier Ribas, Carles Guerra, Laura Terré y Cristina Zelich
Coordinación: Alberto Martín
Contacto: educ.caac@juntadeandalucia.es  /  Tlf: 955037086
Inscripción: Hasta el 1 de marzo de 2006


Vinculado a la exposición AFAL 1956-1963. El grupo fotográfico, este seminario propone una revisión crítica de las propuestas creativas y editoriales desarrolladas por el colectivo AFAL (Agrupación Fotográfica de Almería) que integró a algunos de los mejores fotógrafos españoles de la generación de los cincuenta. A su vez, pretende plantear una reflexión de orden historiográfico sobre la situación de la fotografía en la España de la posguerra (un periodo en el que esta manifestación expresiva estaba muy infravalorada), así como analizar la relación entre las propuestas de AFAL y las principales tendencias fotográficas que, durante aquellos años, se desarrollaron a nivel internacional.

Influidos por el documentalismo social, los integrantes de este colectivo realizaron numerosas fotografías que reflejaban la realidad cultural de la España de la época, con sus luces y sus sombras, sus ritos y sus conflictos. Pero estos autores, que concebían la fotografía como una manifestación artística autónoma, también se preocupaban por cuestiones de carácter estético. Es decir, desarrollaron una práctica fotográfica que miraba, al mismo tiempo, hacia dentro y hacia fuera. De este modo, sus imágenes pueden ser analizadas desde dos perspectivas que se complementan: como documentos históricos (con indudables valores antropológicos y sociológicos) y como iconos articuladores de la memoria (dotados de cualidades estéticas).

PROGRAMA
Lunes 6 de marzo
Xavier Ribas: Prácticas y dilemas de la fotografía documental

Martes 7 de marzo
Carles Guerra: Documental a posteriori: el rescate de la Historia

Miércoles 8 de marzo
Laura Terré: AFAL. 1956 / 1963. El grupo fotográfico

Jueves 9 de marzo
Cristina Zelich: Un contexto para AFAL: entre neorrealismo y nueva subjetividad


FOLLETO DEL SEMINARIO: Díptico seminario "AFAL. Mirando la historia, fotografía, memoria y postguerra" [ARCHIVO PDF: 166kb]